Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses
- Autores
- Sanchez, Lorena Marina; Benitez, Analia Ester
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las relaciones entre la arquitectura doméstica que compone gran parte del paisaje urbano de cada ciudad y las imágenes protectoras que se imbrican en sus fachadas, expresan las transformaciones sociomateriales tangibles e intagibles a través del tiempo. Entre múltiples manifestaciones, en las fachadas se destacan los mensajes ligados a la religiosidad popular, en particular sus significados vinculados a la veneración y a la protección. En este sentido, en Argentina el culto católico resulta mayoritario y ha generado diferentes improntas, como acontece en la ciudad de Mar del Plata mediante la expresividad forjada en los frentes de sus chalets homónimos. Por ello y desde una perspectiva principalmente cualitativa apoyada por datos cuantitativos, mediante la interpretación de fuentes primarias y secundarias, se propone analizar las imágenes religiosas subsistentes en este tipo de viviendas, dentro de las dos lomas inicialmente pobladas que atesoran una relevante densidad de chalets, para ampliar su comprensión y los valores asociados.
The relationships between the domestic architecture that makes up much of the urban landscape of each city and the protective images that are embedded into their facades, express the tangible and intangible sociomaterial transformations through time. Among many manifestations, the facades highlight the messages linked to popular religiosity, in particular their meanings linked to veneration and protection. In this sense, in Argentina the Catholic cult is majority and it has generated different imprints, as it happens in the city of Mar del Plata through the expressiveness forged in the facades of the chalets "Mar del Plata style". Therefore, and from a mainly qualitative perspective supported by quantitative data, through the interpretation of primary and secondary sources, it is proposed to analyze the religious images that remain in this type of housing, within the two initially populated hills that treasure a relevant density of chalets, to expand their understanding and the associated values.
Fil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Benitez, Analia Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina - Materia
-
CIUDAD
VIVIENDA
IMAGEN RELIGIOSA
PROTECCIÓN
VENERACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164169
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0acb4cf84941f78ae830b63d06acd1bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164169 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatensesDomestic architecture and devout protection: religious images on the facades of the Mar del Plata chaletsSanchez, Lorena MarinaBenitez, Analia EsterCIUDADVIVIENDAIMAGEN RELIGIOSAPROTECCIÓNVENERACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Las relaciones entre la arquitectura doméstica que compone gran parte del paisaje urbano de cada ciudad y las imágenes protectoras que se imbrican en sus fachadas, expresan las transformaciones sociomateriales tangibles e intagibles a través del tiempo. Entre múltiples manifestaciones, en las fachadas se destacan los mensajes ligados a la religiosidad popular, en particular sus significados vinculados a la veneración y a la protección. En este sentido, en Argentina el culto católico resulta mayoritario y ha generado diferentes improntas, como acontece en la ciudad de Mar del Plata mediante la expresividad forjada en los frentes de sus chalets homónimos. Por ello y desde una perspectiva principalmente cualitativa apoyada por datos cuantitativos, mediante la interpretación de fuentes primarias y secundarias, se propone analizar las imágenes religiosas subsistentes en este tipo de viviendas, dentro de las dos lomas inicialmente pobladas que atesoran una relevante densidad de chalets, para ampliar su comprensión y los valores asociados.The relationships between the domestic architecture that makes up much of the urban landscape of each city and the protective images that are embedded into their facades, express the tangible and intangible sociomaterial transformations through time. Among many manifestations, the facades highlight the messages linked to popular religiosity, in particular their meanings linked to veneration and protection. In this sense, in Argentina the Catholic cult is majority and it has generated different imprints, as it happens in the city of Mar del Plata through the expressiveness forged in the facades of the chalets "Mar del Plata style". Therefore, and from a mainly qualitative perspective supported by quantitative data, through the interpretation of primary and secondary sources, it is proposed to analyze the religious images that remain in this type of housing, within the two initially populated hills that treasure a relevant density of chalets, to expand their understanding and the associated values.Fil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Benitez, Analia Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164169Sanchez, Lorena Marina; Benitez, Analia Ester; Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses; Universidad Nacional Autónoma de México; Legado de arquitectura y diseño; 16; 29; 6-2021; 90-992448-749XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36677/legado.v16i29.15013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:25.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses Domestic architecture and devout protection: religious images on the facades of the Mar del Plata chalets |
