Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino

Autores
Sirimarco, Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pronunciar el nombre de Chonino activa, mayormente en el ámbito policial argentino pero también fuera de éste, una sucesión de imágenes heroicas. Su articulación esboza nociones de valor, de arrojo y, sobre todo, de fidelidad: Chonino es un perro policial que muere defendiendo a sus compañeros ante el ataque de unos delincuentes. Muere también realizando una acción que redundará en su apresamiento. La historia de Chonino se transforma, andando en el tiempo, en una suerte de proeza: una narrativa diseñada para poner en escena discursos, vivencias y valorizaciones institucionales. Tomando este caso como eje del análisis, este trabajo intenta reflexionar en torno al cómo de la construcción de un relato institucional. ¿Qué intervenciones se ponen en juego para hacer, de una situación puntual, un ejemplo capaz de trascenderla? O lo que es lo mismo: ¿qué es lo que transforma un hecho en una narrativa?
Fil: Sirimarco, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
Argentina
Policía
Relato Policial
Emoción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55243

id CONICETDig_073c0f41be7443643dbaf1f5b0455f73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55243
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentinoSirimarco, MarianaArgentinaPolicíaRelato PolicialEmociónhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Pronunciar el nombre de Chonino activa, mayormente en el ámbito policial argentino pero también fuera de éste, una sucesión de imágenes heroicas. Su articulación esboza nociones de valor, de arrojo y, sobre todo, de fidelidad: Chonino es un perro policial que muere defendiendo a sus compañeros ante el ataque de unos delincuentes. Muere también realizando una acción que redundará en su apresamiento. La historia de Chonino se transforma, andando en el tiempo, en una suerte de proeza: una narrativa diseñada para poner en escena discursos, vivencias y valorizaciones institucionales. Tomando este caso como eje del análisis, este trabajo intenta reflexionar en torno al cómo de la construcción de un relato institucional. ¿Qué intervenciones se ponen en juego para hacer, de una situación puntual, un ejemplo capaz de trascenderla? O lo que es lo mismo: ¿qué es lo que transforma un hecho en una narrativa?Fil: Sirimarco, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaAnthropos Institut2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55243Sirimarco, Mariana; Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino; Anthropos Institut; Anthropos; 110; 2; 5-2015; 1-140257-9774CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anthropos.eu/anthropos/journal/abstracts/1102/04.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:47.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino
title Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino
spellingShingle Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino
Sirimarco, Mariana
Argentina
Policía
Relato Policial
Emoción
title_short Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino
title_full Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino
title_fullStr Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino
title_full_unstemmed Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino
title_sort Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Sirimarco, Mariana
author Sirimarco, Mariana
author_facet Sirimarco, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Policía
Relato Policial
Emoción
topic Argentina
Policía
Relato Policial
Emoción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Pronunciar el nombre de Chonino activa, mayormente en el ámbito policial argentino pero también fuera de éste, una sucesión de imágenes heroicas. Su articulación esboza nociones de valor, de arrojo y, sobre todo, de fidelidad: Chonino es un perro policial que muere defendiendo a sus compañeros ante el ataque de unos delincuentes. Muere también realizando una acción que redundará en su apresamiento. La historia de Chonino se transforma, andando en el tiempo, en una suerte de proeza: una narrativa diseñada para poner en escena discursos, vivencias y valorizaciones institucionales. Tomando este caso como eje del análisis, este trabajo intenta reflexionar en torno al cómo de la construcción de un relato institucional. ¿Qué intervenciones se ponen en juego para hacer, de una situación puntual, un ejemplo capaz de trascenderla? O lo que es lo mismo: ¿qué es lo que transforma un hecho en una narrativa?
Fil: Sirimarco, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Pronunciar el nombre de Chonino activa, mayormente en el ámbito policial argentino pero también fuera de éste, una sucesión de imágenes heroicas. Su articulación esboza nociones de valor, de arrojo y, sobre todo, de fidelidad: Chonino es un perro policial que muere defendiendo a sus compañeros ante el ataque de unos delincuentes. Muere también realizando una acción que redundará en su apresamiento. La historia de Chonino se transforma, andando en el tiempo, en una suerte de proeza: una narrativa diseñada para poner en escena discursos, vivencias y valorizaciones institucionales. Tomando este caso como eje del análisis, este trabajo intenta reflexionar en torno al cómo de la construcción de un relato institucional. ¿Qué intervenciones se ponen en juego para hacer, de una situación puntual, un ejemplo capaz de trascenderla? O lo que es lo mismo: ¿qué es lo que transforma un hecho en una narrativa?
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55243
Sirimarco, Mariana; Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino; Anthropos Institut; Anthropos; 110; 2; 5-2015; 1-14
0257-9774
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55243
identifier_str_mv Sirimarco, Mariana; Chonino: la conversión de una historia en narrativa: relato y emoción en el ámbito policial argentino; Anthropos Institut; Anthropos; 110; 2; 5-2015; 1-14
0257-9774
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anthropos.eu/anthropos/journal/abstracts/1102/04.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Anthropos Institut
publisher.none.fl_str_mv Anthropos Institut
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269181898129408
score 13.13397