Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina

Autores
Chiotta, María Laura; Fumero, María Verónica; Cendoya, Eugenia; Palazzini, Juan Manuel; Alaniz Zanon, Maria Silvina; Ramirez, María Laura; Chulze, Sofia Noemi
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por diferentes especies fúngicas pertenecientes, principalmente, a los géneros Aspergillus, Fusarium, Penicillium y Alternaria. Dichos microorganismos pueden crecer en una gran variedad de cultivos, entre los que se incluyen cereales, oleaginosas y frutas. La presencia de micotoxinas en alimentos y subproductos no sólo afecta la salud humana y animal, sino que también causa pérdidas impor- tantes en los mercados nacionales e internacionales. Esta revisión proporciona datos sobre la prevalencia de especies fúngicas toxigénicas y de micotoxinas en diferentes cultivos y pro- ductos cosechados en Argentina. Dicha información será relevante para establecer estrategias de manejo adecuadas para reducir la entrada de las micotoxinas en las cadenas alimentarias del hombre y de los animales, así como para establecer futuras legislaciones sobre los niveles máximos permitidos de dichos metabolitos.
Mycotoxins are secondary metabolites produced by fungal species that mainly belong to Aspergillus, Fusarium, Penicillium and Alternaria, which can grow in a variety of crops including cereals, oilseeds and fruits. Consequently, their prevalence in foods and by-products not only affects human and animal health but also causes important losses in both domestic and international markets. This review provides data about toxigenic fungal species and mycotoxin occurrence in different crops commonly grown in Argentina. This information will be relevant to establish adequate management strategies to reduce the impact of mycotoxins on human food and animal feed chains and to implement future legislation on the maximum permitted levels of these fungal metabolites.
Fil: Chiotta, María Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Fumero, María Verónica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Cendoya, Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Alaniz Zanon, Maria Silvina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Ramirez, María Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Materia
TOXIGENIC FUNGI
MYCOTOXINS
CEREALS
OILSEEDS
FRUITS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127703

id CONICETDig_05ef62e88ba48b7798b62965dd42f7ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127703
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in ArgentinaEspecies fúngicas toxigénicas y ocurrencia natural de micotoxinas en cultivos y productos cosechados en ArgentinaChiotta, María LauraFumero, María VerónicaCendoya, EugeniaPalazzini, Juan ManuelAlaniz Zanon, Maria SilvinaRamirez, María LauraChulze, Sofia NoemiTOXIGENIC FUNGIMYCOTOXINSCEREALSOILSEEDSFRUITShttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por diferentes especies fúngicas pertenecientes, principalmente, a los géneros Aspergillus, Fusarium, Penicillium y Alternaria. Dichos microorganismos pueden crecer en una gran variedad de cultivos, entre los que se incluyen cereales, oleaginosas y frutas. La presencia de micotoxinas en alimentos y subproductos no sólo afecta la salud humana y animal, sino que también causa pérdidas impor- tantes en los mercados nacionales e internacionales. Esta revisión proporciona datos sobre la prevalencia de especies fúngicas toxigénicas y de micotoxinas en diferentes cultivos y pro- ductos cosechados en Argentina. Dicha información será relevante para establecer estrategias de manejo adecuadas para reducir la entrada de las micotoxinas en las cadenas alimentarias del hombre y de los animales, así como para establecer futuras legislaciones sobre los niveles máximos permitidos de dichos metabolitos.Mycotoxins are secondary metabolites produced by fungal species that mainly belong to Aspergillus, Fusarium, Penicillium and Alternaria, which can grow in a variety of crops including cereals, oilseeds and fruits. Consequently, their prevalence in foods and by-products not only affects human and animal health but also causes important losses in both domestic and international markets. This review provides data about toxigenic fungal species and mycotoxin occurrence in different crops commonly grown in Argentina. This information will be relevant to establish adequate management strategies to reduce the impact of mycotoxins on human food and animal feed chains and to implement future legislation on the maximum permitted levels of these fungal metabolites.Fil: Chiotta, María Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Fumero, María Verónica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Cendoya, Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Alaniz Zanon, Maria Silvina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Ramirez, María Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2020-10-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127703Chiotta, María Laura; Fumero, María Verónica; Cendoya, Eugenia; Palazzini, Juan Manuel; Alaniz Zanon, Maria Silvina; et al.; Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 52; 4; 24-10-2020; 339-3470325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2020.06.002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754120300559info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127703instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:58.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina
Especies fúngicas toxigénicas y ocurrencia natural de micotoxinas en cultivos y productos cosechados en Argentina
title Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina
spellingShingle Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina
Chiotta, María Laura
TOXIGENIC FUNGI
MYCOTOXINS
CEREALS
OILSEEDS
FRUITS
title_short Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina
title_full Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina
title_fullStr Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina
title_full_unstemmed Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina
title_sort Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Chiotta, María Laura
Fumero, María Verónica
Cendoya, Eugenia
Palazzini, Juan Manuel
Alaniz Zanon, Maria Silvina
Ramirez, María Laura
Chulze, Sofia Noemi
author Chiotta, María Laura
author_facet Chiotta, María Laura
Fumero, María Verónica
Cendoya, Eugenia
Palazzini, Juan Manuel
Alaniz Zanon, Maria Silvina
Ramirez, María Laura
Chulze, Sofia Noemi
author_role author
author2 Fumero, María Verónica
Cendoya, Eugenia
Palazzini, Juan Manuel
Alaniz Zanon, Maria Silvina
Ramirez, María Laura
Chulze, Sofia Noemi
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TOXIGENIC FUNGI
MYCOTOXINS
CEREALS
OILSEEDS
FRUITS
topic TOXIGENIC FUNGI
MYCOTOXINS
CEREALS
OILSEEDS
FRUITS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por diferentes especies fúngicas pertenecientes, principalmente, a los géneros Aspergillus, Fusarium, Penicillium y Alternaria. Dichos microorganismos pueden crecer en una gran variedad de cultivos, entre los que se incluyen cereales, oleaginosas y frutas. La presencia de micotoxinas en alimentos y subproductos no sólo afecta la salud humana y animal, sino que también causa pérdidas impor- tantes en los mercados nacionales e internacionales. Esta revisión proporciona datos sobre la prevalencia de especies fúngicas toxigénicas y de micotoxinas en diferentes cultivos y pro- ductos cosechados en Argentina. Dicha información será relevante para establecer estrategias de manejo adecuadas para reducir la entrada de las micotoxinas en las cadenas alimentarias del hombre y de los animales, así como para establecer futuras legislaciones sobre los niveles máximos permitidos de dichos metabolitos.
Mycotoxins are secondary metabolites produced by fungal species that mainly belong to Aspergillus, Fusarium, Penicillium and Alternaria, which can grow in a variety of crops including cereals, oilseeds and fruits. Consequently, their prevalence in foods and by-products not only affects human and animal health but also causes important losses in both domestic and international markets. This review provides data about toxigenic fungal species and mycotoxin occurrence in different crops commonly grown in Argentina. This information will be relevant to establish adequate management strategies to reduce the impact of mycotoxins on human food and animal feed chains and to implement future legislation on the maximum permitted levels of these fungal metabolites.
Fil: Chiotta, María Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Fumero, María Verónica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Cendoya, Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Alaniz Zanon, Maria Silvina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Ramirez, María Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
description Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por diferentes especies fúngicas pertenecientes, principalmente, a los géneros Aspergillus, Fusarium, Penicillium y Alternaria. Dichos microorganismos pueden crecer en una gran variedad de cultivos, entre los que se incluyen cereales, oleaginosas y frutas. La presencia de micotoxinas en alimentos y subproductos no sólo afecta la salud humana y animal, sino que también causa pérdidas impor- tantes en los mercados nacionales e internacionales. Esta revisión proporciona datos sobre la prevalencia de especies fúngicas toxigénicas y de micotoxinas en diferentes cultivos y pro- ductos cosechados en Argentina. Dicha información será relevante para establecer estrategias de manejo adecuadas para reducir la entrada de las micotoxinas en las cadenas alimentarias del hombre y de los animales, así como para establecer futuras legislaciones sobre los niveles máximos permitidos de dichos metabolitos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127703
Chiotta, María Laura; Fumero, María Verónica; Cendoya, Eugenia; Palazzini, Juan Manuel; Alaniz Zanon, Maria Silvina; et al.; Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 52; 4; 24-10-2020; 339-347
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127703
identifier_str_mv Chiotta, María Laura; Fumero, María Verónica; Cendoya, Eugenia; Palazzini, Juan Manuel; Alaniz Zanon, Maria Silvina; et al.; Toxigenic fungal species and natural occurrence of mycotoxins in crops harvested in Argentina; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 52; 4; 24-10-2020; 339-347
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2020.06.002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754120300559
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613124605345792
score 13.070432