Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática

Autores
Canavese, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las formulaciones de Michel Foucault han sido referidas por intelectuales de diversas disciplinas e ideologías y originaron una intensa y heterogénea recepción en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. En este Resumen de Tesis se exponen los principales resultados de mi tesis doctoral, cuyo objetivo central ha sido explorar y reconstruir los usos de las elaboraciones de Foucault por parte de intelectuales y académicos argentinos de las ciencias sociales y las humanidades, indagando los modos en que se articulan con modos específicos de interpretar la cultura y la política locales entre 1958 y 1989. La pesquisa se basó en el relevamiento y la lectura crítica de intervenciones político-intelectuales, documentos de archivo y bibliografía secundaria. Para reconstruir las relaciones entre lectores y lecturas acudí también a la realización de entrevistas abiertas y en profundidad a algunos actores clave. Esta investigación se inscribe en la historia intelectual y, en particular, en los problemas de recepción y circulación de ideas y transferencia transcultural.
Fil: Canavese, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Materia
RECEPCIÓN DE IDEAS
USOS
MICHEL FOUCAULT
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3905

id CONICETDig_03eb3b9f95cdd04ddfe47247133ff559
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3905
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democráticaCanavese, MarianaRECEPCIÓN DE IDEASUSOSMICHEL FOUCAULTARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las formulaciones de Michel Foucault han sido referidas por intelectuales de diversas disciplinas e ideologías y originaron una intensa y heterogénea recepción en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. En este Resumen de Tesis se exponen los principales resultados de mi tesis doctoral, cuyo objetivo central ha sido explorar y reconstruir los usos de las elaboraciones de Foucault por parte de intelectuales y académicos argentinos de las ciencias sociales y las humanidades, indagando los modos en que se articulan con modos específicos de interpretar la cultura y la política locales entre 1958 y 1989. La pesquisa se basó en el relevamiento y la lectura crítica de intervenciones político-intelectuales, documentos de archivo y bibliografía secundaria. Para reconstruir las relaciones entre lectores y lecturas acudí también a la realización de entrevistas abiertas y en profundidad a algunos actores clave. Esta investigación se inscribe en la historia intelectual y, en particular, en los problemas de recepción y circulación de ideas y transferencia transcultural.Fil: Canavese, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3905Canavese, Mariana; Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras Historia de América Latina Contemporánea - Segunda Época; 1; 10-20132250-7264spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/8372/9243info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7264info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:24:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3905instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:24:28.676CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática
title Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática
spellingShingle Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática
Canavese, Mariana
RECEPCIÓN DE IDEAS
USOS
MICHEL FOUCAULT
ARGENTINA
title_short Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática
title_full Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática
title_fullStr Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática
title_full_unstemmed Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática
title_sort Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática
dc.creator.none.fl_str_mv Canavese, Mariana
author Canavese, Mariana
author_facet Canavese, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECEPCIÓN DE IDEAS
USOS
MICHEL FOUCAULT
ARGENTINA
topic RECEPCIÓN DE IDEAS
USOS
MICHEL FOUCAULT
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las formulaciones de Michel Foucault han sido referidas por intelectuales de diversas disciplinas e ideologías y originaron una intensa y heterogénea recepción en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. En este Resumen de Tesis se exponen los principales resultados de mi tesis doctoral, cuyo objetivo central ha sido explorar y reconstruir los usos de las elaboraciones de Foucault por parte de intelectuales y académicos argentinos de las ciencias sociales y las humanidades, indagando los modos en que se articulan con modos específicos de interpretar la cultura y la política locales entre 1958 y 1989. La pesquisa se basó en el relevamiento y la lectura crítica de intervenciones político-intelectuales, documentos de archivo y bibliografía secundaria. Para reconstruir las relaciones entre lectores y lecturas acudí también a la realización de entrevistas abiertas y en profundidad a algunos actores clave. Esta investigación se inscribe en la historia intelectual y, en particular, en los problemas de recepción y circulación de ideas y transferencia transcultural.
Fil: Canavese, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
description Las formulaciones de Michel Foucault han sido referidas por intelectuales de diversas disciplinas e ideologías y originaron una intensa y heterogénea recepción en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. En este Resumen de Tesis se exponen los principales resultados de mi tesis doctoral, cuyo objetivo central ha sido explorar y reconstruir los usos de las elaboraciones de Foucault por parte de intelectuales y académicos argentinos de las ciencias sociales y las humanidades, indagando los modos en que se articulan con modos específicos de interpretar la cultura y la política locales entre 1958 y 1989. La pesquisa se basó en el relevamiento y la lectura crítica de intervenciones político-intelectuales, documentos de archivo y bibliografía secundaria. Para reconstruir las relaciones entre lectores y lecturas acudí también a la realización de entrevistas abiertas y en profundidad a algunos actores clave. Esta investigación se inscribe en la historia intelectual y, en particular, en los problemas de recepción y circulación de ideas y transferencia transcultural.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3905
Canavese, Mariana; Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras Historia de América Latina Contemporánea - Segunda Época; 1; 10-2013
2250-7264
url http://hdl.handle.net/11336/3905
identifier_str_mv Canavese, Mariana; Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del "hombre nuevo" al fin de la "primavera" democrática; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras Historia de América Latina Contemporánea - Segunda Época; 1; 10-2013
2250-7264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/8372/9243
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7264
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606594505408512
score 13.001348