¿El Confucianismo como ideología sustituta?

Autores
Cesarin, Sergio Marcelo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La exitosa experiencia china amplía las fronteras de la mundialización. China es cuna de ricas tradiciones filosóficas, especulación política, y manifestaciones religiosas que ansía volcar al mundo como parte de sus nuevos atributos de poder. Como expresa Anne Cheng, este neo - fundamentalismo cultural chino rescata la importancia de los denominados valores asiáticos y los confronta con los occidentales. Valores que se auto legitiman gracias al auge económico y sirven a la auto afirmación asiática frente a los poderes rectores del sistema internacional.
Fil: Cesarin, Sergio Marcelo. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Pensamiento
Libertad
Educacion
Cultura Politica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3866

id CONICETDig_08b3e89e7862647dbfe84259daa31903
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3866
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿El Confucianismo como ideología sustituta?Cesarin, Sergio MarceloPensamientoLibertadEducacionCultura Politicahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La exitosa experiencia china amplía las fronteras de la mundialización. China es cuna de ricas tradiciones filosóficas, especulación política, y manifestaciones religiosas que ansía volcar al mundo como parte de sus nuevos atributos de poder. Como expresa Anne Cheng, este neo - fundamentalismo cultural chino rescata la importancia de los denominados valores asiáticos y los confronta con los occidentales. Valores que se auto legitiman gracias al auge económico y sirven a la auto afirmación asiática frente a los poderes rectores del sistema internacional.Fil: Cesarin, Sergio Marcelo. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación de amistad Colombo-China2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3866Cesarin, Sergio Marcelo; ¿El Confucianismo como ideología sustituta?; Asociación de amistad Colombo-China; Amigos de China; 12; 10-2013; 28-312145-0455spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:09.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El Confucianismo como ideología sustituta?
title ¿El Confucianismo como ideología sustituta?
spellingShingle ¿El Confucianismo como ideología sustituta?
Cesarin, Sergio Marcelo
Pensamiento
Libertad
Educacion
Cultura Politica
title_short ¿El Confucianismo como ideología sustituta?
title_full ¿El Confucianismo como ideología sustituta?
title_fullStr ¿El Confucianismo como ideología sustituta?
title_full_unstemmed ¿El Confucianismo como ideología sustituta?
title_sort ¿El Confucianismo como ideología sustituta?
dc.creator.none.fl_str_mv Cesarin, Sergio Marcelo
author Cesarin, Sergio Marcelo
author_facet Cesarin, Sergio Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pensamiento
Libertad
Educacion
Cultura Politica
topic Pensamiento
Libertad
Educacion
Cultura Politica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La exitosa experiencia china amplía las fronteras de la mundialización. China es cuna de ricas tradiciones filosóficas, especulación política, y manifestaciones religiosas que ansía volcar al mundo como parte de sus nuevos atributos de poder. Como expresa Anne Cheng, este neo - fundamentalismo cultural chino rescata la importancia de los denominados valores asiáticos y los confronta con los occidentales. Valores que se auto legitiman gracias al auge económico y sirven a la auto afirmación asiática frente a los poderes rectores del sistema internacional.
Fil: Cesarin, Sergio Marcelo. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La exitosa experiencia china amplía las fronteras de la mundialización. China es cuna de ricas tradiciones filosóficas, especulación política, y manifestaciones religiosas que ansía volcar al mundo como parte de sus nuevos atributos de poder. Como expresa Anne Cheng, este neo - fundamentalismo cultural chino rescata la importancia de los denominados valores asiáticos y los confronta con los occidentales. Valores que se auto legitiman gracias al auge económico y sirven a la auto afirmación asiática frente a los poderes rectores del sistema internacional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3866
Cesarin, Sergio Marcelo; ¿El Confucianismo como ideología sustituta?; Asociación de amistad Colombo-China; Amigos de China; 12; 10-2013; 28-31
2145-0455
url http://hdl.handle.net/11336/3866
identifier_str_mv Cesarin, Sergio Marcelo; ¿El Confucianismo como ideología sustituta?; Asociación de amistad Colombo-China; Amigos de China; 12; 10-2013; 28-31
2145-0455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de amistad Colombo-China
publisher.none.fl_str_mv Asociación de amistad Colombo-China
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614514963644416
score 13.070432