Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay
- Autores
- Page, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La antigua provincia jesuítica del Paraguay estaba conformada por los actuales países de Argentina, Uruguay, Paraguay, sur de Brasil y de Bolivia y Chile hasta 1623. Fue fundada en 1604 aunque su provincial, el P. Diego de Torres se hizo cargo de sus funciones en 1607, eligiendo a la ciudad de Córdoba (Argentina) como sede de la misma y donde ubicó al Noviciado y el Colegio Máximo o Universidad. A partir del siglo XVIII la misma ciudad fue sede del Convictorio y de la Casa de Ejercicios, mientras que en otras ciudades de la provincia se crearon una serie de colegios menores y residencias. Cada una de estas instituciones de la Orden, necesitaron solventarse económicamente y para ello recurrieron al desarrollo de haciendas que conformaron, junto con los colegios y reducciones, una amplia red con una articulada conexión.
Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Estancias Jesuíticas
Compañía de Jesús
Reglamentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30790
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02b61d2742c7dae18893a5b985d738e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30790 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del ParaguayPage, Carlos AlbertoEstancias JesuíticasCompañía de JesúsReglamentoshttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2La antigua provincia jesuítica del Paraguay estaba conformada por los actuales países de Argentina, Uruguay, Paraguay, sur de Brasil y de Bolivia y Chile hasta 1623. Fue fundada en 1604 aunque su provincial, el P. Diego de Torres se hizo cargo de sus funciones en 1607, eligiendo a la ciudad de Córdoba (Argentina) como sede de la misma y donde ubicó al Noviciado y el Colegio Máximo o Universidad. A partir del siglo XVIII la misma ciudad fue sede del Convictorio y de la Casa de Ejercicios, mientras que en otras ciudades de la provincia se crearon una serie de colegios menores y residencias. Cada una de estas instituciones de la Orden, necesitaron solventarse económicamente y para ello recurrieron al desarrollo de haciendas que conformaron, junto con los colegios y reducciones, una amplia red con una articulada conexión.Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversity of Virginia2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30790Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay; University of Virginia; Dieciocho. Hispanic Englightenment; 31; 2; 12-2008; 283-3040163-0415CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://faculty.virginia.edu/dieciocho/31.2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30790instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:12.614CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay |
title |
Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay |
spellingShingle |
Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay Page, Carlos Alberto Estancias Jesuíticas Compañía de Jesús Reglamentos |
title_short |
Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay |
title_full |
Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay |
title_fullStr |
Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay |
title_full_unstemmed |
Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay |
title_sort |
Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Page, Carlos Alberto |
author |
Page, Carlos Alberto |
author_facet |
Page, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estancias Jesuíticas Compañía de Jesús Reglamentos |
topic |
Estancias Jesuíticas Compañía de Jesús Reglamentos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La antigua provincia jesuítica del Paraguay estaba conformada por los actuales países de Argentina, Uruguay, Paraguay, sur de Brasil y de Bolivia y Chile hasta 1623. Fue fundada en 1604 aunque su provincial, el P. Diego de Torres se hizo cargo de sus funciones en 1607, eligiendo a la ciudad de Córdoba (Argentina) como sede de la misma y donde ubicó al Noviciado y el Colegio Máximo o Universidad. A partir del siglo XVIII la misma ciudad fue sede del Convictorio y de la Casa de Ejercicios, mientras que en otras ciudades de la provincia se crearon una serie de colegios menores y residencias. Cada una de estas instituciones de la Orden, necesitaron solventarse económicamente y para ello recurrieron al desarrollo de haciendas que conformaron, junto con los colegios y reducciones, una amplia red con una articulada conexión. Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
La antigua provincia jesuítica del Paraguay estaba conformada por los actuales países de Argentina, Uruguay, Paraguay, sur de Brasil y de Bolivia y Chile hasta 1623. Fue fundada en 1604 aunque su provincial, el P. Diego de Torres se hizo cargo de sus funciones en 1607, eligiendo a la ciudad de Córdoba (Argentina) como sede de la misma y donde ubicó al Noviciado y el Colegio Máximo o Universidad. A partir del siglo XVIII la misma ciudad fue sede del Convictorio y de la Casa de Ejercicios, mientras que en otras ciudades de la provincia se crearon una serie de colegios menores y residencias. Cada una de estas instituciones de la Orden, necesitaron solventarse económicamente y para ello recurrieron al desarrollo de haciendas que conformaron, junto con los colegios y reducciones, una amplia red con una articulada conexión. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/30790 Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay; University of Virginia; Dieciocho. Hispanic Englightenment; 31; 2; 12-2008; 283-304 0163-0415 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/30790 |
identifier_str_mv |
Reglamentos para el funcionamiento de las haciendas jesuíticas en la antigua provincia del Paraguay; University of Virginia; Dieciocho. Hispanic Englightenment; 31; 2; 12-2008; 283-304 0163-0415 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://faculty.virginia.edu/dieciocho/31.2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
University of Virginia |
publisher.none.fl_str_mv |
University of Virginia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268715074191360 |
score |
13.13397 |