La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas
- Autores
- Carcano, Enzo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las obras líricas de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas pueden ser leídas, a pesar de las diferencias generacionales, como tres originales proyectos anti-dogmáticos de indagación ontológica, es decir, como singulares búsquedas o aperturas, en y por la poesía misma, del ser, de Dios o, en general, de aquello que hace a la propia humanidad pero que escapa comprensión racional. Si bien los derroteros que cada poética sigue para plasmar tal inquietud son distintos, comparten la concepción del poema mismo como el lugar de la exploración. Propongo entonces un acercamiento y cotejo de las modalidades de trabajo con la espacialidad que se dan en cada caso para ver qué "ritmos espaciales" (Jitrik), es decir, qué originales "puntuaciones" (Meschonnic), las rigen y qué sentidos se pueden pensar a partir de ellos.
Hugo Mujica, María Rosa Lojo and Enrique Solinas’s lyrical works can be read, despite generational differences, as three originalanti-dogmatic projects of ontological pursuit: that is, as singular searches or openings, in and through poetry itself, for the being,God or, in general, that which constitutes humanity itself but escapes rational understanding. Although their poetics express thatconcern differently, they share the conception of the poem itself as the place of exploration. Thus, I propose a comparison of spatialwork modalities in each poet to study what kind of “spatial rhythms” (Jitrik), of original “punctuations” (Meschonnic), governthem and what meanings could be thought arising from them.
Fil: Carcano, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina - Materia
-
POESÌA ARGENTINA CONTEMPORÀNEA
MUJICA
LOJO
SOLINAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169253
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_03874d8f1df86a1f45c825c94a268126 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169253 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique SolinasSearch and opening in the space of the poem: The case of Hugo Mujica, María Rosa Lojo and Enrique SolinasCarcano, EnzoPOESÌA ARGENTINA CONTEMPORÀNEAMUJICALOJOSOLINAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las obras líricas de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas pueden ser leídas, a pesar de las diferencias generacionales, como tres originales proyectos anti-dogmáticos de indagación ontológica, es decir, como singulares búsquedas o aperturas, en y por la poesía misma, del ser, de Dios o, en general, de aquello que hace a la propia humanidad pero que escapa comprensión racional. Si bien los derroteros que cada poética sigue para plasmar tal inquietud son distintos, comparten la concepción del poema mismo como el lugar de la exploración. Propongo entonces un acercamiento y cotejo de las modalidades de trabajo con la espacialidad que se dan en cada caso para ver qué "ritmos espaciales" (Jitrik), es decir, qué originales "puntuaciones" (Meschonnic), las rigen y qué sentidos se pueden pensar a partir de ellos.Hugo Mujica, María Rosa Lojo and Enrique Solinas’s lyrical works can be read, despite generational differences, as three originalanti-dogmatic projects of ontological pursuit: that is, as singular searches or openings, in and through poetry itself, for the being,God or, in general, that which constitutes humanity itself but escapes rational understanding. Although their poetics express thatconcern differently, they share the conception of the poem itself as the place of exploration. Thus, I propose a comparison of spatialwork modalities in each poet to study what kind of “spatial rhythms” (Jitrik), of original “punctuations” (Meschonnic), governthem and what meanings could be thought arising from them.Fil: Carcano, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169253Carcano, Enzo; La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 25; 31; 6-2020; 1-230328-81881851-7811CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe151info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e151info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:00.848CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas Search and opening in the space of the poem: The case of Hugo Mujica, María Rosa Lojo and Enrique Solinas |
title |
La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas |
spellingShingle |
La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas Carcano, Enzo POESÌA ARGENTINA CONTEMPORÀNEA MUJICA LOJO SOLINAS |
title_short |
La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas |
title_full |
La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas |
title_fullStr |
La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas |
title_full_unstemmed |
La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas |
title_sort |
La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carcano, Enzo |
author |
Carcano, Enzo |
author_facet |
Carcano, Enzo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POESÌA ARGENTINA CONTEMPORÀNEA MUJICA LOJO SOLINAS |
topic |
POESÌA ARGENTINA CONTEMPORÀNEA MUJICA LOJO SOLINAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las obras líricas de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas pueden ser leídas, a pesar de las diferencias generacionales, como tres originales proyectos anti-dogmáticos de indagación ontológica, es decir, como singulares búsquedas o aperturas, en y por la poesía misma, del ser, de Dios o, en general, de aquello que hace a la propia humanidad pero que escapa comprensión racional. Si bien los derroteros que cada poética sigue para plasmar tal inquietud son distintos, comparten la concepción del poema mismo como el lugar de la exploración. Propongo entonces un acercamiento y cotejo de las modalidades de trabajo con la espacialidad que se dan en cada caso para ver qué "ritmos espaciales" (Jitrik), es decir, qué originales "puntuaciones" (Meschonnic), las rigen y qué sentidos se pueden pensar a partir de ellos. Hugo Mujica, María Rosa Lojo and Enrique Solinas’s lyrical works can be read, despite generational differences, as three originalanti-dogmatic projects of ontological pursuit: that is, as singular searches or openings, in and through poetry itself, for the being,God or, in general, that which constitutes humanity itself but escapes rational understanding. Although their poetics express thatconcern differently, they share the conception of the poem itself as the place of exploration. Thus, I propose a comparison of spatialwork modalities in each poet to study what kind of “spatial rhythms” (Jitrik), of original “punctuations” (Meschonnic), governthem and what meanings could be thought arising from them. Fil: Carcano, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina |
description |
Las obras líricas de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas pueden ser leídas, a pesar de las diferencias generacionales, como tres originales proyectos anti-dogmáticos de indagación ontológica, es decir, como singulares búsquedas o aperturas, en y por la poesía misma, del ser, de Dios o, en general, de aquello que hace a la propia humanidad pero que escapa comprensión racional. Si bien los derroteros que cada poética sigue para plasmar tal inquietud son distintos, comparten la concepción del poema mismo como el lugar de la exploración. Propongo entonces un acercamiento y cotejo de las modalidades de trabajo con la espacialidad que se dan en cada caso para ver qué "ritmos espaciales" (Jitrik), es decir, qué originales "puntuaciones" (Meschonnic), las rigen y qué sentidos se pueden pensar a partir de ellos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169253 Carcano, Enzo; La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 25; 31; 6-2020; 1-23 0328-8188 1851-7811 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169253 |
identifier_str_mv |
Carcano, Enzo; La búsqueda en el espacio del poema: Los casos de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 25; 31; 6-2020; 1-23 0328-8188 1851-7811 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe151 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614082478473216 |
score |
13.070432 |