Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina

Autores
Di Nucci, Josefina Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos estudiar en este trabajo el circuito superior, en particular de las empresas comerciales en cadenas, que por su elevado grado de tecnología, organización y concentración del capital, usan de manera diferenciada y jerárquica el territorio. Se busca una posible comprensión de las relaciones, transformaciones e interacciones existentes entre las topologías y organización de las grandes cadenas comerciales y el uso del territorio. Se presentan así, algunos cambios entre los años 2007 y 2014, respecto a la lógica territorial y a las políticas empresariales de la cadena de supermercados Carrefour, especialmente su manifestación en la Región Metropolitana de Buenos Aires.
We propose in this paper to study the superior circuit, particularly commercial enterprises in chains, which by its high level of technology, organization and concentration of capital, use of differentiated and hierarchically territory. Wanted a possible understanding of rela-tionships, transformations and interactions between topologies and organization of large retail chains and land use. Some changes between 2007 and 2014, regarding the territorial logic and business policies of the supermarket chain Carrefour, especially as manifested in the metropolitan area of Buenos Aires is well presented.
Fil: Di Nucci, Josefina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
CIRCUITO SUPERIOR
TOPOLOGÍAS CORPORATIVAS
COMERCIO
CARREFOUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9059

id CONICETDig_088a999a1dc0ae24ba1c7398b16d1d9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9059
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, ArgentinaDi Nucci, Josefina InésCIRCUITO SUPERIORTOPOLOGÍAS CORPORATIVASCOMERCIOCARREFOURhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Proponemos estudiar en este trabajo el circuito superior, en particular de las empresas comerciales en cadenas, que por su elevado grado de tecnología, organización y concentración del capital, usan de manera diferenciada y jerárquica el territorio. Se busca una posible comprensión de las relaciones, transformaciones e interacciones existentes entre las topologías y organización de las grandes cadenas comerciales y el uso del territorio. Se presentan así, algunos cambios entre los años 2007 y 2014, respecto a la lógica territorial y a las políticas empresariales de la cadena de supermercados Carrefour, especialmente su manifestación en la Región Metropolitana de Buenos Aires.We propose in this paper to study the superior circuit, particularly commercial enterprises in chains, which by its high level of technology, organization and concentration of capital, use of differentiated and hierarchically territory. Wanted a possible understanding of rela-tionships, transformations and interactions between topologies and organization of large retail chains and land use. Some changes between 2007 and 2014, regarding the territorial logic and business policies of the supermarket chain Carrefour, especially as manifested in the metropolitan area of Buenos Aires is well presented.Fil: Di Nucci, Josefina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9059Di Nucci, Josefina Inés; Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Cuaderno Urbano; 18; 2-2015; 6-201666-61861853-3655spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3j6xk7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/256info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9059instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:00.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
title Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
Di Nucci, Josefina Inés
CIRCUITO SUPERIOR
TOPOLOGÍAS CORPORATIVAS
COMERCIO
CARREFOUR
title_short Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
title_full Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
title_sort Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Di Nucci, Josefina Inés
author Di Nucci, Josefina Inés
author_facet Di Nucci, Josefina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIRCUITO SUPERIOR
TOPOLOGÍAS CORPORATIVAS
COMERCIO
CARREFOUR
topic CIRCUITO SUPERIOR
TOPOLOGÍAS CORPORATIVAS
COMERCIO
CARREFOUR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos estudiar en este trabajo el circuito superior, en particular de las empresas comerciales en cadenas, que por su elevado grado de tecnología, organización y concentración del capital, usan de manera diferenciada y jerárquica el territorio. Se busca una posible comprensión de las relaciones, transformaciones e interacciones existentes entre las topologías y organización de las grandes cadenas comerciales y el uso del territorio. Se presentan así, algunos cambios entre los años 2007 y 2014, respecto a la lógica territorial y a las políticas empresariales de la cadena de supermercados Carrefour, especialmente su manifestación en la Región Metropolitana de Buenos Aires.
We propose in this paper to study the superior circuit, particularly commercial enterprises in chains, which by its high level of technology, organization and concentration of capital, use of differentiated and hierarchically territory. Wanted a possible understanding of rela-tionships, transformations and interactions between topologies and organization of large retail chains and land use. Some changes between 2007 and 2014, regarding the territorial logic and business policies of the supermarket chain Carrefour, especially as manifested in the metropolitan area of Buenos Aires is well presented.
Fil: Di Nucci, Josefina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description Proponemos estudiar en este trabajo el circuito superior, en particular de las empresas comerciales en cadenas, que por su elevado grado de tecnología, organización y concentración del capital, usan de manera diferenciada y jerárquica el territorio. Se busca una posible comprensión de las relaciones, transformaciones e interacciones existentes entre las topologías y organización de las grandes cadenas comerciales y el uso del territorio. Se presentan así, algunos cambios entre los años 2007 y 2014, respecto a la lógica territorial y a las políticas empresariales de la cadena de supermercados Carrefour, especialmente su manifestación en la Región Metropolitana de Buenos Aires.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9059
Di Nucci, Josefina Inés; Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Cuaderno Urbano; 18; 2-2015; 6-20
1666-6186
1853-3655
url http://hdl.handle.net/11336/9059
identifier_str_mv Di Nucci, Josefina Inés; Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de Carrefour en la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Cuaderno Urbano; 18; 2-2015; 6-20
1666-6186
1853-3655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3j6xk7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/256
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613519572467712
score 13.070432