Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina

Autores
Balter, Julieta; Barea Paci, Gustavo Javier; Ganem, Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de medidas de eficiencia energética en el sector residencial de Argentina requiere el análisis de las posibilidades arquitectónicas de rehabilitación edilicia con tecnologías que disminuyan los consumos energéticos, factibles de implementarse a nivel local. En regiones con alto nivel de radiación solar, como es el caso de la ciudad de Mendoza, pueden reducirse los flujos de calor transmitidos al interior mediante la ventilación natural de las capas en la envolvente -tanto en fachadas como en cubiertas-, obteniéndose así importantes ahorros en los consumos para refrigeración. El presente trabajo evalúa el potencial de mejora con la integración de envolventes ventiladas. La metodología del trabajo se estructura en dos etapas: i) relevamiento de edificios residenciales, según la tipología morfológica, y análisis de las posibilidades de rehabilitación con fachada ventilada, de acuerdo a las superficies de envolvente expuesta por orientación; ii) simulación de un caso de estudio -previamente validado con mediciones in situ- con el software EnergyPlus. Al integrar fachadas y cubiertas ventiladas se lograron importantes ahorros energéticos del orden del 32%, considerando al edificio sin usuarios (desocupado). Para el caso de las unidades del último piso, con cubiertas expuestas al exterior se registraron ahorros energéticos del 260%.
The proposal of energy efficiency measures in the residential sector in Argentina requires analyzing the architectonic possibilities of building rehabilitation using technologies that reduce energy consumption, that are feasible to implement locally. In regions with high solar radiation levels, as is the case of the city of Mendoza, heat fluxes transmitted inside can be reduced by the natural ventilation of the layers in the envelope, both on facades and roofs, thus obtaining significant savings in consumption for cooling purposes. This work evaluates the potential for improvement with the integration of ventilated envelopes. The work methodology is structured in two stages: i) survey of residential buildings by morphological typology and analysis of rehabilitation possibilities with ventilated facades, considering the exposed envelope surfaces by orientation; ii) simulation of a case study - previously validated with onsite measurements - using the EnergyPlus software. On integrating ventilated facades and roofs important energy savings of around 32% were achieved, considering the building without users (unoccupied). In the case of units on the top floor, with roofs exposed to the outside, energy savings of 260% were recorded.
Fil: Balter, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Barea Paci, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Ganem, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Materia
BUILDING REHABILITATION
COOLING CONSUMPTION
ENERGY EFFICIENCY
VENTILATED ENVELOPE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132085

id CONICETDig_0495d1862afb2bd1df52f5bfcf1cea71
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132085
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, ArgentinaImprovements in the energy performance of buildings in summer, through the integration of ventilated envelopes on north-facing facades and roofs. The case of Mendoza, ArgentinaBalter, JulietaBarea Paci, Gustavo JavierGanem, CarolinaBUILDING REHABILITATIONCOOLING CONSUMPTIONENERGY EFFICIENCYVENTILATED ENVELOPEhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La propuesta de medidas de eficiencia energética en el sector residencial de Argentina requiere el análisis de las posibilidades arquitectónicas de rehabilitación edilicia con tecnologías que disminuyan los consumos energéticos, factibles de implementarse a nivel local. En regiones con alto nivel de radiación solar, como es el caso de la ciudad de Mendoza, pueden reducirse los flujos de calor transmitidos al interior mediante la ventilación natural de las capas en la envolvente -tanto en fachadas como en cubiertas-, obteniéndose así importantes ahorros en los consumos para refrigeración. El presente trabajo evalúa el potencial de mejora con la integración de envolventes ventiladas. La metodología del trabajo se estructura en dos etapas: i) relevamiento de edificios residenciales, según la tipología morfológica, y análisis de las posibilidades de rehabilitación con fachada ventilada, de acuerdo a las superficies de envolvente expuesta por orientación; ii) simulación de un caso de estudio -previamente validado con mediciones in situ- con el software EnergyPlus. Al integrar fachadas y cubiertas ventiladas se lograron importantes ahorros energéticos del orden del 32%, considerando al edificio sin usuarios (desocupado). Para el caso de las unidades del último piso, con cubiertas expuestas al exterior se registraron ahorros energéticos del 260%.The proposal of energy efficiency measures in the residential sector in Argentina requires analyzing the architectonic possibilities of building rehabilitation using technologies that reduce energy consumption, that are feasible to implement locally. In regions with high solar radiation levels, as is the case of the city of Mendoza, heat fluxes transmitted inside can be reduced by the natural ventilation of the layers in the envelope, both on facades and roofs, thus obtaining significant savings in consumption for cooling purposes. This work evaluates the potential for improvement with the integration of ventilated envelopes. The work methodology is structured in two stages: i) survey of residential buildings by morphological typology and analysis of rehabilitation possibilities with ventilated facades, considering the exposed envelope surfaces by orientation; ii) simulation of a case study - previously validated with onsite measurements - using the EnergyPlus software. On integrating ventilated facades and roofs important energy savings of around 32% were achieved, considering the building without users (unoccupied). In the case of units on the top floor, with roofs exposed to the outside, energy savings of 260% were recorded.Fil: Balter, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Barea Paci, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Ganem, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaUniversidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132085Balter, Julieta; Barea Paci, Gustavo Javier; Ganem, Carolina; Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina; Universidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura; Habitat Sustentable; 10; 2; 12-2020; 94-1050719-0700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132085instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:15.321CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina
