Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852)

Autores
Guzmán, María Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta investigación, se resalta la importancia de estudiar la vida cotidiana de las mujeres negras durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1830-1852). En tanto, y a pesar de ser reconocido su papel político que les habilitó un espacio de participación pública que no habían tenido anteriormente, son escasos los estudios empíricos realizados sobre estas mujeres, prevaleciendo a menudo las representaciones estereotipadas y racializadas de género. El objetivo de este estudio es analizar la documentación del archivo de policía para examinar las experiencias y prácticas concretas de estas mujeres en la ciudad de Buenos Aires, en un periodo de cambios, guerra, coacciones y lucha política, así como de abolicionismo gradual y sus efectos en las vidas individuales y colectivas. Es decir, en el marco de una sociedad que atravesaba cambios turbulentos que sin embargo no eliminaron ni mucho menos las jerarquías de las razas o el racismo.
This research highlights the importance of studying the daily life of black women during the government of Juan Manuel de Rosas (1830-1852). Despite the recognition of their political role, empirical studies on them are scarce, and stereotyped and racialized gender representations often prevail. The objective of this study is to analyze the documentation of the police archive to examine the concrete experiences and practices of these women in the city of Buenos Aires, in a period of change, war, coercion and political struggle, as well as gradual abolitionism and its effects on individual and collective lives.
Fil: Guzmán, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
MUJERES
LUCHAS
AFRODESCENDIENTES
POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248758

id CONICETDig_08b8180333de5612e59100559cef9525
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248758
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852)Black Women in Struggle: Experiences and practices of gender and politics during the government of Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, l830-1852)Guzmán, María FlorenciaMUJERESLUCHASAFRODESCENDIENTESPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En esta investigación, se resalta la importancia de estudiar la vida cotidiana de las mujeres negras durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1830-1852). En tanto, y a pesar de ser reconocido su papel político que les habilitó un espacio de participación pública que no habían tenido anteriormente, son escasos los estudios empíricos realizados sobre estas mujeres, prevaleciendo a menudo las representaciones estereotipadas y racializadas de género. El objetivo de este estudio es analizar la documentación del archivo de policía para examinar las experiencias y prácticas concretas de estas mujeres en la ciudad de Buenos Aires, en un periodo de cambios, guerra, coacciones y lucha política, así como de abolicionismo gradual y sus efectos en las vidas individuales y colectivas. Es decir, en el marco de una sociedad que atravesaba cambios turbulentos que sin embargo no eliminaron ni mucho menos las jerarquías de las razas o el racismo.This research highlights the importance of studying the daily life of black women during the government of Juan Manuel de Rosas (1830-1852). Despite the recognition of their political role, empirical studies on them are scarce, and stereotyped and racialized gender representations often prevail. The objective of this study is to analyze the documentation of the police archive to examine the concrete experiences and practices of these women in the city of Buenos Aires, in a period of change, war, coercion and political struggle, as well as gradual abolitionism and its effects on individual and collective lives.Fil: Guzmán, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Cartagena2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248758Guzmán, María Florencia; Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852); Universidad de Cartagena; Perspectivas Afro; 3; 1; 10-2023; 34-482805-7090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/4419info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32997/pa-2023-4419info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248758instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:06.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852)
Black Women in Struggle: Experiences and practices of gender and politics during the government of Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, l830-1852)
title Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852)
spellingShingle Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852)
Guzmán, María Florencia
MUJERES
LUCHAS
AFRODESCENDIENTES
POLÍTICA
title_short Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852)
title_full Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852)
title_fullStr Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852)
title_full_unstemmed Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852)
title_sort Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852)
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán, María Florencia
author Guzmán, María Florencia
author_facet Guzmán, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
LUCHAS
AFRODESCENDIENTES
POLÍTICA
topic MUJERES
LUCHAS
AFRODESCENDIENTES
POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta investigación, se resalta la importancia de estudiar la vida cotidiana de las mujeres negras durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1830-1852). En tanto, y a pesar de ser reconocido su papel político que les habilitó un espacio de participación pública que no habían tenido anteriormente, son escasos los estudios empíricos realizados sobre estas mujeres, prevaleciendo a menudo las representaciones estereotipadas y racializadas de género. El objetivo de este estudio es analizar la documentación del archivo de policía para examinar las experiencias y prácticas concretas de estas mujeres en la ciudad de Buenos Aires, en un periodo de cambios, guerra, coacciones y lucha política, así como de abolicionismo gradual y sus efectos en las vidas individuales y colectivas. Es decir, en el marco de una sociedad que atravesaba cambios turbulentos que sin embargo no eliminaron ni mucho menos las jerarquías de las razas o el racismo.
This research highlights the importance of studying the daily life of black women during the government of Juan Manuel de Rosas (1830-1852). Despite the recognition of their political role, empirical studies on them are scarce, and stereotyped and racialized gender representations often prevail. The objective of this study is to analyze the documentation of the police archive to examine the concrete experiences and practices of these women in the city of Buenos Aires, in a period of change, war, coercion and political struggle, as well as gradual abolitionism and its effects on individual and collective lives.
Fil: Guzmán, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description En esta investigación, se resalta la importancia de estudiar la vida cotidiana de las mujeres negras durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1830-1852). En tanto, y a pesar de ser reconocido su papel político que les habilitó un espacio de participación pública que no habían tenido anteriormente, son escasos los estudios empíricos realizados sobre estas mujeres, prevaleciendo a menudo las representaciones estereotipadas y racializadas de género. El objetivo de este estudio es analizar la documentación del archivo de policía para examinar las experiencias y prácticas concretas de estas mujeres en la ciudad de Buenos Aires, en un periodo de cambios, guerra, coacciones y lucha política, así como de abolicionismo gradual y sus efectos en las vidas individuales y colectivas. Es decir, en el marco de una sociedad que atravesaba cambios turbulentos que sin embargo no eliminaron ni mucho menos las jerarquías de las razas o el racismo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248758
Guzmán, María Florencia; Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852); Universidad de Cartagena; Perspectivas Afro; 3; 1; 10-2023; 34-48
2805-7090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248758
identifier_str_mv Guzmán, María Florencia; Mujeres negras en lucha: Experiencias y prácticas de género y política durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, I830-1852); Universidad de Cartagena; Perspectivas Afro; 3; 1; 10-2023; 34-48
2805-7090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/4419
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32997/pa-2023-4419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613130015997952
score 13.070432