Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19
- Autores
- Saletti, Lorena; Aizenberg, Lila; Johnson, Cecilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enfermería como profesión del cuidado sanitario en Argentina ha sido históricamente unaocupación desvalorizada en el marco de un sistema caracterizado por la sobrecarga detrabajo y el subempleo. En tanto profesión feminizada, estuvo signada por estereotiposbasados en el sacrificio y la vocación, como la falta de capacitación profesional para lasexigentes demandas del sistema sanitario. Este trabajo analiza los cambios introducidos porla pandemia en la asistencia y los cuidados que brinda la enfermería en la provincia de Córdoba. Se realizaron diez entrevistas semi-dirigidas realizadas de manera telefónica (abril-julio 2021) a profesionales de la enfermería y fueron recolectados 210 cuestionarios autocumplimentados de manera virtual (mayo-junio 2021). Los resultados dan cuenta de queel trabajo de cuidados y la asistencia generó un conjunto de tensiones donde, si bien serevaloriza el lugar protagónico de la enfermería, se refuerzan las desigualdades de género enla división del trabajo de la atención de la salud así como las condiciones de precarizaciónlaboral que atraviesan históricamente a la profesión. También se advierten estrategias decuidado novedosas como elementos que pueden contribuir al mejoramiento de la saludpública.
Fil: Saletti, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Aizenberg, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Johnson, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
XV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población: "Escenarios para la pospandemia: nuevas subjetividades, cuidados y políticas en salud"
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani - Materia
-
SALUD
Profesiones sanitarias
Género
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217987
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0334a7a984b01f4a12932664479339ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217987 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19Saletti, LorenaAizenberg, LilaJohnson, CeciliaSALUDProfesiones sanitariasGéneroCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La enfermería como profesión del cuidado sanitario en Argentina ha sido históricamente unaocupación desvalorizada en el marco de un sistema caracterizado por la sobrecarga detrabajo y el subempleo. En tanto profesión feminizada, estuvo signada por estereotiposbasados en el sacrificio y la vocación, como la falta de capacitación profesional para lasexigentes demandas del sistema sanitario. Este trabajo analiza los cambios introducidos porla pandemia en la asistencia y los cuidados que brinda la enfermería en la provincia de Córdoba. Se realizaron diez entrevistas semi-dirigidas realizadas de manera telefónica (abril-julio 2021) a profesionales de la enfermería y fueron recolectados 210 cuestionarios autocumplimentados de manera virtual (mayo-junio 2021). Los resultados dan cuenta de queel trabajo de cuidados y la asistencia generó un conjunto de tensiones donde, si bien serevaloriza el lugar protagónico de la enfermería, se refuerzan las desigualdades de género enla división del trabajo de la atención de la salud así como las condiciones de precarizaciónlaboral que atraviesan históricamente a la profesión. También se advierten estrategias decuidado novedosas como elementos que pueden contribuir al mejoramiento de la saludpública.Fil: Saletti, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Aizenberg, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Johnson, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaXV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población: "Escenarios para la pospandemia: nuevas subjetividades, cuidados y políticas en salud"Ciudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino GermaniUniversidad de Buenos Aires2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217987Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19; XV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población: "Escenarios para la pospandemia: nuevas subjetividades, cuidados y políticas en salud"; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-132684-0634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassaludypoblacion.sociales.uba.ar/actas/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:07.104CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19 |
title |
Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19 |
spellingShingle |
Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19 Saletti, Lorena SALUD Profesiones sanitarias Género COVID-19 |
title_short |
Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19 |
title_full |
Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19 |
title_fullStr |
Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19 |
title_sort |
Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saletti, Lorena Aizenberg, Lila Johnson, Cecilia |
author |
Saletti, Lorena |
author_facet |
Saletti, Lorena Aizenberg, Lila Johnson, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Aizenberg, Lila Johnson, Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD Profesiones sanitarias Género COVID-19 |
topic |
SALUD Profesiones sanitarias Género COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enfermería como profesión del cuidado sanitario en Argentina ha sido históricamente unaocupación desvalorizada en el marco de un sistema caracterizado por la sobrecarga detrabajo y el subempleo. En tanto profesión feminizada, estuvo signada por estereotiposbasados en el sacrificio y la vocación, como la falta de capacitación profesional para lasexigentes demandas del sistema sanitario. Este trabajo analiza los cambios introducidos porla pandemia en la asistencia y los cuidados que brinda la enfermería en la provincia de Córdoba. Se realizaron diez entrevistas semi-dirigidas realizadas de manera telefónica (abril-julio 2021) a profesionales de la enfermería y fueron recolectados 210 cuestionarios autocumplimentados de manera virtual (mayo-junio 2021). Los resultados dan cuenta de queel trabajo de cuidados y la asistencia generó un conjunto de tensiones donde, si bien serevaloriza el lugar protagónico de la enfermería, se refuerzan las desigualdades de género enla división del trabajo de la atención de la salud así como las condiciones de precarizaciónlaboral que atraviesan históricamente a la profesión. También se advierten estrategias decuidado novedosas como elementos que pueden contribuir al mejoramiento de la saludpública. Fil: Saletti, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Aizenberg, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Johnson, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina XV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población: "Escenarios para la pospandemia: nuevas subjetividades, cuidados y políticas en salud" Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
description |
La enfermería como profesión del cuidado sanitario en Argentina ha sido históricamente unaocupación desvalorizada en el marco de un sistema caracterizado por la sobrecarga detrabajo y el subempleo. En tanto profesión feminizada, estuvo signada por estereotiposbasados en el sacrificio y la vocación, como la falta de capacitación profesional para lasexigentes demandas del sistema sanitario. Este trabajo analiza los cambios introducidos porla pandemia en la asistencia y los cuidados que brinda la enfermería en la provincia de Córdoba. Se realizaron diez entrevistas semi-dirigidas realizadas de manera telefónica (abril-julio 2021) a profesionales de la enfermería y fueron recolectados 210 cuestionarios autocumplimentados de manera virtual (mayo-junio 2021). Los resultados dan cuenta de queel trabajo de cuidados y la asistencia generó un conjunto de tensiones donde, si bien serevaloriza el lugar protagónico de la enfermería, se refuerzan las desigualdades de género enla división del trabajo de la atención de la salud así como las condiciones de precarizaciónlaboral que atraviesan históricamente a la profesión. También se advierten estrategias decuidado novedosas como elementos que pueden contribuir al mejoramiento de la saludpública. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217987 Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19; XV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población: "Escenarios para la pospandemia: nuevas subjetividades, cuidados y políticas en salud"; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-13 2684-0634 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217987 |
identifier_str_mv |
Asistencia y cuidado en enfermería en contexto COVID-19; XV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población: "Escenarios para la pospandemia: nuevas subjetividades, cuidados y políticas en salud"; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-13 2684-0634 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassaludypoblacion.sociales.uba.ar/actas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613864851767296 |
score |
13.070432 |