La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963)
- Autores
- Murmis, Ezequiel Patricio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La normalización de la CGT, intervenida en 1955 por la "Revolución Libertadora", comenzó a perfilarse a fines de 1960 y se consumó en enero de 1963. La entrega del organismo a una Comisión Provisoria en marzo de 1961 estuvo digitada por el gobierno de Arturo Frondizi, que impuso como condición que la misma se constituyera al margen de intereses extra-gremiales, excluyendo al sindicalismo comunista de los órganos de representación. En este trabajo se analizará el derrotero y los posicionamientos del agrupamiento sindical dirigido por el Partido Comunista, el Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical, en un recorrido que se iniciará tomando como punto de partida la disolución del Movimiento Obrero Unificado a mediados de 1960, pasando por el estudio de la actuación de la Comisión Provisoria de la CGT durante los años 1961 y 1962, hasta llegar al proceso de normalización de la central en 1963.
The normalization of the General Confederation of Labor began to take shape at the end of 1960 and was completed in January 1963. The handover of the organization to a Provisional Commission in March 1961 was fined by the Arturo Frondizi’s government, which imposed as a condition that it be constituted outside of political interests, excluding communist unionism from representative positions. This article analyses the course and positions of the trade union group led by the Communist Party, the “Movement for Trade Union Unity and Coordination”. The starting point of the study is the dissolution of the “Unified Labor Movement” in mid-1960, going through the study of the Provisional Commission of the General Confederation of Labor during 1961 and 1962, until reaching the normalization process of the workers organization in 1963.
Fil: Murmis, Ezequiel Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
PARTIDO COMUNISTA
MOVIMIENTO OBRERO
CGT
ANTICOMUNISMO
PERONISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204671
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_030b165394fc32ed2907340692f455fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204671 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963)The exclusion of communist trade unionism in the normalization of the General Confederation of Labor (1960-1963)Murmis, Ezequiel PatricioPARTIDO COMUNISTAMOVIMIENTO OBREROCGTANTICOMUNISMOPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La normalización de la CGT, intervenida en 1955 por la "Revolución Libertadora", comenzó a perfilarse a fines de 1960 y se consumó en enero de 1963. La entrega del organismo a una Comisión Provisoria en marzo de 1961 estuvo digitada por el gobierno de Arturo Frondizi, que impuso como condición que la misma se constituyera al margen de intereses extra-gremiales, excluyendo al sindicalismo comunista de los órganos de representación. En este trabajo se analizará el derrotero y los posicionamientos del agrupamiento sindical dirigido por el Partido Comunista, el Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical, en un recorrido que se iniciará tomando como punto de partida la disolución del Movimiento Obrero Unificado a mediados de 1960, pasando por el estudio de la actuación de la Comisión Provisoria de la CGT durante los años 1961 y 1962, hasta llegar al proceso de normalización de la central en 1963.The normalization of the General Confederation of Labor began to take shape at the end of 1960 and was completed in January 1963. The handover of the organization to a Provisional Commission in March 1961 was fined by the Arturo Frondizi’s government, which imposed as a condition that it be constituted outside of political interests, excluding communist unionism from representative positions. This article analyses the course and positions of the trade union group led by the Communist Party, the “Movement for Trade Union Unity and Coordination”. The starting point of the study is the dissolution of the “Unified Labor Movement” in mid-1960, going through the study of the Provisional Commission of the General Confederation of Labor during 1961 and 1962, until reaching the normalization process of the workers organization in 1963.Fil: Murmis, Ezequiel Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204671Murmis, Ezequiel Patricio; La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963); Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 35; 46; 1-2022; 1-140329-82132469-0732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/581info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:03.232CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963) The exclusion of communist trade unionism in the normalization of the General Confederation of Labor (1960-1963) |
title |
La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963) |
spellingShingle |
La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963) Murmis, Ezequiel Patricio PARTIDO COMUNISTA MOVIMIENTO OBRERO CGT ANTICOMUNISMO PERONISMO |
title_short |
La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963) |
title_full |
La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963) |
title_fullStr |
La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963) |
title_full_unstemmed |
La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963) |
title_sort |
La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murmis, Ezequiel Patricio |
author |
Murmis, Ezequiel Patricio |
author_facet |
Murmis, Ezequiel Patricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTIDO COMUNISTA MOVIMIENTO OBRERO CGT ANTICOMUNISMO PERONISMO |
topic |
PARTIDO COMUNISTA MOVIMIENTO OBRERO CGT ANTICOMUNISMO PERONISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La normalización de la CGT, intervenida en 1955 por la "Revolución Libertadora", comenzó a perfilarse a fines de 1960 y se consumó en enero de 1963. La entrega del organismo a una Comisión Provisoria en marzo de 1961 estuvo digitada por el gobierno de Arturo Frondizi, que impuso como condición que la misma se constituyera al margen de intereses extra-gremiales, excluyendo al sindicalismo comunista de los órganos de representación. En este trabajo se analizará el derrotero y los posicionamientos del agrupamiento sindical dirigido por el Partido Comunista, el Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical, en un recorrido que se iniciará tomando como punto de partida la disolución del Movimiento Obrero Unificado a mediados de 1960, pasando por el estudio de la actuación de la Comisión Provisoria de la CGT durante los años 1961 y 1962, hasta llegar al proceso de normalización de la central en 1963. The normalization of the General Confederation of Labor began to take shape at the end of 1960 and was completed in January 1963. The handover of the organization to a Provisional Commission in March 1961 was fined by the Arturo Frondizi’s government, which imposed as a condition that it be constituted outside of political interests, excluding communist unionism from representative positions. This article analyses the course and positions of the trade union group led by the Communist Party, the “Movement for Trade Union Unity and Coordination”. The starting point of the study is the dissolution of the “Unified Labor Movement” in mid-1960, going through the study of the Provisional Commission of the General Confederation of Labor during 1961 and 1962, until reaching the normalization process of the workers organization in 1963. Fil: Murmis, Ezequiel Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
La normalización de la CGT, intervenida en 1955 por la "Revolución Libertadora", comenzó a perfilarse a fines de 1960 y se consumó en enero de 1963. La entrega del organismo a una Comisión Provisoria en marzo de 1961 estuvo digitada por el gobierno de Arturo Frondizi, que impuso como condición que la misma se constituyera al margen de intereses extra-gremiales, excluyendo al sindicalismo comunista de los órganos de representación. En este trabajo se analizará el derrotero y los posicionamientos del agrupamiento sindical dirigido por el Partido Comunista, el Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical, en un recorrido que se iniciará tomando como punto de partida la disolución del Movimiento Obrero Unificado a mediados de 1960, pasando por el estudio de la actuación de la Comisión Provisoria de la CGT durante los años 1961 y 1962, hasta llegar al proceso de normalización de la central en 1963. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204671 Murmis, Ezequiel Patricio; La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963); Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 35; 46; 1-2022; 1-14 0329-8213 2469-0732 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204671 |
identifier_str_mv |
Murmis, Ezequiel Patricio; La exclusión del sindicalismo comunista en la normalización de la Confederación General del Trabajo (1960-1963); Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 35; 46; 1-2022; 1-14 0329-8213 2469-0732 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269616389226496 |
score |
13.13397 |