La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval
- Autores
- Di Filippo, Marilé
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos abocamos a analizar la fiesta carnavalera, a partir de indagar una experiencia emblemática que se desarrolla en la ciudad de Rosario, Argentina, a saber: el carnaval-cumple de Pocho. Nos dedicamos, especialmente, a pensar los modos en que los cuerpos, en tanto materias inagotables de prácticas sociales y epicentros de esta festividad popular, son puestos en tensión en los dilemáticos desenlaces que ésta adopta. Para ello, en primer término, damos cuenta de nuestra estrategia metodológica. En segundo término, plasmamos una reconstrucción de las interpretaciones que circulan en la literatura sobre el tema, recopilación efectuada en función del análisis que cristalizamos en la tercera parte. Allí nos adentrarnos de lleno en la experiencia mencionada, la cual por su singularidad desafía y disloca tales elaboraciones a la vez que arroja intensas preguntas sobre los lazos ambiguos y fascinantes entre fiesta, cuerpo y política. En las consideraciones finales, retomamos lo trabajado y profundizamos en estos vínculos a partir de la tensión que se produce en este carnaval entre una bio-política, una política de la vida que la potencia y la expande, y un bio-poder, un poder sobre la vida que la limita y condiciona pero vuelve posible la fiesta.
Fil: Di Filippo, Marilé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
FIESTA
VIDA
CUERPO
POLÍTICA
CUMPLE DE POCHO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95938
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05503003c9fc4e2bff0ac58029f7983b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95938 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnavalDi Filippo, MariléFIESTAVIDACUERPOPOLÍTICACUMPLE DE POCHOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos abocamos a analizar la fiesta carnavalera, a partir de indagar una experiencia emblemática que se desarrolla en la ciudad de Rosario, Argentina, a saber: el carnaval-cumple de Pocho. Nos dedicamos, especialmente, a pensar los modos en que los cuerpos, en tanto materias inagotables de prácticas sociales y epicentros de esta festividad popular, son puestos en tensión en los dilemáticos desenlaces que ésta adopta. Para ello, en primer término, damos cuenta de nuestra estrategia metodológica. En segundo término, plasmamos una reconstrucción de las interpretaciones que circulan en la literatura sobre el tema, recopilación efectuada en función del análisis que cristalizamos en la tercera parte. Allí nos adentrarnos de lleno en la experiencia mencionada, la cual por su singularidad desafía y disloca tales elaboraciones a la vez que arroja intensas preguntas sobre los lazos ambiguos y fascinantes entre fiesta, cuerpo y política. En las consideraciones finales, retomamos lo trabajado y profundizamos en estos vínculos a partir de la tensión que se produce en este carnaval entre una bio-política, una política de la vida que la potencia y la expande, y un bio-poder, un poder sobre la vida que la limita y condiciona pero vuelve posible la fiesta.Fil: Di Filippo, Marilé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95938Di Filippo, Marilé; La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval ; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 26; 4-2018; 52-631852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/viewArticle/455info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95938instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:10.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval |
title |
La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval |
spellingShingle |
La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval Di Filippo, Marilé FIESTA VIDA CUERPO POLÍTICA CUMPLE DE POCHO |
title_short |
La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval |
title_full |
La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval |
title_fullStr |
La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval |
title_full_unstemmed |
La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval |
title_sort |
La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Filippo, Marilé |
author |
Di Filippo, Marilé |
author_facet |
Di Filippo, Marilé |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FIESTA VIDA CUERPO POLÍTICA CUMPLE DE POCHO |
topic |
FIESTA VIDA CUERPO POLÍTICA CUMPLE DE POCHO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos abocamos a analizar la fiesta carnavalera, a partir de indagar una experiencia emblemática que se desarrolla en la ciudad de Rosario, Argentina, a saber: el carnaval-cumple de Pocho. Nos dedicamos, especialmente, a pensar los modos en que los cuerpos, en tanto materias inagotables de prácticas sociales y epicentros de esta festividad popular, son puestos en tensión en los dilemáticos desenlaces que ésta adopta. Para ello, en primer término, damos cuenta de nuestra estrategia metodológica. En segundo término, plasmamos una reconstrucción de las interpretaciones que circulan en la literatura sobre el tema, recopilación efectuada en función del análisis que cristalizamos en la tercera parte. Allí nos adentrarnos de lleno en la experiencia mencionada, la cual por su singularidad desafía y disloca tales elaboraciones a la vez que arroja intensas preguntas sobre los lazos ambiguos y fascinantes entre fiesta, cuerpo y política. En las consideraciones finales, retomamos lo trabajado y profundizamos en estos vínculos a partir de la tensión que se produce en este carnaval entre una bio-política, una política de la vida que la potencia y la expande, y un bio-poder, un poder sobre la vida que la limita y condiciona pero vuelve posible la fiesta. Fil: Di Filippo, Marilé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
En este artículo nos abocamos a analizar la fiesta carnavalera, a partir de indagar una experiencia emblemática que se desarrolla en la ciudad de Rosario, Argentina, a saber: el carnaval-cumple de Pocho. Nos dedicamos, especialmente, a pensar los modos en que los cuerpos, en tanto materias inagotables de prácticas sociales y epicentros de esta festividad popular, son puestos en tensión en los dilemáticos desenlaces que ésta adopta. Para ello, en primer término, damos cuenta de nuestra estrategia metodológica. En segundo término, plasmamos una reconstrucción de las interpretaciones que circulan en la literatura sobre el tema, recopilación efectuada en función del análisis que cristalizamos en la tercera parte. Allí nos adentrarnos de lleno en la experiencia mencionada, la cual por su singularidad desafía y disloca tales elaboraciones a la vez que arroja intensas preguntas sobre los lazos ambiguos y fascinantes entre fiesta, cuerpo y política. En las consideraciones finales, retomamos lo trabajado y profundizamos en estos vínculos a partir de la tensión que se produce en este carnaval entre una bio-política, una política de la vida que la potencia y la expande, y un bio-poder, un poder sobre la vida que la limita y condiciona pero vuelve posible la fiesta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95938 Di Filippo, Marilé; La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval ; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 26; 4-2018; 52-63 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95938 |
identifier_str_mv |
Di Filippo, Marilé; La corporalidad política de (y en) la fiesta. Reflexiones en torno al carnaval ; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 26; 4-2018; 52-63 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/viewArticle/455 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614122685071360 |
score |
13.070432 |