La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía
- Autores
- Barbero, Ludmila Soledad
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La poética de Omar Pacheco trabaja con una concepción de teatro simbolista, cuyo procedimiento central es el símbolo, elemento que comunica el acontecimiento teatral con lo sagrado, a la vez que lo constituye en hierofanía, o presentificación de lo sagrado en la tierra. Esta peculiar posición ontológica es determinante también en términos epistemológicos, en la medida en que la representación de los muertos de la última dictadura militar argentina necesariamente estará atravesada por la matriz simbolista. En este trabajo nos proponemos dar cuenta de la centralidad del duelo y la representación de los muertos en el teatro de Pacheco, y explicar el modo en que la poética simbolista de la que este autor se reapropia da lugar a una micropoética en la que la elaboración del trauma adquiere rasgos sumamente idiosincráticos. Nos detendremos fundamentalmente en el análisis de un caso concreto: la obra La cuna vacía (2004).
Fil: Barbero, Ludmila Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina - Materia
-
OMAR PACHECO
POSDICTADURA
POÉTICA
SIMBOLISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55692
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_073d03484b3ec53082c721a49389c42b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55692 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacíaBarbero, Ludmila SoledadOMAR PACHECOPOSDICTADURAPOÉTICASIMBOLISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La poética de Omar Pacheco trabaja con una concepción de teatro simbolista, cuyo procedimiento central es el símbolo, elemento que comunica el acontecimiento teatral con lo sagrado, a la vez que lo constituye en hierofanía, o presentificación de lo sagrado en la tierra. Esta peculiar posición ontológica es determinante también en términos epistemológicos, en la medida en que la representación de los muertos de la última dictadura militar argentina necesariamente estará atravesada por la matriz simbolista. En este trabajo nos proponemos dar cuenta de la centralidad del duelo y la representación de los muertos en el teatro de Pacheco, y explicar el modo en que la poética simbolista de la que este autor se reapropia da lugar a una micropoética en la que la elaboración del trauma adquiere rasgos sumamente idiosincráticos. Nos detendremos fundamentalmente en el análisis de un caso concreto: la obra La cuna vacía (2004).Fil: Barbero, Ludmila Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaCarlos Dimeo Álvarez2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55692Barbero, Ludmila Soledad; La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía; Carlos Dimeo Álvarez; Dramateatro; 1-2; 4-2015; 46-582450-17432450-1743CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dramateatro.com/numero_actual/pdf001/003.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55692instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:57.192CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía |
title |
La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía |
spellingShingle |
La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía Barbero, Ludmila Soledad OMAR PACHECO POSDICTADURA POÉTICA SIMBOLISMO |
title_short |
La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía |
title_full |
La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía |
title_fullStr |
La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía |
title_full_unstemmed |
La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía |
title_sort |
La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbero, Ludmila Soledad |
author |
Barbero, Ludmila Soledad |
author_facet |
Barbero, Ludmila Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OMAR PACHECO POSDICTADURA POÉTICA SIMBOLISMO |
topic |
OMAR PACHECO POSDICTADURA POÉTICA SIMBOLISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La poética de Omar Pacheco trabaja con una concepción de teatro simbolista, cuyo procedimiento central es el símbolo, elemento que comunica el acontecimiento teatral con lo sagrado, a la vez que lo constituye en hierofanía, o presentificación de lo sagrado en la tierra. Esta peculiar posición ontológica es determinante también en términos epistemológicos, en la medida en que la representación de los muertos de la última dictadura militar argentina necesariamente estará atravesada por la matriz simbolista. En este trabajo nos proponemos dar cuenta de la centralidad del duelo y la representación de los muertos en el teatro de Pacheco, y explicar el modo en que la poética simbolista de la que este autor se reapropia da lugar a una micropoética en la que la elaboración del trauma adquiere rasgos sumamente idiosincráticos. Nos detendremos fundamentalmente en el análisis de un caso concreto: la obra La cuna vacía (2004). Fil: Barbero, Ludmila Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina |
description |
La poética de Omar Pacheco trabaja con una concepción de teatro simbolista, cuyo procedimiento central es el símbolo, elemento que comunica el acontecimiento teatral con lo sagrado, a la vez que lo constituye en hierofanía, o presentificación de lo sagrado en la tierra. Esta peculiar posición ontológica es determinante también en términos epistemológicos, en la medida en que la representación de los muertos de la última dictadura militar argentina necesariamente estará atravesada por la matriz simbolista. En este trabajo nos proponemos dar cuenta de la centralidad del duelo y la representación de los muertos en el teatro de Pacheco, y explicar el modo en que la poética simbolista de la que este autor se reapropia da lugar a una micropoética en la que la elaboración del trauma adquiere rasgos sumamente idiosincráticos. Nos detendremos fundamentalmente en el análisis de un caso concreto: la obra La cuna vacía (2004). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55692 Barbero, Ludmila Soledad; La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía; Carlos Dimeo Álvarez; Dramateatro; 1-2; 4-2015; 46-58 2450-1743 2450-1743 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55692 |
identifier_str_mv |
Barbero, Ludmila Soledad; La poética de Omar Pacheco como teatro de los muertos: el caso de La cuna vacía; Carlos Dimeo Álvarez; Dramateatro; 1-2; 4-2015; 46-58 2450-1743 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dramateatro.com/numero_actual/pdf001/003.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carlos Dimeo Álvarez |
publisher.none.fl_str_mv |
Carlos Dimeo Álvarez |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268892181823488 |
score |
13.13397 |