¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19
- Autores
- Silva Mariños, Lisandro Rubén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia del COVID-19 ha significado un hecho de trascendencia histórica que ha trastocado el orden social, político y económico a nivel global. El impacto en el mundo del trabajo de este proceso se encuentra abierto, no obstante ello, al momento es posible reflexionar acerca de que actividades laborales se han significado como esenciales y cuales subsidiarias en tiempos de crisis sanitaria. En este sentido, desde la economía popular han tomado relevancia un conjunto de actividades preexistentes a la pandemia, que han sido declaradas como actividades esenciales, cuando no tienen un reconocimiento (ni simbólico, ni de retribución monetaria) en tanto trabajos. De este modo, el presente artículo propone recorrer los principales aportes conceptuales en torno al trabajo y las clases populares, para dar cuenta de la potencia de la economía popular (a partir de la evidencia empírica y el estudio de caso) como noción ordenadora de una matriz de estrategias para la reproducción de la vida que se ponen en juego durante la pandemia. Por último recorre las principales tensiones y desafíos para ser reconocidos como trabajadores alejándose de la idea de beneficiarios de planes sociales.
Fil: Silva Mariños, Lisandro Rubén. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TRABAJO NO CLASICO
CLASES POPULARES
TERRITORIO
MOVIMIENTOS SOCIALES
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109680
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0b20a84022a860b18034fe6ad31ef5e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109680 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19Essential but unrecognized work? A view on the popular economy during the COVID-19 pandemicTrabalho essencial mas não reconhecido? Uma visão da economia popular face à pandemia da COVID-19Silva Mariños, Lisandro RubénTRABAJO NO CLASICOCLASES POPULARESTERRITORIOMOVIMIENTOS SOCIALESCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia del COVID-19 ha significado un hecho de trascendencia histórica que ha trastocado el orden social, político y económico a nivel global. El impacto en el mundo del trabajo de este proceso se encuentra abierto, no obstante ello, al momento es posible reflexionar acerca de que actividades laborales se han significado como esenciales y cuales subsidiarias en tiempos de crisis sanitaria. En este sentido, desde la economía popular han tomado relevancia un conjunto de actividades preexistentes a la pandemia, que han sido declaradas como actividades esenciales, cuando no tienen un reconocimiento (ni simbólico, ni de retribución monetaria) en tanto trabajos. De este modo, el presente artículo propone recorrer los principales aportes conceptuales en torno al trabajo y las clases populares, para dar cuenta de la potencia de la economía popular (a partir de la evidencia empírica y el estudio de caso) como noción ordenadora de una matriz de estrategias para la reproducción de la vida que se ponen en juego durante la pandemia. Por último recorre las principales tensiones y desafíos para ser reconocidos como trabajadores alejándose de la idea de beneficiarios de planes sociales.Fil: Silva Mariños, Lisandro Rubén. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109680Silva Mariños, Lisandro Rubén; ¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo; Trabajo y Sociedad; 35; 7-2020; 27-491514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/35%20D%20Silva%20marinos%20SECCION%201.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#N%C3%BAmero_35,_Invierno_2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109680instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:41.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19 Essential but unrecognized work? A view on the popular economy during the COVID-19 pandemic Trabalho essencial mas não reconhecido? Uma visão da economia popular face à pandemia da COVID-19 |
title |
¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19 |
spellingShingle |
¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19 Silva Mariños, Lisandro Rubén TRABAJO NO CLASICO CLASES POPULARES TERRITORIO MOVIMIENTOS SOCIALES COVID-19 |
title_short |
¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19 |
title_full |
¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19 |
title_fullStr |
¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19 |
title_full_unstemmed |
¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19 |
title_sort |
¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Mariños, Lisandro Rubén |
author |
Silva Mariños, Lisandro Rubén |
author_facet |
Silva Mariños, Lisandro Rubén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO NO CLASICO CLASES POPULARES TERRITORIO MOVIMIENTOS SOCIALES COVID-19 |
topic |
TRABAJO NO CLASICO CLASES POPULARES TERRITORIO MOVIMIENTOS SOCIALES COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia del COVID-19 ha significado un hecho de trascendencia histórica que ha trastocado el orden social, político y económico a nivel global. El impacto en el mundo del trabajo de este proceso se encuentra abierto, no obstante ello, al momento es posible reflexionar acerca de que actividades laborales se han significado como esenciales y cuales subsidiarias en tiempos de crisis sanitaria. En este sentido, desde la economía popular han tomado relevancia un conjunto de actividades preexistentes a la pandemia, que han sido declaradas como actividades esenciales, cuando no tienen un reconocimiento (ni simbólico, ni de retribución monetaria) en tanto trabajos. De este modo, el presente artículo propone recorrer los principales aportes conceptuales en torno al trabajo y las clases populares, para dar cuenta de la potencia de la economía popular (a partir de la evidencia empírica y el estudio de caso) como noción ordenadora de una matriz de estrategias para la reproducción de la vida que se ponen en juego durante la pandemia. Por último recorre las principales tensiones y desafíos para ser reconocidos como trabajadores alejándose de la idea de beneficiarios de planes sociales. Fil: Silva Mariños, Lisandro Rubén. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La pandemia del COVID-19 ha significado un hecho de trascendencia histórica que ha trastocado el orden social, político y económico a nivel global. El impacto en el mundo del trabajo de este proceso se encuentra abierto, no obstante ello, al momento es posible reflexionar acerca de que actividades laborales se han significado como esenciales y cuales subsidiarias en tiempos de crisis sanitaria. En este sentido, desde la economía popular han tomado relevancia un conjunto de actividades preexistentes a la pandemia, que han sido declaradas como actividades esenciales, cuando no tienen un reconocimiento (ni simbólico, ni de retribución monetaria) en tanto trabajos. De este modo, el presente artículo propone recorrer los principales aportes conceptuales en torno al trabajo y las clases populares, para dar cuenta de la potencia de la economía popular (a partir de la evidencia empírica y el estudio de caso) como noción ordenadora de una matriz de estrategias para la reproducción de la vida que se ponen en juego durante la pandemia. Por último recorre las principales tensiones y desafíos para ser reconocidos como trabajadores alejándose de la idea de beneficiarios de planes sociales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109680 Silva Mariños, Lisandro Rubén; ¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo; Trabajo y Sociedad; 35; 7-2020; 27-49 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109680 |
identifier_str_mv |
Silva Mariños, Lisandro Rubén; ¿Trabajos esenciales pero no reconocidos? Un mirada desde la economía popular frente a la pandemia del COVID-19; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo; Trabajo y Sociedad; 35; 7-2020; 27-49 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/35%20D%20Silva%20marinos%20SECCION%201.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#N%C3%BAmero_35,_Invierno_2020 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades. Area de Sociología y Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269110959865856 |
score |
13.13397 |