Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb
- Autores
- Bengochea, Gabriel Roman; Abramson, Guillermo; Hernández, Diego
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pasado 13 de julio se dieron a conocer las primeras imágenes realizadas por el nuevo telescopio espacial, denominado James Webb; conocido también como JWST, el Webb, para los amigos. Quizás por un significado simbólico, además de su contenido científico, la que más llamó la atención fue la primera, lanzada casi como un anticipo exclusivo la noche anterior, la que ilustra nuestra tapa. El Webb verá cosas extraordinarias.
Fil: Bengochea, Gabriel Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
Fil: Abramson, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina
Fil: Hernández, Diego. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura. Subsecretaría de Patrimonio Cultural. Planetario Galileo Galilei; Argentina - Materia
-
JAMES WEBB SPACE TELESCOPE
NASA
ESA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257642
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0b3b922bde3fb2b37a033ae24f556fd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257642 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inició su trayectoria científica el telescopio James WebbBengochea, Gabriel RomanAbramson, GuillermoHernández, DiegoJAMES WEBB SPACE TELESCOPENASAESAhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El pasado 13 de julio se dieron a conocer las primeras imágenes realizadas por el nuevo telescopio espacial, denominado James Webb; conocido también como JWST, el Webb, para los amigos. Quizás por un significado simbólico, además de su contenido científico, la que más llamó la atención fue la primera, lanzada casi como un anticipo exclusivo la noche anterior, la que ilustra nuestra tapa. El Webb verá cosas extraordinarias.Fil: Bengochea, Gabriel Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Abramson, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; ArgentinaFil: Hernández, Diego. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura. Subsecretaría de Patrimonio Cultural. Planetario Galileo Galilei; ArgentinaPlanetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257642Bengochea, Gabriel Roman; Abramson, Guillermo; Hernández, Diego; Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb; Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"; Si Muove; 24; 11-2022; 26-292422-8095CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://planetario.buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2022-11/si%20muove%20reducido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257642instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:35.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb |
title |
Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb |
spellingShingle |
Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb Bengochea, Gabriel Roman JAMES WEBB SPACE TELESCOPE NASA ESA |
title_short |
Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb |
title_full |
Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb |
title_fullStr |
Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb |
title_full_unstemmed |
Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb |
title_sort |
Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bengochea, Gabriel Roman Abramson, Guillermo Hernández, Diego |
author |
Bengochea, Gabriel Roman |
author_facet |
Bengochea, Gabriel Roman Abramson, Guillermo Hernández, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Abramson, Guillermo Hernández, Diego |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JAMES WEBB SPACE TELESCOPE NASA ESA |
topic |
JAMES WEBB SPACE TELESCOPE NASA ESA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pasado 13 de julio se dieron a conocer las primeras imágenes realizadas por el nuevo telescopio espacial, denominado James Webb; conocido también como JWST, el Webb, para los amigos. Quizás por un significado simbólico, además de su contenido científico, la que más llamó la atención fue la primera, lanzada casi como un anticipo exclusivo la noche anterior, la que ilustra nuestra tapa. El Webb verá cosas extraordinarias. Fil: Bengochea, Gabriel Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina Fil: Abramson, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina Fil: Hernández, Diego. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura. Subsecretaría de Patrimonio Cultural. Planetario Galileo Galilei; Argentina |
description |
El pasado 13 de julio se dieron a conocer las primeras imágenes realizadas por el nuevo telescopio espacial, denominado James Webb; conocido también como JWST, el Webb, para los amigos. Quizás por un significado simbólico, además de su contenido científico, la que más llamó la atención fue la primera, lanzada casi como un anticipo exclusivo la noche anterior, la que ilustra nuestra tapa. El Webb verá cosas extraordinarias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257642 Bengochea, Gabriel Roman; Abramson, Guillermo; Hernández, Diego; Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb; Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"; Si Muove; 24; 11-2022; 26-29 2422-8095 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257642 |
identifier_str_mv |
Bengochea, Gabriel Roman; Abramson, Guillermo; Hernández, Diego; Inició su trayectoria científica el telescopio James Webb; Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"; Si Muove; 24; 11-2022; 26-29 2422-8095 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://planetario.buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2022-11/si%20muove%20reducido.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei" |
publisher.none.fl_str_mv |
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268804642504704 |
score |
13.13397 |