Improvements in the energy performance of buildings in summer, through the integration of ventilated envelopes on north-facing facades and roofs. The case of Mendoza, Argentina
title Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina
spellingShingle Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina
Balter, Julieta
BUILDING REHABILITATION
COOLING CONSUMPTION
ENERGY EFFICIENCY
VENTILATED ENVELOPE
title_short Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina
title_full Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina
title_fullStr Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina
title_sort Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Balter, Julieta
Barea Paci, Gustavo Javier
Ganem, Carolina
author Balter, Julieta
author_facet Balter, Julieta
Barea Paci, Gustavo Javier
Ganem, Carolina
author_role author
author2 Barea Paci, Gustavo Javier
Ganem, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BUILDING REHABILITATION
COOLING CONSUMPTION
ENERGY EFFICIENCY
VENTILATED ENVELOPE
topic BUILDING REHABILITATION
COOLING CONSUMPTION
ENERGY EFFICIENCY
VENTILATED ENVELOPE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de medidas de eficiencia energética en el sector residencial de Argentina requiere el análisis de las posibilidades arquitectónicas de rehabilitación edilicia con tecnologías que disminuyan los consumos energéticos, factibles de implementarse a nivel local. En regiones con alto nivel de radiación solar, como es el caso de la ciudad de Mendoza, pueden reducirse los flujos de calor transmitidos al interior mediante la ventilación natural de las capas en la envolvente -tanto en fachadas como en cubiertas-, obteniéndose así importantes ahorros en los consumos para refrigeración. El presente trabajo evalúa el potencial de mejora con la integración de envolventes ventiladas. La metodología del trabajo se estructura en dos etapas: i) relevamiento de edificios residenciales, según la tipología morfológica, y análisis de las posibilidades de rehabilitación con fachada ventilada, de acuerdo a las superficies de envolvente expuesta por orientación; ii) simulación de un caso de estudio -previamente validado con mediciones in situ- con el software EnergyPlus. Al integrar fachadas y cubiertas ventiladas se lograron importantes ahorros energéticos del orden del 32%, considerando al edificio sin usuarios (desocupado). Para el caso de las unidades del último piso, con cubiertas expuestas al exterior se registraron ahorros energéticos del 260%.
The proposal of energy efficiency measures in the residential sector in Argentina requires analyzing the architectonic possibilities of building rehabilitation using technologies that reduce energy consumption, that are feasible to implement locally. In regions with high solar radiation levels, as is the case of the city of Mendoza, heat fluxes transmitted inside can be reduced by the natural ventilation of the layers in the envelope, both on facades and roofs, thus obtaining significant savings in consumption for cooling purposes. This work evaluates the potential for improvement with the integration of ventilated envelopes. The work methodology is structured in two stages: i) survey of residential buildings by morphological typology and analysis of rehabilitation possibilities with ventilated facades, considering the exposed envelope surfaces by orientation; ii) simulation of a case study - previously validated with onsite measurements - using the EnergyPlus software. On integrating ventilated facades and roofs important energy savings of around 32% were achieved, considering the building without users (unoccupied). In the case of units on the top floor, with roofs exposed to the outside, energy savings of 260% were recorded.
Fil: Balter, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Barea Paci, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Ganem, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
description La propuesta de medidas de eficiencia energética en el sector residencial de Argentina requiere el análisis de las posibilidades arquitectónicas de rehabilitación edilicia con tecnologías que disminuyan los consumos energéticos, factibles de implementarse a nivel local. En regiones con alto nivel de radiación solar, como es el caso de la ciudad de Mendoza, pueden reducirse los flujos de calor transmitidos al interior mediante la ventilación natural de las capas en la envolvente -tanto en fachadas como en cubiertas-, obteniéndose así importantes ahorros en los consumos para refrigeración. El presente trabajo evalúa el potencial de mejora con la integración de envolventes ventiladas. La metodología del trabajo se estructura en dos etapas: i) relevamiento de edificios residenciales, según la tipología morfológica, y análisis de las posibilidades de rehabilitación con fachada ventilada, de acuerdo a las superficies de envolvente expuesta por orientación; ii) simulación de un caso de estudio -previamente validado con mediciones in situ- con el software EnergyPlus. Al integrar fachadas y cubiertas ventiladas se lograron importantes ahorros energéticos del orden del 32%, considerando al edificio sin usuarios (desocupado). Para el caso de las unidades del último piso, con cubiertas expuestas al exterior se registraron ahorros energéticos del 260%.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132085
Balter, Julieta; Barea Paci, Gustavo Javier; Ganem, Carolina; Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina; Universidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura; Habitat Sustentable; 10; 2; 12-2020; 94-105
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132085
identifier_str_mv Balter, Julieta; Barea Paci, Gustavo Javier; Ganem, Carolina; Mejoras en el desempeño energético de edificios en verano mediante la integración de envolventes ventiladas en fachadas norte y cubiertas. El caso de Mendoza, Argentina; Universidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura; Habitat Sustentable; 10; 2; 12-2020; 94-105
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269746572034048
score 13.13397