Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo

Autores
Varela, Augusto Nicolás; Yeste, Luis Miguel; Viseras, César; García García, Fernando; McDougall, Neil
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es la caracterización sedimentológica de un reservorio fluvial Triásico de la Meseta Ibérica (TIBEM), análogo aflorante de los TAGI (Cuenca de Berkine-Ghadames, Argelia). Se realizó un estudio sedimentológico de alta resolución en afloramiento, modelos digitales de afloramiento (DOMs), sumados a una nueva línea de investigación desarrollada por el Grupo de Investigación en Reservorios Sedimentarios de la Universidad de Granada (Sedimentary Reservoirs Workgroup), basada en la obtención de datos de subsuelo en la parte trasera del afloramiento (OBO: Outcrop/Behind Outcrop). Está técnica consiste en extraer testigos coronas y un set de perfilajes eléctricos e imágenes de pozos que incluyen: Natural Gamma Ray y Spectral Gamma Ray; e imágenes de pozo OBI: Optical Televiewer Images y ABI: Acoustic Televiewer Images. Esto permitió contrastar los datos sedimentológicos de afloramiento con los del subsuelo, y por tanto, se determinaron las claves de subsuelo que permiten caracterizar la geometría, dimensiones y heterogeneidades del reservorio. Los depósitos estudiados se interpretan como un sistema fluvial distal caracterizado por canales meandrosos de alta sinuosidad y depósitos de desbordamiento amalgamados (crevasse-splays). Los paleosuelos desarrollados en la planicie de inundación distal son de tipo Vertisoles y sugieren un clima estacional debido a precipitaciones y/o la variación de la descarga fluvial. Asimismo, se estableció la variación lateral y vertical de las asociaciones de facies y las distancias respecto de los canales principales. Esto último constituye una herramienta predictiva sobre la ubicación de los canales principales dentro de la sucesión.
Fil: Varela, Augusto Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Yeste, Luis Miguel. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias. Departamento de Estratigrafía y Paleontología.; España
Fil: Viseras, César. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias. Departamento de Estratigrafía y Paleontología.; España
Fil: García García, Fernando. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias. Departamento de Estratigrafía y Paleontología.; España
Fil: McDougall, Neil. No especifíca;
XVI Reunión Argentina de Sedimentología
General Roca
Argentina
Asociación Argentina de Sedimentología
Universidad Nacional de Río Negro
Materia
Caracterización de reservorios
TIBEM
Sedimentología Fluvial
Outcrop/Behind Outcrop
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177911

id CONICETDig_03a385dbb5eea36606be6917db1bf0d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177911
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozoVarela, Augusto NicolásYeste, Luis MiguelViseras, CésarGarcía García, FernandoMcDougall, NeilCaracterización de reservoriosTIBEMSedimentología FluvialOutcrop/Behind Outcrophttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo es la caracterización sedimentológica de un reservorio fluvial Triásico de la Meseta Ibérica (TIBEM), análogo aflorante de los TAGI (Cuenca de Berkine-Ghadames, Argelia). Se realizó un estudio sedimentológico de alta resolución en afloramiento, modelos digitales de afloramiento (DOMs), sumados a una nueva línea de investigación desarrollada por el Grupo de Investigación en Reservorios Sedimentarios de la Universidad de Granada (Sedimentary Reservoirs Workgroup), basada en la obtención de datos de subsuelo en la parte trasera del afloramiento (OBO: Outcrop/Behind Outcrop). Está técnica consiste en extraer testigos coronas y un set de perfilajes eléctricos e imágenes de pozos que incluyen: Natural Gamma Ray y Spectral Gamma Ray; e imágenes de pozo OBI: Optical Televiewer Images y ABI: Acoustic Televiewer Images. Esto permitió contrastar los datos sedimentológicos de afloramiento con los del subsuelo, y por tanto, se determinaron las claves de subsuelo que permiten caracterizar la geometría, dimensiones y heterogeneidades del reservorio. Los depósitos estudiados se interpretan como un sistema fluvial distal caracterizado por canales meandrosos de alta sinuosidad y depósitos de desbordamiento amalgamados (crevasse-splays). Los paleosuelos desarrollados en la planicie de inundación distal son de tipo Vertisoles y sugieren un clima estacional debido a precipitaciones y/o la variación de la descarga fluvial. Asimismo, se estableció la variación lateral y vertical de las asociaciones de facies y las distancias respecto de los canales principales. Esto último constituye una herramienta predictiva sobre la ubicación de los canales principales dentro de la sucesión.Fil: Varela, Augusto Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Yeste, Luis Miguel. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias. Departamento de Estratigrafía y Paleontología.; EspañaFil: Viseras, César. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias. Departamento de Estratigrafía y Paleontología.; EspañaFil: García García, Fernando. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias. Departamento de Estratigrafía y Paleontología.; EspañaFil: McDougall, Neil. No especifíca;XVI Reunión Argentina de SedimentologíaGeneral RocaArgentinaAsociación Argentina de SedimentologíaUniversidad Nacional de Río NegroAsociación Argentina de SedimentologíaBáez, Alejandro DavidGómez, Ricardo Ernesto2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177911Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; General Roca; Argentina; 2018; 143-143CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:20.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo
title Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo
