Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914
- Autores
- Castro, Martín Omar
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso de surgimiento de las naciones-estado en Europa y América Latina fue acompañado por intensos conflictos entre católicos, anticlericales e instituciones estatales sobre el lugar de la religión en los modernos sistemas políticos. Las tensiones entre Iglesia y Estado asumirían la forma de conflictos abiertos que involucraban diversos ámbitos de la vida social. El dominio y constitución de los símbolos de la nacionalidad conformaría uno de los terrenos sobre los cuales aquellas disputas se exteriorizarían de manera acabada. En la Argentina estos conflictos (claves durante la década de 1880) resurgirían bajo otras formas en los comienzos del siglo XX. Este artículo se propone estudiar la incidencia de la problemática de la secularización y de la cuestión nacional en las prácticas políticas de los católicos y su lugar en los debates de los círculos y prensa católicos en un periodo comprendido entre el cambio de siglo y la constitución del Partido Constitucional en 1913-14. Este trabajo también discute de qué manera el reposicionamiento institucional de la Iglesia Católica en su relación con la elite política conservadora influyó en las modalidades de articulación política de los notables católicos en el declinante orden conservador e indaga sobre la continuidad de los temores que, sobre el alcance del “clericalismo” político, reconocían sectores liberales de la elite política y de la prensa.
Fil: Castro, Martín Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
CATOLICOS
ANTICLERICALISMO
SECULARIZACION
POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115082
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_067fd8b5a7ef0f8a7b390ddcb1d38c4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115082 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914Castro, Martín OmarCATOLICOSANTICLERICALISMOSECULARIZACIONPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El proceso de surgimiento de las naciones-estado en Europa y América Latina fue acompañado por intensos conflictos entre católicos, anticlericales e instituciones estatales sobre el lugar de la religión en los modernos sistemas políticos. Las tensiones entre Iglesia y Estado asumirían la forma de conflictos abiertos que involucraban diversos ámbitos de la vida social. El dominio y constitución de los símbolos de la nacionalidad conformaría uno de los terrenos sobre los cuales aquellas disputas se exteriorizarían de manera acabada. En la Argentina estos conflictos (claves durante la década de 1880) resurgirían bajo otras formas en los comienzos del siglo XX. Este artículo se propone estudiar la incidencia de la problemática de la secularización y de la cuestión nacional en las prácticas políticas de los católicos y su lugar en los debates de los círculos y prensa católicos en un periodo comprendido entre el cambio de siglo y la constitución del Partido Constitucional en 1913-14. Este trabajo también discute de qué manera el reposicionamiento institucional de la Iglesia Católica en su relación con la elite política conservadora influyó en las modalidades de articulación política de los notables católicos en el declinante orden conservador e indaga sobre la continuidad de los temores que, sobre el alcance del “clericalismo” político, reconocían sectores liberales de la elite política y de la prensa.Fil: Castro, Martín Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaCentro de Estudios Bicentenario2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115082Castro, Martín Omar; Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914; Centro de Estudios Bicentenario; Bicentenario. Revista de Chile y América; 8; 2; 11-2009; 5-400717 -7747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bicentenariochile.cl/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=3&Itemid=13&limitstart=8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115082instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:44.727CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914 |
title |
Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914 |
spellingShingle |
Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914 Castro, Martín Omar CATOLICOS ANTICLERICALISMO SECULARIZACION POLITICA |
title_short |
Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914 |
title_full |
Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914 |
title_fullStr |
Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914 |
title_full_unstemmed |
Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914 |
title_sort |
Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Martín Omar |
author |
Castro, Martín Omar |
author_facet |
Castro, Martín Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CATOLICOS ANTICLERICALISMO SECULARIZACION POLITICA |
topic |
CATOLICOS ANTICLERICALISMO SECULARIZACION POLITICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de surgimiento de las naciones-estado en Europa y América Latina fue acompañado por intensos conflictos entre católicos, anticlericales e instituciones estatales sobre el lugar de la religión en los modernos sistemas políticos. Las tensiones entre Iglesia y Estado asumirían la forma de conflictos abiertos que involucraban diversos ámbitos de la vida social. El dominio y constitución de los símbolos de la nacionalidad conformaría uno de los terrenos sobre los cuales aquellas disputas se exteriorizarían de manera acabada. En la Argentina estos conflictos (claves durante la década de 1880) resurgirían bajo otras formas en los comienzos del siglo XX. Este artículo se propone estudiar la incidencia de la problemática de la secularización y de la cuestión nacional en las prácticas políticas de los católicos y su lugar en los debates de los círculos y prensa católicos en un periodo comprendido entre el cambio de siglo y la constitución del Partido Constitucional en 1913-14. Este trabajo también discute de qué manera el reposicionamiento institucional de la Iglesia Católica en su relación con la elite política conservadora influyó en las modalidades de articulación política de los notables católicos en el declinante orden conservador e indaga sobre la continuidad de los temores que, sobre el alcance del “clericalismo” político, reconocían sectores liberales de la elite política y de la prensa. Fil: Castro, Martín Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El proceso de surgimiento de las naciones-estado en Europa y América Latina fue acompañado por intensos conflictos entre católicos, anticlericales e instituciones estatales sobre el lugar de la religión en los modernos sistemas políticos. Las tensiones entre Iglesia y Estado asumirían la forma de conflictos abiertos que involucraban diversos ámbitos de la vida social. El dominio y constitución de los símbolos de la nacionalidad conformaría uno de los terrenos sobre los cuales aquellas disputas se exteriorizarían de manera acabada. En la Argentina estos conflictos (claves durante la década de 1880) resurgirían bajo otras formas en los comienzos del siglo XX. Este artículo se propone estudiar la incidencia de la problemática de la secularización y de la cuestión nacional en las prácticas políticas de los católicos y su lugar en los debates de los círculos y prensa católicos en un periodo comprendido entre el cambio de siglo y la constitución del Partido Constitucional en 1913-14. Este trabajo también discute de qué manera el reposicionamiento institucional de la Iglesia Católica en su relación con la elite política conservadora influyó en las modalidades de articulación política de los notables católicos en el declinante orden conservador e indaga sobre la continuidad de los temores que, sobre el alcance del “clericalismo” político, reconocían sectores liberales de la elite política y de la prensa. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115082 Castro, Martín Omar; Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914; Centro de Estudios Bicentenario; Bicentenario. Revista de Chile y América; 8; 2; 11-2009; 5-40 0717 -7747 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115082 |
identifier_str_mv |
Castro, Martín Omar; Nacionalismo, cuestión religiosa y secularización política en la Argentina de comienzos del siglo XX: 1900-1914; Centro de Estudios Bicentenario; Bicentenario. Revista de Chile y América; 8; 2; 11-2009; 5-40 0717 -7747 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bicentenariochile.cl/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=3&Itemid=13&limitstart=8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Bicentenario |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Bicentenario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269714767675392 |
score |
13.13397 |