Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Autores
Rubiales, Josefina; Reyna, Micaela; Bakker, Liliana; Urquijo, Sebastian
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo fue analizar y comparar el proceso de toma de decisiones bajo riesgo y bajo incertidumbre y el nivel de conciencia respecto de cuáles son las opciones ventajosas y desventajosas en niños y adolescentes con y sin Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Se realizó un estudio descriptivo comparativo con un diseño de tipo ex post facto retrospectivo con dos grupos, uno de cuasi control. La muestra clínica estuvo compuesta 35 niños y adolescentes con diagnóstico de TDAH y la muestra control por 35 niños y adolescentes sin el diagnóstico, divididas ambas muestras en dos grupos etarios. Los resultados evidenciaron que los adolescentes con TDAH tienen un comportamiento más riesgoso a pesar de tener conciencia sobre el nivel de riesgo implicado, mientras que los niños con TDAH tienen un comportamiento similar en la toma de decisiones que los niños sin este diagnóstico, aunque presentan un menor nivel de conciencia respecto de cuáles son las opciones ventajosas y desventajosas. No se encontraron diferencias en términos de resultados obtenidos, por lo que el mayor nivel de riesgo asumido por adolescentes con TDAH parece ser más compatible con un estilo diferente en la toma de decisiones, que con una propensión a la toma de decisiones desfavorable.
The aim was to analyze and compare the decision-making process under risk and under uncertainty and the level of awareness regarding which are the advantageous and disadvantageous options in children and adolescents with and without Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD). A comparative descriptive study was proposed with a retrospective ex post facto design with two groups, one of quasi control. The clinical sample consisted of 35 children and adolescents with a diagnosis of ADHD and the control sample by 35 children and adolescents without a diagnosis divided both samples into two age groups. The results showed that adolescents with ADHD have a riskier behavior despite being aware of the level of risk involved, while children with ADHD have similar behavior in decision making than children without this diagnosis, although they present a lower level of conscience regarding what are the advantageous and disadvantageous options. No differences were found in terms of results obtained, so the higher level of risk assumed in decision making by adolescents with ADHD seems to be more compatible with a different style of decision making, than with a propensity to take unfavorable decisions.
Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Reyna, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Bakker, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
ADHD
ADOLESCENTS
CHILDREN
DECISION MAKING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124130

id CONICETDig_02f62f1609404ae40ec7c4d36f78d0f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124130
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividadDecision-making process under risk and under uncertainty in children and adolescents with attention-deficit/hyperactivity disorderRubiales, JosefinaReyna, MicaelaBakker, LilianaUrquijo, SebastianADHDADOLESCENTSCHILDRENDECISION MAKINGhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo fue analizar y comparar el proceso de toma de decisiones bajo riesgo y bajo incertidumbre y el nivel de conciencia respecto de cuáles son las opciones ventajosas y desventajosas en niños y adolescentes con y sin Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Se realizó un estudio descriptivo comparativo con un diseño de tipo ex post facto retrospectivo con dos grupos, uno de cuasi control. La muestra clínica estuvo compuesta 35 niños y adolescentes con diagnóstico de TDAH y la muestra control por 35 niños y adolescentes sin el diagnóstico, divididas ambas muestras en dos grupos etarios. Los resultados evidenciaron que los adolescentes con TDAH tienen un comportamiento más riesgoso a pesar de tener conciencia sobre el nivel de riesgo implicado, mientras que los niños con TDAH tienen un comportamiento similar en la toma de decisiones que los niños sin este diagnóstico, aunque presentan un menor nivel de conciencia respecto de cuáles son las opciones ventajosas y desventajosas. No se encontraron diferencias en términos de resultados obtenidos, por lo que el mayor nivel de riesgo asumido por adolescentes con TDAH parece ser más compatible con un estilo diferente en la toma de decisiones, que con una propensión a la toma de decisiones desfavorable.The aim was to analyze and compare the decision-making process under risk and under uncertainty and the level of awareness regarding which are the advantageous and disadvantageous options in children and adolescents with and without Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD). A comparative descriptive study was proposed with a retrospective ex post facto design with two groups, one of quasi control. The clinical sample consisted of 35 children and adolescents with a diagnosis of ADHD and the control sample by 35 children and adolescents without a diagnosis divided both samples into two age groups. The results showed that adolescents with ADHD have a riskier behavior despite being aware of the level of risk involved, while children with ADHD have similar behavior in decision making than children without this diagnosis, although they present a lower level of conscience regarding what are the advantageous and disadvantageous options. No differences were found in terms of results obtained, so the higher level of risk assumed in decision making by adolescents with ADHD seems to be more compatible with a different style of decision making, than with a propensity to take unfavorable decisions.Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Reyna, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Bakker, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFundación Universitaria Konrad Lorenz2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124130Rubiales, Josefina; Reyna, Micaela; Bakker, Liliana; Urquijo, Sebastian; Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicologica; 26; 2; 12-2019; 67-742145-9797CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.konradlorenz.edu.co/suma-psicologica.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14349/sumapsi.2019.v26.n2.2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:08.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Decision-making process under risk and under uncertainty in children and adolescents with attention-deficit/hyperactivity disorder
title Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
spellingShingle Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Rubiales, Josefina
ADHD
ADOLESCENTS
CHILDREN
DECISION MAKING
title_short Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
title_full Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
title_fullStr Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
title_full_unstemmed Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
title_sort Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
dc.creator.none.fl_str_mv Rubiales, Josefina
Reyna, Micaela
Bakker, Liliana
Urquijo, Sebastian
author Rubiales, Josefina
author_facet Rubiales, Josefina
Reyna, Micaela
Bakker, Liliana
Urquijo, Sebastian
author_role author
author2 Reyna, Micaela
Bakker, Liliana
Urquijo, Sebastian
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADHD
ADOLESCENTS
CHILDREN
DECISION MAKING
topic ADHD
ADOLESCENTS
CHILDREN
DECISION MAKING
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo fue analizar y comparar el proceso de toma de decisiones bajo riesgo y bajo incertidumbre y el nivel de conciencia respecto de cuáles son las opciones ventajosas y desventajosas en niños y adolescentes con y sin Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Se realizó un estudio descriptivo comparativo con un diseño de tipo ex post facto retrospectivo con dos grupos, uno de cuasi control. La muestra clínica estuvo compuesta 35 niños y adolescentes con diagnóstico de TDAH y la muestra control por 35 niños y adolescentes sin el diagnóstico, divididas ambas muestras en dos grupos etarios. Los resultados evidenciaron que los adolescentes con TDAH tienen un comportamiento más riesgoso a pesar de tener conciencia sobre el nivel de riesgo implicado, mientras que los niños con TDAH tienen un comportamiento similar en la toma de decisiones que los niños sin este diagnóstico, aunque presentan un menor nivel de conciencia respecto de cuáles son las opciones ventajosas y desventajosas. No se encontraron diferencias en términos de resultados obtenidos, por lo que el mayor nivel de riesgo asumido por adolescentes con TDAH parece ser más compatible con un estilo diferente en la toma de decisiones, que con una propensión a la toma de decisiones desfavorable.
The aim was to analyze and compare the decision-making process under risk and under uncertainty and the level of awareness regarding which are the advantageous and disadvantageous options in children and adolescents with and without Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD). A comparative descriptive study was proposed with a retrospective ex post facto design with two groups, one of quasi control. The clinical sample consisted of 35 children and adolescents with a diagnosis of ADHD and the control sample by 35 children and adolescents without a diagnosis divided both samples into two age groups. The results showed that adolescents with ADHD have a riskier behavior despite being aware of the level of risk involved, while children with ADHD have similar behavior in decision making than children without this diagnosis, although they present a lower level of conscience regarding what are the advantageous and disadvantageous options. No differences were found in terms of results obtained, so the higher level of risk assumed in decision making by adolescents with ADHD seems to be more compatible with a different style of decision making, than with a propensity to take unfavorable decisions.
Fil: Rubiales, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Reyna, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Bakker, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description El objetivo fue analizar y comparar el proceso de toma de decisiones bajo riesgo y bajo incertidumbre y el nivel de conciencia respecto de cuáles son las opciones ventajosas y desventajosas en niños y adolescentes con y sin Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Se realizó un estudio descriptivo comparativo con un diseño de tipo ex post facto retrospectivo con dos grupos, uno de cuasi control. La muestra clínica estuvo compuesta 35 niños y adolescentes con diagnóstico de TDAH y la muestra control por 35 niños y adolescentes sin el diagnóstico, divididas ambas muestras en dos grupos etarios. Los resultados evidenciaron que los adolescentes con TDAH tienen un comportamiento más riesgoso a pesar de tener conciencia sobre el nivel de riesgo implicado, mientras que los niños con TDAH tienen un comportamiento similar en la toma de decisiones que los niños sin este diagnóstico, aunque presentan un menor nivel de conciencia respecto de cuáles son las opciones ventajosas y desventajosas. No se encontraron diferencias en términos de resultados obtenidos, por lo que el mayor nivel de riesgo asumido por adolescentes con TDAH parece ser más compatible con un estilo diferente en la toma de decisiones, que con una propensión a la toma de decisiones desfavorable.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124130
Rubiales, Josefina; Reyna, Micaela; Bakker, Liliana; Urquijo, Sebastian; Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicologica; 26; 2; 12-2019; 67-74
2145-9797
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124130
identifier_str_mv Rubiales, Josefina; Reyna, Micaela; Bakker, Liliana; Urquijo, Sebastian; Proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre y bajo riesgo en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Suma Psicologica; 26; 2; 12-2019; 67-74
2145-9797
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.konradlorenz.edu.co/suma-psicologica.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14349/sumapsi.2019.v26.n2.2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universitaria Konrad Lorenz
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universitaria Konrad Lorenz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268711631716352
score 13.13397