Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental

Autores
Suarez, Pablo; Cantaloube Correa, Erica Norma; Cantón, Alicia María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La infraestructura verde constituye una estrategia de mitigación de las temperaturas urbanas y edilicias debido a la disminución de consumo energético en el ambiente construido, con su consecuente disminución de las emisiones de efecto invernadero. Este impacto positivo se ve acentuado bajo condiciones de climas áridos. En el presente informe se describen las etapas de la investigación referidas al estudio de los Sistemas de Enverdecimiento Vertical (SEV). Actualmente se han desarrollado dos etapas: una primera de análisis de antecedentes con el fin de conocer el estado del arte respecto al impacto del uso de la tecnología en la disminución de las temperaturas superficiales exteriores e interiores y el ahorro energético que conllevan en relación con el tipo de tecnología implementada y al clima; y una segunda etapa referida al desarrollo de experimentos a campo con el objeto de monitorear el comportamiento térmico de viviendas másicas con SEV respecto a una vivienda testigo de igual tipología y materialidad. A tal fin, se monitorearon, durante dos veranos consecutivos, dos casos de estudio: una vivienda con FVT en orientación este y una vivienda testigo. Se registraron datos de temperatura ambiente exterior e interior; superficial exterior e interior y radiación horizontal. Los resultados encontrados muestran disminuciones de hasta 3.1 °C en la temperatura ambiente interior de las viviendas con FVT, de hasta 27.4 °C en muros exteriores y de 6.5 °C en muros interiores. Estos resultados demuestran el potencial de la aplicación de esta estrategia en un clima árido.
Fil: Suarez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Cantaloube Correa, Erica Norma. No especifíca;
Fil: Cantón, Alicia María. No especifíca;
V Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional
Materia
ZONAS ÁRIDAS
SISTEMAS DE ENVERDECIMIENTO VERTICAL
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194877

id CONICETDig_0922eaf2d8d22ca5793e8ed0f7e5906f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194877
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambientalSuarez, PabloCantaloube Correa, Erica NormaCantón, Alicia MaríaZONAS ÁRIDASSISTEMAS DE ENVERDECIMIENTO VERTICALARQUITECTURA BIOCLIMÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2La infraestructura verde constituye una estrategia de mitigación de las temperaturas urbanas y edilicias debido a la disminución de consumo energético en el ambiente construido, con su consecuente disminución de las emisiones de efecto invernadero. Este impacto positivo se ve acentuado bajo condiciones de climas áridos. En el presente informe se describen las etapas de la investigación referidas al estudio de los Sistemas de Enverdecimiento Vertical (SEV). Actualmente se han desarrollado dos etapas: una primera de análisis de antecedentes con el fin de conocer el estado del arte respecto al impacto del uso de la tecnología en la disminución de las temperaturas superficiales exteriores e interiores y el ahorro energético que conllevan en relación con el tipo de tecnología implementada y al clima; y una segunda etapa referida al desarrollo de experimentos a campo con el objeto de monitorear el comportamiento térmico de viviendas másicas con SEV respecto a una vivienda testigo de igual tipología y materialidad. A tal fin, se monitorearon, durante dos veranos consecutivos, dos casos de estudio: una vivienda con FVT en orientación este y una vivienda testigo. Se registraron datos de temperatura ambiente exterior e interior; superficial exterior e interior y radiación horizontal. Los resultados encontrados muestran disminuciones de hasta 3.1 °C en la temperatura ambiente interior de las viviendas con FVT, de hasta 27.4 °C en muros exteriores y de 6.5 °C en muros interiores. Estos resultados demuestran el potencial de la aplicación de esta estrategia en un clima árido.Fil: Suarez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Cantaloube Correa, Erica Norma. No especifíca;Fil: Cantón, Alicia María. No especifíca;V Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en IngenieríaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad Tecnológica NacionalUniversidad Tecnológica Nacional. Secretaria de Ciencia, Tecnología y PosgradoLeone, Horacio Pascual2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194877Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental; V Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-6978-950-42-0200-42683-8818CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/786info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/ajea.5.786.2020Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194877instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:10.15CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental
title Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental
spellingShingle Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental
Suarez, Pablo