spellingShingle Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo
Varela, Augusto Nicolás
Caracterización de reservorios
TIBEM
Sedimentología Fluvial
Outcrop/Behind Outcrop
title_short Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo
title_full Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo
title_fullStr Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo
title_full_unstemmed Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo
title_sort Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Augusto Nicolás
Yeste, Luis Miguel
Viseras, César
García García, Fernando
McDougall, Neil
author Varela, Augusto Nicolás
author_facet Varela, Augusto Nicolás
Yeste, Luis Miguel
Viseras, César
García García, Fernando
McDougall, Neil
author_role author
author2 Yeste, Luis Miguel
Viseras, César
García García, Fernando
McDougall, Neil
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Báez, Alejandro David
Gómez, Ricardo Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Caracterización de reservorios
TIBEM
Sedimentología Fluvial
Outcrop/Behind Outcrop
topic Caracterización de reservorios
TIBEM
Sedimentología Fluvial
Outcrop/Behind Outcrop
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es la caracterización sedimentológica de un reservorio fluvial Triásico de la Meseta Ibérica (TIBEM), análogo aflorante de los TAGI (Cuenca de Berkine-Ghadames, Argelia). Se realizó un estudio sedimentológico de alta resolución en afloramiento, modelos digitales de afloramiento (DOMs), sumados a una nueva línea de investigación desarrollada por el Grupo de Investigación en Reservorios Sedimentarios de la Universidad de Granada (Sedimentary Reservoirs Workgroup), basada en la obtención de datos de subsuelo en la parte trasera del afloramiento (OBO: Outcrop/Behind Outcrop). Está técnica consiste en extraer testigos coronas y un set de perfilajes eléctricos e imágenes de pozos que incluyen: Natural Gamma Ray y Spectral Gamma Ray; e imágenes de pozo OBI: Optical Televiewer Images y ABI: Acoustic Televiewer Images. Esto permitió contrastar los datos sedimentológicos de afloramiento con los del subsuelo, y por tanto, se determinaron las claves de subsuelo que permiten caracterizar la geometría, dimensiones y heterogeneidades del reservorio. Los depósitos estudiados se interpretan como un sistema fluvial distal caracterizado por canales meandrosos de alta sinuosidad y depósitos de desbordamiento amalgamados (crevasse-splays). Los paleosuelos desarrollados en la planicie de inundación distal son de tipo Vertisoles y sugieren un clima estacional debido a precipitaciones y/o la variación de la descarga fluvial. Asimismo, se estableció la variación lateral y vertical de las asociaciones de facies y las distancias respecto de los canales principales. Esto último constituye una herramienta predictiva sobre la ubicación de los canales principales dentro de la sucesión.
Fil: Varela, Augusto Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Yeste, Luis Miguel. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias. Departamento de Estratigrafía y Paleontología.; España
Fil: Viseras, César. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias. Departamento de Estratigrafía y Paleontología.; España
Fil: García García, Fernando. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias. Departamento de Estratigrafía y Paleontología.; España
Fil: McDougall, Neil. No especifíca;
XVI Reunión Argentina de Sedimentología
General Roca
Argentina
Asociación Argentina de Sedimentología
Universidad Nacional de Río Negro
description El objetivo de este trabajo es la caracterización sedimentológica de un reservorio fluvial Triásico de la Meseta Ibérica (TIBEM), análogo aflorante de los TAGI (Cuenca de Berkine-Ghadames, Argelia). Se realizó un estudio sedimentológico de alta resolución en afloramiento, modelos digitales de afloramiento (DOMs), sumados a una nueva línea de investigación desarrollada por el Grupo de Investigación en Reservorios Sedimentarios de la Universidad de Granada (Sedimentary Reservoirs Workgroup), basada en la obtención de datos de subsuelo en la parte trasera del afloramiento (OBO: Outcrop/Behind Outcrop). Está técnica consiste en extraer testigos coronas y un set de perfilajes eléctricos e imágenes de pozos que incluyen: Natural Gamma Ray y Spectral Gamma Ray; e imágenes de pozo OBI: Optical Televiewer Images y ABI: Acoustic Televiewer Images. Esto permitió contrastar los datos sedimentológicos de afloramiento con los del subsuelo, y por tanto, se determinaron las claves de subsuelo que permiten caracterizar la geometría, dimensiones y heterogeneidades del reservorio. Los depósitos estudiados se interpretan como un sistema fluvial distal caracterizado por canales meandrosos de alta sinuosidad y depósitos de desbordamiento amalgamados (crevasse-splays). Los paleosuelos desarrollados en la planicie de inundación distal son de tipo Vertisoles y sugieren un clima estacional debido a precipitaciones y/o la variación de la descarga fluvial. Asimismo, se estableció la variación lateral y vertical de las asociaciones de facies y las distancias respecto de los canales principales. Esto último constituye una herramienta predictiva sobre la ubicación de los canales principales dentro de la sucesión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177911
Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; General Roca; Argentina; 2018; 143-143
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177911
identifier_str_mv Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; General Roca; Argentina; 2018; 143-143
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sedimentología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sedimentología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613395285803008
score 13.070432