El desafío de renovar la cooperación en América del Sur

Autores
Clementi, Luciana Vanesa; Ise, Maria Alejandra; Carrizo, Silvina Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El creciente interés de la comunidad internacional por la cuestión energética se asocia a la necesidad de asegurar el abastecimiento y a la preocupación por sus impactos en el calentamiento global. Los inicios del siglo XXI son testigos de avances en la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. En América del Sur, el aprovechamiento de la gran diversidad de recursos no convencionales existentes en su territorio constituye un desafío, a través del cual se podría mejorar el aprovisionamiento energético de los países y abrir posibilidades de cooperación regional. Con el fin de analizar estas posibilidades, el trabajo indaga las barreras y oportunidades existentes en torno al desarrollo de las energías renovables no convencionales para la cooperación en el ámbito sudamericano. Las fuentes energéticas no convencionales pueden convertirse en un nuevo recurso para renovar la cooperación regional.
The international growing interest in energy is associated with the need to ensure its supply and with concerns about its impact on global warming. The beginning of the 21st century witnesses the progress made in the transition to a cleaner and more sustainable energy model. In South America, harnessing the great diversity of available unconventional resources is a challenge, which could lead to improving the countries energy supply and fostering regional cooperation. In order to analyze these possibilities, this paper examines the existing barriers and opportunities for South American cooperation, associated with the development of non-conventional renewable energies. Unconventional energy sources may become a new resource for renewing regional cooperation.
Fil: Clementi, Luciana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ise, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina
Materia
ENERGÍAS RENOVABLES
COOPERACIÓN SUDAMERICANA
BARRERAS
OPORTUNIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187993

id CONICETDig_04bb7234870013b4b3225d3a13567caf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187993
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desafío de renovar la cooperación en América del SurClementi, Luciana VanesaIse, Maria AlejandraCarrizo, Silvina CeciliaENERGÍAS RENOVABLESCOOPERACIÓN SUDAMERICANABARRERASOPORTUNIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El creciente interés de la comunidad internacional por la cuestión energética se asocia a la necesidad de asegurar el abastecimiento y a la preocupación por sus impactos en el calentamiento global. Los inicios del siglo XXI son testigos de avances en la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. En América del Sur, el aprovechamiento de la gran diversidad de recursos no convencionales existentes en su territorio constituye un desafío, a través del cual se podría mejorar el aprovisionamiento energético de los países y abrir posibilidades de cooperación regional. Con el fin de analizar estas posibilidades, el trabajo indaga las barreras y oportunidades existentes en torno al desarrollo de las energías renovables no convencionales para la cooperación en el ámbito sudamericano. Las fuentes energéticas no convencionales pueden convertirse en un nuevo recurso para renovar la cooperación regional.The international growing interest in energy is associated with the need to ensure its supply and with concerns about its impact on global warming. The beginning of the 21st century witnesses the progress made in the transition to a cleaner and more sustainable energy model. In South America, harnessing the great diversity of available unconventional resources is a challenge, which could lead to improving the countries energy supply and fostering regional cooperation. In order to analyze these possibilities, this paper examines the existing barriers and opportunities for South American cooperation, associated with the development of non-conventional renewable energies. Unconventional energy sources may become a new resource for renewing regional cooperation.Fil: Clementi, Luciana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ise, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; ArgentinaUniversidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Edición y Diseño2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/187993Clementi, Luciana Vanesa; Ise, Maria Alejandra; Carrizo, Silvina Cecilia; El desafío de renovar la cooperación en América del Sur; Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Edición y Diseño; Núcleos; 9; 3-2022; 4-72408-4492CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescedi.unnoba.edu.ar/index.php/revistanucleos/article/view/34info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/187993instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:38.442CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de renovar la cooperación en América del Sur
