Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo
- Autores
- Dahbar, María Victoria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta de este artículo es presentar la noción de anacronismo en un esfuerzo por devolverle su potencia crítica. El anacronismo ha sido considerado un equívoco para la historiografía más clásica, pero también un paradigma de la interrogación histórica, para la historia del arte más reciente. Antes que salvar el juego de opuestos, la pretensión de este texto es abordar el anacronismo en tanto que figuración, y junto a otras figuraciones temporales, en el sentido específico en que Donna Haraway aborda esta noción, es decir, en tanto ya contiene una discusión con los marcos temporales mejor estabilizados. Para ello, el escrito avanza en tres momentos: primero, explora el carácter crítico del anacronismo en tanto que figuración, luego, ofrece una discusión acerca de su carácter epistémico para, finalmente, ofrecer preguntas derivadas como horizonte de investigación, orientadas la reflexión de cuerpos y materialidades anacrónicas, es decir, que están en este tiempo sin pertenecer del todo a él.
The proposal of this article is to present the notion of anachronism in an effort to restore its critical power. Anachronism has been considered a mistake by a more traditional historiography, but also a paradigm of historical interrogation, for the most recent art history. It is not so much about saving the game of opposites, as to address anachronism as a figuration, and beside other temporal figurations, in the specific sense in which Donna Haraway addresses this notion, that is, as it already contains a discussion with the best stabilized temporal frames. To this end, the paper puts forward three moments: first, it explores the critical nature of figuration; then, it offers a discussion about anachronism and its epistemic character; finally, it offers questions directed to the reflection of anachronistic bodies and materialities, i.e., that are at this time without belonging entirely to it.
Fil: Dahbar, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
Violencia
Temporalidad
Figuración
Anacronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126194
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0a0aef0775efcc528b7c5affa155ede0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126194 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismoOther figurations about time: the anachronismDahbar, María VictoriaViolenciaTemporalidadFiguraciónAnacronismohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La propuesta de este artículo es presentar la noción de anacronismo en un esfuerzo por devolverle su potencia crítica. El anacronismo ha sido considerado un equívoco para la historiografía más clásica, pero también un paradigma de la interrogación histórica, para la historia del arte más reciente. Antes que salvar el juego de opuestos, la pretensión de este texto es abordar el anacronismo en tanto que figuración, y junto a otras figuraciones temporales, en el sentido específico en que Donna Haraway aborda esta noción, es decir, en tanto ya contiene una discusión con los marcos temporales mejor estabilizados. Para ello, el escrito avanza en tres momentos: primero, explora el carácter crítico del anacronismo en tanto que figuración, luego, ofrece una discusión acerca de su carácter epistémico para, finalmente, ofrecer preguntas derivadas como horizonte de investigación, orientadas la reflexión de cuerpos y materialidades anacrónicas, es decir, que están en este tiempo sin pertenecer del todo a él.The proposal of this article is to present the notion of anachronism in an effort to restore its critical power. Anachronism has been considered a mistake by a more traditional historiography, but also a paradigm of historical interrogation, for the most recent art history. It is not so much about saving the game of opposites, as to address anachronism as a figuration, and beside other temporal figurations, in the specific sense in which Donna Haraway addresses this notion, that is, as it already contains a discussion with the best stabilized temporal frames. To this end, the paper puts forward three moments: first, it explores the critical nature of figuration; then, it offers a discussion about anachronism and its epistemic character; finally, it offers questions directed to the reflection of anachronistic bodies and materialities, i.e., that are at this time without belonging entirely to it.Fil: Dahbar, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba.Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes2019-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126194Dahbar, María Victoria; Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo; Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; ARTilugio; 5; 30-8-2019; 133-1462408-462XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ART/article/view/25323info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126194instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:18.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo Other figurations about time: the anachronism |
title |
Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo |
spellingShingle |
Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo Dahbar, María Victoria Violencia Temporalidad Figuración Anacronismo |
title_short |
Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo |
title_full |
Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo |
title_fullStr |
Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo |
title_full_unstemmed |
Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo |
title_sort |
Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dahbar, María Victoria |
author |
Dahbar, María Victoria |
author_facet |
Dahbar, María Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia Temporalidad Figuración Anacronismo |
topic |
Violencia Temporalidad Figuración Anacronismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de este artículo es presentar la noción de anacronismo en un esfuerzo por devolverle su potencia crítica. El anacronismo ha sido considerado un equívoco para la historiografía más clásica, pero también un paradigma de la interrogación histórica, para la historia del arte más reciente. Antes que salvar el juego de opuestos, la pretensión de este texto es abordar el anacronismo en tanto que figuración, y junto a otras figuraciones temporales, en el sentido específico en que Donna Haraway aborda esta noción, es decir, en tanto ya contiene una discusión con los marcos temporales mejor estabilizados. Para ello, el escrito avanza en tres momentos: primero, explora el carácter crítico del anacronismo en tanto que figuración, luego, ofrece una discusión acerca de su carácter epistémico para, finalmente, ofrecer preguntas derivadas como horizonte de investigación, orientadas la reflexión de cuerpos y materialidades anacrónicas, es decir, que están en este tiempo sin pertenecer del todo a él. The proposal of this article is to present the notion of anachronism in an effort to restore its critical power. Anachronism has been considered a mistake by a more traditional historiography, but also a paradigm of historical interrogation, for the most recent art history. It is not so much about saving the game of opposites, as to address anachronism as a figuration, and beside other temporal figurations, in the specific sense in which Donna Haraway addresses this notion, that is, as it already contains a discussion with the best stabilized temporal frames. To this end, the paper puts forward three moments: first, it explores the critical nature of figuration; then, it offers a discussion about anachronism and its epistemic character; finally, it offers questions directed to the reflection of anachronistic bodies and materialities, i.e., that are at this time without belonging entirely to it. Fil: Dahbar, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
La propuesta de este artículo es presentar la noción de anacronismo en un esfuerzo por devolverle su potencia crítica. El anacronismo ha sido considerado un equívoco para la historiografía más clásica, pero también un paradigma de la interrogación histórica, para la historia del arte más reciente. Antes que salvar el juego de opuestos, la pretensión de este texto es abordar el anacronismo en tanto que figuración, y junto a otras figuraciones temporales, en el sentido específico en que Donna Haraway aborda esta noción, es decir, en tanto ya contiene una discusión con los marcos temporales mejor estabilizados. Para ello, el escrito avanza en tres momentos: primero, explora el carácter crítico del anacronismo en tanto que figuración, luego, ofrece una discusión acerca de su carácter epistémico para, finalmente, ofrecer preguntas derivadas como horizonte de investigación, orientadas la reflexión de cuerpos y materialidades anacrónicas, es decir, que están en este tiempo sin pertenecer del todo a él. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126194 Dahbar, María Victoria; Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo; Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; ARTilugio; 5; 30-8-2019; 133-146 2408-462X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126194 |
identifier_str_mv |
Dahbar, María Victoria; Otras figuraciones acerca del tiempo: el anacronismo; Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; ARTilugio; 5; 30-8-2019; 133-146 2408-462X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ART/article/view/25323 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268785813225472 |
score |
13.13397 |