ZONAS ÁRIDAS
SISTEMAS DE ENVERDECIMIENTO VERTICAL
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
title_short Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental
title_full Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental
title_fullStr Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental
title_full_unstemmed Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental
title_sort Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Pablo
Cantaloube Correa, Erica Norma
Cantón, Alicia María
author Suarez, Pablo
author_facet Suarez, Pablo
Cantaloube Correa, Erica Norma
Cantón, Alicia María
author_role author
author2 Cantaloube Correa, Erica Norma
Cantón, Alicia María
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leone, Horacio Pascual
dc.subject.none.fl_str_mv ZONAS ÁRIDAS
SISTEMAS DE ENVERDECIMIENTO VERTICAL
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
topic ZONAS ÁRIDAS
SISTEMAS DE ENVERDECIMIENTO VERTICAL
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La infraestructura verde constituye una estrategia de mitigación de las temperaturas urbanas y edilicias debido a la disminución de consumo energético en el ambiente construido, con su consecuente disminución de las emisiones de efecto invernadero. Este impacto positivo se ve acentuado bajo condiciones de climas áridos. En el presente informe se describen las etapas de la investigación referidas al estudio de los Sistemas de Enverdecimiento Vertical (SEV). Actualmente se han desarrollado dos etapas: una primera de análisis de antecedentes con el fin de conocer el estado del arte respecto al impacto del uso de la tecnología en la disminución de las temperaturas superficiales exteriores e interiores y el ahorro energético que conllevan en relación con el tipo de tecnología implementada y al clima; y una segunda etapa referida al desarrollo de experimentos a campo con el objeto de monitorear el comportamiento térmico de viviendas másicas con SEV respecto a una vivienda testigo de igual tipología y materialidad. A tal fin, se monitorearon, durante dos veranos consecutivos, dos casos de estudio: una vivienda con FVT en orientación este y una vivienda testigo. Se registraron datos de temperatura ambiente exterior e interior; superficial exterior e interior y radiación horizontal. Los resultados encontrados muestran disminuciones de hasta 3.1 °C en la temperatura ambiente interior de las viviendas con FVT, de hasta 27.4 °C en muros exteriores y de 6.5 °C en muros interiores. Estos resultados demuestran el potencial de la aplicación de esta estrategia en un clima árido.
Fil: Suarez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Cantaloube Correa, Erica Norma. No especifíca;
Fil: Cantón, Alicia María. No especifíca;
V Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional
description La infraestructura verde constituye una estrategia de mitigación de las temperaturas urbanas y edilicias debido a la disminución de consumo energético en el ambiente construido, con su consecuente disminución de las emisiones de efecto invernadero. Este impacto positivo se ve acentuado bajo condiciones de climas áridos. En el presente informe se describen las etapas de la investigación referidas al estudio de los Sistemas de Enverdecimiento Vertical (SEV). Actualmente se han desarrollado dos etapas: una primera de análisis de antecedentes con el fin de conocer el estado del arte respecto al impacto del uso de la tecnología en la disminución de las temperaturas superficiales exteriores e interiores y el ahorro energético que conllevan en relación con el tipo de tecnología implementada y al clima; y una segunda etapa referida al desarrollo de experimentos a campo con el objeto de monitorear el comportamiento térmico de viviendas másicas con SEV respecto a una vivienda testigo de igual tipología y materialidad. A tal fin, se monitorearon, durante dos veranos consecutivos, dos casos de estudio: una vivienda con FVT en orientación este y una vivienda testigo. Se registraron datos de temperatura ambiente exterior e interior; superficial exterior e interior y radiación horizontal. Los resultados encontrados muestran disminuciones de hasta 3.1 °C en la temperatura ambiente interior de las viviendas con FVT, de hasta 27.4 °C en muros exteriores y de 6.5 °C en muros interiores. Estos resultados demuestran el potencial de la aplicación de esta estrategia en un clima árido.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194877
Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental; V Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-6
978-950-42-0200-4
2683-8818
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194877
identifier_str_mv Tecnologías verdes de aplicación en envolventes verticales en zonas áridas: Evaluación energética y ambiental; V Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-6
978-950-42-0200-4
2683-8818
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/786
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/ajea.5.786.2020
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613016784470016
score 13.070432