title El desafío de renovar la cooperación en América del Sur
spellingShingle El desafío de renovar la cooperación en América del Sur
Clementi, Luciana Vanesa
ENERGÍAS RENOVABLES
COOPERACIÓN SUDAMERICANA
BARRERAS
OPORTUNIDADES
title_short El desafío de renovar la cooperación en América del Sur
title_full El desafío de renovar la cooperación en América del Sur
title_fullStr El desafío de renovar la cooperación en América del Sur
title_full_unstemmed El desafío de renovar la cooperación en América del Sur
title_sort El desafío de renovar la cooperación en América del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Clementi, Luciana Vanesa
Ise, Maria Alejandra
Carrizo, Silvina Cecilia
author Clementi, Luciana Vanesa
author_facet Clementi, Luciana Vanesa
Ise, Maria Alejandra
Carrizo, Silvina Cecilia
author_role author
author2 Ise, Maria Alejandra
Carrizo, Silvina Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENERGÍAS RENOVABLES
COOPERACIÓN SUDAMERICANA
BARRERAS
OPORTUNIDADES
topic ENERGÍAS RENOVABLES
COOPERACIÓN SUDAMERICANA
BARRERAS
OPORTUNIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El creciente interés de la comunidad internacional por la cuestión energética se asocia a la necesidad de asegurar el abastecimiento y a la preocupación por sus impactos en el calentamiento global. Los inicios del siglo XXI son testigos de avances en la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. En América del Sur, el aprovechamiento de la gran diversidad de recursos no convencionales existentes en su territorio constituye un desafío, a través del cual se podría mejorar el aprovisionamiento energético de los países y abrir posibilidades de cooperación regional. Con el fin de analizar estas posibilidades, el trabajo indaga las barreras y oportunidades existentes en torno al desarrollo de las energías renovables no convencionales para la cooperación en el ámbito sudamericano. Las fuentes energéticas no convencionales pueden convertirse en un nuevo recurso para renovar la cooperación regional.
The international growing interest in energy is associated with the need to ensure its supply and with concerns about its impact on global warming. The beginning of the 21st century witnesses the progress made in the transition to a cleaner and more sustainable energy model. In South America, harnessing the great diversity of available unconventional resources is a challenge, which could lead to improving the countries energy supply and fostering regional cooperation. In order to analyze these possibilities, this paper examines the existing barriers and opportunities for South American cooperation, associated with the development of non-conventional renewable energies. Unconventional energy sources may become a new resource for renewing regional cooperation.
Fil: Clementi, Luciana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ise, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina
description El creciente interés de la comunidad internacional por la cuestión energética se asocia a la necesidad de asegurar el abastecimiento y a la preocupación por sus impactos en el calentamiento global. Los inicios del siglo XXI son testigos de avances en la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. En América del Sur, el aprovechamiento de la gran diversidad de recursos no convencionales existentes en su territorio constituye un desafío, a través del cual se podría mejorar el aprovisionamiento energético de los países y abrir posibilidades de cooperación regional. Con el fin de analizar estas posibilidades, el trabajo indaga las barreras y oportunidades existentes en torno al desarrollo de las energías renovables no convencionales para la cooperación en el ámbito sudamericano. Las fuentes energéticas no convencionales pueden convertirse en un nuevo recurso para renovar la cooperación regional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/187993
Clementi, Luciana Vanesa; Ise, Maria Alejandra; Carrizo, Silvina Cecilia; El desafío de renovar la cooperación en América del Sur; Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Edición y Diseño; Núcleos; 9; 3-2022; 4-7
2408-4492
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/187993
identifier_str_mv Clementi, Luciana Vanesa; Ise, Maria Alejandra; Carrizo, Silvina Cecilia; El desafío de renovar la cooperación en América del Sur; Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Edición y Diseño; Núcleos; 9; 3-2022; 4-7
2408-4492
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescedi.unnoba.edu.ar/index.php/revistanucleos/article/view/34
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Edición y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Edición y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270089179561984
score 13.13397