“Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería
- Autores
- Figueiro, Pablo Javier
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo indaga las prácticas de fiado en una agencia de quiniela oficial ubicada en la localidad de Martínez, Provincia de Buenos Aires. Allí el fiado se muestra en una posición ambivalente para los dueños del negocio, al ubicarlo entre un discurso moralizante que impugna las deudas de juego y un sistema de crédito presentado como un servicio. En este equilibrio, el fiado se desarrolla atendiendo a las relaciones de confianza y obligación que se establecen con cada “cliente”, pero también a los estigmas que puede implicar la categoría de “jugador”, imponiendo así límites y marcando temporalidades para los montos y devolución del dinero. Todo esto sin desconocer que en su conjunto el fiado representa una estrategia importante dentro del rubro, habilitando así negociaciones y flexibilidades en la interacción diaria. De esta manera, se intenta dar cuenta de las lógicas contrapuestas que conviven con dicha práctica entre agencieros y jugadores, y del mecanismo de cálculo complejo que implica llevar adelante un sistema de crédito sin poner en riesgo la rentabilidad del negocio.
Fil: Figueiro, Pablo Javier. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Fiado
Dinero
Juego
Moral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199241
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0562690171bb2825d0a2ebc092e83ad2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199241 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de loteríaFigueiro, Pablo JavierFiadoDineroJuegoMoralhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo indaga las prácticas de fiado en una agencia de quiniela oficial ubicada en la localidad de Martínez, Provincia de Buenos Aires. Allí el fiado se muestra en una posición ambivalente para los dueños del negocio, al ubicarlo entre un discurso moralizante que impugna las deudas de juego y un sistema de crédito presentado como un servicio. En este equilibrio, el fiado se desarrolla atendiendo a las relaciones de confianza y obligación que se establecen con cada “cliente”, pero también a los estigmas que puede implicar la categoría de “jugador”, imponiendo así límites y marcando temporalidades para los montos y devolución del dinero. Todo esto sin desconocer que en su conjunto el fiado representa una estrategia importante dentro del rubro, habilitando así negociaciones y flexibilidades en la interacción diaria. De esta manera, se intenta dar cuenta de las lógicas contrapuestas que conviven con dicha práctica entre agencieros y jugadores, y del mecanismo de cálculo complejo que implica llevar adelante un sistema de crédito sin poner en riesgo la rentabilidad del negocio.Fil: Figueiro, Pablo Javier. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199241Figueiro, Pablo Javier; “Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Documentos de Investigación Social; 22; 12-2012; 1-141851-8788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/sitio/publicaciones/DocIS_22_Figueiro.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:33:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199241instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:33:42.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería |
title |
“Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería |
spellingShingle |
“Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería Figueiro, Pablo Javier Fiado Dinero Juego Moral |
title_short |
“Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería |
title_full |
“Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería |
title_fullStr |
“Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería |
title_full_unstemmed |
“Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería |
title_sort |
“Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueiro, Pablo Javier |
author |
Figueiro, Pablo Javier |
author_facet |
Figueiro, Pablo Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fiado Dinero Juego Moral |
topic |
Fiado Dinero Juego Moral |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo indaga las prácticas de fiado en una agencia de quiniela oficial ubicada en la localidad de Martínez, Provincia de Buenos Aires. Allí el fiado se muestra en una posición ambivalente para los dueños del negocio, al ubicarlo entre un discurso moralizante que impugna las deudas de juego y un sistema de crédito presentado como un servicio. En este equilibrio, el fiado se desarrolla atendiendo a las relaciones de confianza y obligación que se establecen con cada “cliente”, pero también a los estigmas que puede implicar la categoría de “jugador”, imponiendo así límites y marcando temporalidades para los montos y devolución del dinero. Todo esto sin desconocer que en su conjunto el fiado representa una estrategia importante dentro del rubro, habilitando así negociaciones y flexibilidades en la interacción diaria. De esta manera, se intenta dar cuenta de las lógicas contrapuestas que conviven con dicha práctica entre agencieros y jugadores, y del mecanismo de cálculo complejo que implica llevar adelante un sistema de crédito sin poner en riesgo la rentabilidad del negocio. Fil: Figueiro, Pablo Javier. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo indaga las prácticas de fiado en una agencia de quiniela oficial ubicada en la localidad de Martínez, Provincia de Buenos Aires. Allí el fiado se muestra en una posición ambivalente para los dueños del negocio, al ubicarlo entre un discurso moralizante que impugna las deudas de juego y un sistema de crédito presentado como un servicio. En este equilibrio, el fiado se desarrolla atendiendo a las relaciones de confianza y obligación que se establecen con cada “cliente”, pero también a los estigmas que puede implicar la categoría de “jugador”, imponiendo así límites y marcando temporalidades para los montos y devolución del dinero. Todo esto sin desconocer que en su conjunto el fiado representa una estrategia importante dentro del rubro, habilitando así negociaciones y flexibilidades en la interacción diaria. De esta manera, se intenta dar cuenta de las lógicas contrapuestas que conviven con dicha práctica entre agencieros y jugadores, y del mecanismo de cálculo complejo que implica llevar adelante un sistema de crédito sin poner en riesgo la rentabilidad del negocio. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199241 Figueiro, Pablo Javier; “Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Documentos de Investigación Social; 22; 12-2012; 1-14 1851-8788 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199241 |
identifier_str_mv |
Figueiro, Pablo Javier; “Clientes” y “jugadores”: El fiado en una agencia de lotería; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Documentos de Investigación Social; 22; 12-2012; 1-14 1851-8788 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/sitio/publicaciones/DocIS_22_Figueiro.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606698504224768 |
score |
13.001348 |