El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra
- Autores
- Rabinovich, Alejandro Martín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo explora la potencialidad de un enfoque que combine la antropología y la nueva historia social de la guerra en un estudio a la vez social y cultural de la manera en que los ejércitos revolucionarios rioplatenses aplicaron los sistemas de armas propuestos por el arte de la guerra europeo de la época, adaptándolos a las condiciones locales del conflicto. Se plantea así un doble recorrido que, tanto en la caballería como en la infantería, privilegia paulatinamente el uso de las armas blancas por sobre las de fuego, a contramano de las tendencias predominantes en otras latitudes. El trabajo adopta una perspectiva "desde abajo", analizando el uso concreto del armamento por parte de la tropa, las representaciones sociales que iban ligadas a ese uso, y los mecanismos de negociación y pedagogía ensayados por las jefaturas militares para lograr un cambio en el mismo.
This paper combines the approaches of anthropology and the new social history of war in a cultural and social study of the way in which the revolutionary armies of the River Plate region adopted the weapon systems proposed by the contemporary European art of warfare, by adapting them to the local conditions of the conflict. We state that both in the cavalry and in the infantry, edged weapons were gradually favored over the use of fire, in a trend that contrasts sharply with what was happening in other latitudes. The work adopts a bottom-up perspective analyzing how the troops utilized the armament, the social representations that were tied to this uses, and the mechanisms of negotiation and pedagogy by which military authorities tried to change or influence these practices.
Fil: Rabinovich, Alejandro Martín. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina - Materia
-
COMBATE
GUERRA
RIO DE LA PLATA
ANTROPOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95297
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0612aa4ebbf6b7ce9185166dceedf88f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95297 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerraRabinovich, Alejandro MartínCOMBATEGUERRARIO DE LA PLATAANTROPOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo explora la potencialidad de un enfoque que combine la antropología y la nueva historia social de la guerra en un estudio a la vez social y cultural de la manera en que los ejércitos revolucionarios rioplatenses aplicaron los sistemas de armas propuestos por el arte de la guerra europeo de la época, adaptándolos a las condiciones locales del conflicto. Se plantea así un doble recorrido que, tanto en la caballería como en la infantería, privilegia paulatinamente el uso de las armas blancas por sobre las de fuego, a contramano de las tendencias predominantes en otras latitudes. El trabajo adopta una perspectiva "desde abajo", analizando el uso concreto del armamento por parte de la tropa, las representaciones sociales que iban ligadas a ese uso, y los mecanismos de negociación y pedagogía ensayados por las jefaturas militares para lograr un cambio en el mismo.This paper combines the approaches of anthropology and the new social history of war in a cultural and social study of the way in which the revolutionary armies of the River Plate region adopted the weapon systems proposed by the contemporary European art of warfare, by adapting them to the local conditions of the conflict. We state that both in the cavalry and in the infantry, edged weapons were gradually favored over the use of fire, in a trend that contrasts sharply with what was happening in other latitudes. The work adopts a bottom-up perspective analyzing how the troops utilized the armament, the social representations that were tied to this uses, and the mechanisms of negotiation and pedagogy by which military authorities tried to change or influence these practices.Fil: Rabinovich, Alejandro Martín. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95297Rabinovich, Alejandro Martín; El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencias; 1; 6; 9-2018; 86-1122469-1100CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/150info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95297instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:41.276CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra |
title |
El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra |
spellingShingle |
El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra Rabinovich, Alejandro Martín COMBATE GUERRA RIO DE LA PLATA ANTROPOLOGIA |
title_short |
El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra |
title_full |
El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra |
title_fullStr |
El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra |
title_full_unstemmed |
El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra |
title_sort |
El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rabinovich, Alejandro Martín |
author |
Rabinovich, Alejandro Martín |
author_facet |
Rabinovich, Alejandro Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMBATE GUERRA RIO DE LA PLATA ANTROPOLOGIA |
topic |
COMBATE GUERRA RIO DE LA PLATA ANTROPOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo explora la potencialidad de un enfoque que combine la antropología y la nueva historia social de la guerra en un estudio a la vez social y cultural de la manera en que los ejércitos revolucionarios rioplatenses aplicaron los sistemas de armas propuestos por el arte de la guerra europeo de la época, adaptándolos a las condiciones locales del conflicto. Se plantea así un doble recorrido que, tanto en la caballería como en la infantería, privilegia paulatinamente el uso de las armas blancas por sobre las de fuego, a contramano de las tendencias predominantes en otras latitudes. El trabajo adopta una perspectiva "desde abajo", analizando el uso concreto del armamento por parte de la tropa, las representaciones sociales que iban ligadas a ese uso, y los mecanismos de negociación y pedagogía ensayados por las jefaturas militares para lograr un cambio en el mismo. This paper combines the approaches of anthropology and the new social history of war in a cultural and social study of the way in which the revolutionary armies of the River Plate region adopted the weapon systems proposed by the contemporary European art of warfare, by adapting them to the local conditions of the conflict. We state that both in the cavalry and in the infantry, edged weapons were gradually favored over the use of fire, in a trend that contrasts sharply with what was happening in other latitudes. The work adopts a bottom-up perspective analyzing how the troops utilized the armament, the social representations that were tied to this uses, and the mechanisms of negotiation and pedagogy by which military authorities tried to change or influence these practices. Fil: Rabinovich, Alejandro Martín. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina |
description |
Este trabajo explora la potencialidad de un enfoque que combine la antropología y la nueva historia social de la guerra en un estudio a la vez social y cultural de la manera en que los ejércitos revolucionarios rioplatenses aplicaron los sistemas de armas propuestos por el arte de la guerra europeo de la época, adaptándolos a las condiciones locales del conflicto. Se plantea así un doble recorrido que, tanto en la caballería como en la infantería, privilegia paulatinamente el uso de las armas blancas por sobre las de fuego, a contramano de las tendencias predominantes en otras latitudes. El trabajo adopta una perspectiva "desde abajo", analizando el uso concreto del armamento por parte de la tropa, las representaciones sociales que iban ligadas a ese uso, y los mecanismos de negociación y pedagogía ensayados por las jefaturas militares para lograr un cambio en el mismo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95297 Rabinovich, Alejandro Martín; El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencias; 1; 6; 9-2018; 86-112 2469-1100 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95297 |
identifier_str_mv |
Rabinovich, Alejandro Martín; El cuerpo, las armas y el combate : hacia una antropología histórica de la guerra; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencias; 1; 6; 9-2018; 86-112 2469-1100 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/150 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614303909412864 |
score |
13.070432 |