Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción
- Autores
- Rodriguez, Fermin
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La revelación por parte de “la obrera Zunz”, el personaje del cuento de Borges, de un poder de invención y de una iniciativa para actuar inédita para alguien de su clase y de su género, y su promoción de obrera textil a creadora y protagonista de una minuciosa urdimbre ficcional introducen una operación de desidentificación que la saca de la baja visibilidad en la que viven los sujetos anónimos de la literatura social. Esta duplicidad de Emma reaparece en la duplicidad de un relato lleno de dobleces, porque al desacuerdo entre la Emma que políticamente cuenta y la Emma que no cuenta para nada, le corresponde un desacuerdo literario entre dos tipos de relato: las tramas sin hilos sueltos de la literatura autónoma, diseñadas en torno a un principio de verosimilitud fuerte, y el texto impersonal de una ficción que se pierde en el tejido laxo de afectos y sensaciones de la vida moderna.
The “worker Zunz”, the main character in Borges’story “Emma Zunz”, is promoted from textile worker to creator and protagonist of a meticulous fictional fabric. Emma is endowed with an unprecedented power of invention for someone of her class and gender, by which Emma is desidentified and removed from the low visibility in which anonymous subjects of social literature use to live. This duplicity of Emma reappears in the duplicity of a story full of folds, because the disagreement between the Emma that politically counts and the Emma that does not count at all, corresponds to a literary disagreement between two types of story: the tightened plots typical of autonomous literatures, woven around a strong principle of verisimilitude, and the loose text of modern fictions, frayed at its edges because literature becomes life.
Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina - Materia
-
EMMA ZUNZ
JORGE LUIS BORGES
TRABAJO Y GÉNERO
PROCESOS DE DESIDENTIFICACIÓN
FORMAS DE DISENSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170314
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05ceaf885e6d11f8b4252c66a8cf178d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170314 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las dos Emmas: vida, trabajo y ficciónRodriguez, FerminEMMA ZUNZJORGE LUIS BORGESTRABAJO Y GÉNEROPROCESOS DE DESIDENTIFICACIÓNFORMAS DE DISENSOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La revelación por parte de “la obrera Zunz”, el personaje del cuento de Borges, de un poder de invención y de una iniciativa para actuar inédita para alguien de su clase y de su género, y su promoción de obrera textil a creadora y protagonista de una minuciosa urdimbre ficcional introducen una operación de desidentificación que la saca de la baja visibilidad en la que viven los sujetos anónimos de la literatura social. Esta duplicidad de Emma reaparece en la duplicidad de un relato lleno de dobleces, porque al desacuerdo entre la Emma que políticamente cuenta y la Emma que no cuenta para nada, le corresponde un desacuerdo literario entre dos tipos de relato: las tramas sin hilos sueltos de la literatura autónoma, diseñadas en torno a un principio de verosimilitud fuerte, y el texto impersonal de una ficción que se pierde en el tejido laxo de afectos y sensaciones de la vida moderna.The “worker Zunz”, the main character in Borges’story “Emma Zunz”, is promoted from textile worker to creator and protagonist of a meticulous fictional fabric. Emma is endowed with an unprecedented power of invention for someone of her class and gender, by which Emma is desidentified and removed from the low visibility in which anonymous subjects of social literature use to live. This duplicity of Emma reappears in the duplicity of a story full of folds, because the disagreement between the Emma that politically counts and the Emma that does not count at all, corresponds to a literary disagreement between two types of story: the tightened plots typical of autonomous literatures, woven around a strong principle of verisimilitude, and the loose text of modern fictions, frayed at its edges because literature becomes life.Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170314Rodriguez, Fermin; Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 26; 12-2020; 41-520328-87731853-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/10089info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mora.n26.10089info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:05.082CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción |
title |
Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción |
spellingShingle |
Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción Rodriguez, Fermin EMMA ZUNZ JORGE LUIS BORGES TRABAJO Y GÉNERO PROCESOS DE DESIDENTIFICACIÓN FORMAS DE DISENSO |
title_short |
Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción |
title_full |
Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción |
title_fullStr |
Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción |
title_full_unstemmed |
Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción |
title_sort |
Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Fermin |
author |
Rodriguez, Fermin |
author_facet |
Rodriguez, Fermin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMMA ZUNZ JORGE LUIS BORGES TRABAJO Y GÉNERO PROCESOS DE DESIDENTIFICACIÓN FORMAS DE DISENSO |
topic |
EMMA ZUNZ JORGE LUIS BORGES TRABAJO Y GÉNERO PROCESOS DE DESIDENTIFICACIÓN FORMAS DE DISENSO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La revelación por parte de “la obrera Zunz”, el personaje del cuento de Borges, de un poder de invención y de una iniciativa para actuar inédita para alguien de su clase y de su género, y su promoción de obrera textil a creadora y protagonista de una minuciosa urdimbre ficcional introducen una operación de desidentificación que la saca de la baja visibilidad en la que viven los sujetos anónimos de la literatura social. Esta duplicidad de Emma reaparece en la duplicidad de un relato lleno de dobleces, porque al desacuerdo entre la Emma que políticamente cuenta y la Emma que no cuenta para nada, le corresponde un desacuerdo literario entre dos tipos de relato: las tramas sin hilos sueltos de la literatura autónoma, diseñadas en torno a un principio de verosimilitud fuerte, y el texto impersonal de una ficción que se pierde en el tejido laxo de afectos y sensaciones de la vida moderna. The “worker Zunz”, the main character in Borges’story “Emma Zunz”, is promoted from textile worker to creator and protagonist of a meticulous fictional fabric. Emma is endowed with an unprecedented power of invention for someone of her class and gender, by which Emma is desidentified and removed from the low visibility in which anonymous subjects of social literature use to live. This duplicity of Emma reappears in the duplicity of a story full of folds, because the disagreement between the Emma that politically counts and the Emma that does not count at all, corresponds to a literary disagreement between two types of story: the tightened plots typical of autonomous literatures, woven around a strong principle of verisimilitude, and the loose text of modern fictions, frayed at its edges because literature becomes life. Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina |
description |
La revelación por parte de “la obrera Zunz”, el personaje del cuento de Borges, de un poder de invención y de una iniciativa para actuar inédita para alguien de su clase y de su género, y su promoción de obrera textil a creadora y protagonista de una minuciosa urdimbre ficcional introducen una operación de desidentificación que la saca de la baja visibilidad en la que viven los sujetos anónimos de la literatura social. Esta duplicidad de Emma reaparece en la duplicidad de un relato lleno de dobleces, porque al desacuerdo entre la Emma que políticamente cuenta y la Emma que no cuenta para nada, le corresponde un desacuerdo literario entre dos tipos de relato: las tramas sin hilos sueltos de la literatura autónoma, diseñadas en torno a un principio de verosimilitud fuerte, y el texto impersonal de una ficción que se pierde en el tejido laxo de afectos y sensaciones de la vida moderna. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170314 Rodriguez, Fermin; Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 26; 12-2020; 41-52 0328-8773 1853-001X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170314 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Fermin; Las dos Emmas: vida, trabajo y ficción; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 26; 12-2020; 41-52 0328-8773 1853-001X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/10089 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mora.n26.10089 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614139027128320 |
score |
13.070432 |