title |
Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses |
spellingShingle |
Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses Sanchez, Lorena Marina CIUDAD VIVIENDA IMAGEN RELIGIOSA PROTECCIÓN VENERACIÓN |
title_short |
Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses |
title_full |
Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses |
title_fullStr |
Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses |
title_full_unstemmed |
Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses |
title_sort |
Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez, Lorena Marina Benitez, Analia Ester |
author |
Sanchez, Lorena Marina |
author_facet |
Sanchez, Lorena Marina Benitez, Analia Ester |
author_role |
author |
author2 |
Benitez, Analia Ester |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDAD VIVIENDA IMAGEN RELIGIOSA PROTECCIÓN VENERACIÓN |
topic |
CIUDAD VIVIENDA IMAGEN RELIGIOSA PROTECCIÓN VENERACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las relaciones entre la arquitectura doméstica que compone gran parte del paisaje urbano de cada ciudad y las imágenes protectoras que se imbrican en sus fachadas, expresan las transformaciones sociomateriales tangibles e intagibles a través del tiempo. Entre múltiples manifestaciones, en las fachadas se destacan los mensajes ligados a la religiosidad popular, en particular sus significados vinculados a la veneración y a la protección. En este sentido, en Argentina el culto católico resulta mayoritario y ha generado diferentes improntas, como acontece en la ciudad de Mar del Plata mediante la expresividad forjada en los frentes de sus chalets homónimos. Por ello y desde una perspectiva principalmente cualitativa apoyada por datos cuantitativos, mediante la interpretación de fuentes primarias y secundarias, se propone analizar las imágenes religiosas subsistentes en este tipo de viviendas, dentro de las dos lomas inicialmente pobladas que atesoran una relevante densidad de chalets, para ampliar su comprensión y los valores asociados. The relationships between the domestic architecture that makes up much of the urban landscape of each city and the protective images that are embedded into their facades, express the tangible and intangible sociomaterial transformations through time. Among many manifestations, the facades highlight the messages linked to popular religiosity, in particular their meanings linked to veneration and protection. In this sense, in Argentina the Catholic cult is majority and it has generated different imprints, as it happens in the city of Mar del Plata through the expressiveness forged in the facades of the chalets "Mar del Plata style". Therefore, and from a mainly qualitative perspective supported by quantitative data, through the interpretation of primary and secondary sources, it is proposed to analyze the religious images that remain in this type of housing, within the two initially populated hills that treasure a relevant density of chalets, to expand their understanding and the associated values. Fil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Benitez, Analia Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina |
description |
Las relaciones entre la arquitectura doméstica que compone gran parte del paisaje urbano de cada ciudad y las imágenes protectoras que se imbrican en sus fachadas, expresan las transformaciones sociomateriales tangibles e intagibles a través del tiempo. Entre múltiples manifestaciones, en las fachadas se destacan los mensajes ligados a la religiosidad popular, en particular sus significados vinculados a la veneración y a la protección. En este sentido, en Argentina el culto católico resulta mayoritario y ha generado diferentes improntas, como acontece en la ciudad de Mar del Plata mediante la expresividad forjada en los frentes de sus chalets homónimos. Por ello y desde una perspectiva principalmente cualitativa apoyada por datos cuantitativos, mediante la interpretación de fuentes primarias y secundarias, se propone analizar las imágenes religiosas subsistentes en este tipo de viviendas, dentro de las dos lomas inicialmente pobladas que atesoran una relevante densidad de chalets, para ampliar su comprensión y los valores asociados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164169 Sanchez, Lorena Marina; Benitez, Analia Ester; Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses; Universidad Nacional Autónoma de México; Legado de arquitectura y diseño; 16; 29; 6-2021; 90-99 2448-749X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164169 |
identifier_str_mv |
Sanchez, Lorena Marina; Benitez, Analia Ester; Arquitectura doméstica y protección devota: imágenes religiosas en las fachadas de los chalets marplatenses; Universidad Nacional Autónoma de México; Legado de arquitectura y diseño; 16; 29; 6-2021; 90-99 2448-749X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36677/legado.v16i29.15013 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268664986861568 |
score |
13.13397 |