El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista

Autores
Morasso, Carla; Pereyra Doval, María Gisela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Con el propósito de contribuir a la comprensión de la política exterior desplegada por el gobierno de la alianza Cambiemos en el período 2015-2019, el presente trabajo se focalizará en los lazos con el Sur. Partimos del supuesto de que los vínculos con el Sur en las lógicas de inserción internacional autonómicas son proclives a ser más cooperativos que en las lógicas dependentistas, donde las relaciones horizontales tienden a ser más laxas y distantes. En este sentido, consideramos que durante la administración macrista, la cooperación Sur-Sur, entendida como la profundización de los vínculos políticos entre países en desarrollo sufrió un proceso de retracción.En función de ello, seleccionamos cuatro temas claves que consideramos representativos de los vínculos con el Sur. En primer lugar, nos ocupamos de las relaciones con la región; la bilateral con Brasil y la que discute las propuestas de integración y concertación con los vecinos. Posteriormente abordamos las políticas implementadas en torno a Malvinas. Por último, avanzamos en el lugar que ha ocupado África en la política exterior de Cambiemos, en tanto esta región representa los vínculos Sur-Sur que son relegados en aquellos modelos de política exterior dependentistas que se concentran en las relaciones con los países desarrollados en detrimento de la diversificación de relaciones externas.
Fil: Morasso, Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Pereyra Doval, María Gisela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
POLÍTICA EXTERIOR
MACRI
DEPENDENCIA
SUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162203

id CONICETDig_026a4bebedd5aea293fc70fd6e7c1ddc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162203
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macristaMorasso, CarlaPereyra Doval, María GiselaPOLÍTICA EXTERIORMACRIDEPENDENCIASURhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Con el propósito de contribuir a la comprensión de la política exterior desplegada por el gobierno de la alianza Cambiemos en el período 2015-2019, el presente trabajo se focalizará en los lazos con el Sur. Partimos del supuesto de que los vínculos con el Sur en las lógicas de inserción internacional autonómicas son proclives a ser más cooperativos que en las lógicas dependentistas, donde las relaciones horizontales tienden a ser más laxas y distantes. En este sentido, consideramos que durante la administración macrista, la cooperación Sur-Sur, entendida como la profundización de los vínculos políticos entre países en desarrollo sufrió un proceso de retracción.En función de ello, seleccionamos cuatro temas claves que consideramos representativos de los vínculos con el Sur. En primer lugar, nos ocupamos de las relaciones con la región; la bilateral con Brasil y la que discute las propuestas de integración y concertación con los vecinos. Posteriormente abordamos las políticas implementadas en torno a Malvinas. Por último, avanzamos en el lugar que ha ocupado África en la política exterior de Cambiemos, en tanto esta región representa los vínculos Sur-Sur que son relegados en aquellos modelos de política exterior dependentistas que se concentran en las relaciones con los países desarrollados en detrimento de la diversificación de relaciones externas.Fil: Morasso, Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Pereyra Doval, María Gisela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioIglesias, EstebanLucca, Juan Bautista2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162203Morasso, Carla; Pereyra Doval, María Gisela; El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 373-392978-987-702-337-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/15433info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162203instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:14.135CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista
title El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista
spellingShingle El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista
Morasso, Carla
POLÍTICA EXTERIOR
MACRI
DEPENDENCIA
SUR
title_short El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista
title_full El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista
title_fullStr El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista
title_full_unstemmed El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista
title_sort El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista
dc.creator.none.fl_str_mv Morasso, Carla
Pereyra Doval, María Gisela
author Morasso, Carla
author_facet Morasso, Carla
Pereyra Doval, María Gisela
author_role author
author2 Pereyra Doval, María Gisela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iglesias, Esteban
Lucca, Juan Bautista
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA EXTERIOR
MACRI
DEPENDENCIA
SUR
topic POLÍTICA EXTERIOR
MACRI
DEPENDENCIA
SUR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con el propósito de contribuir a la comprensión de la política exterior desplegada por el gobierno de la alianza Cambiemos en el período 2015-2019, el presente trabajo se focalizará en los lazos con el Sur. Partimos del supuesto de que los vínculos con el Sur en las lógicas de inserción internacional autonómicas son proclives a ser más cooperativos que en las lógicas dependentistas, donde las relaciones horizontales tienden a ser más laxas y distantes. En este sentido, consideramos que durante la administración macrista, la cooperación Sur-Sur, entendida como la profundización de los vínculos políticos entre países en desarrollo sufrió un proceso de retracción.En función de ello, seleccionamos cuatro temas claves que consideramos representativos de los vínculos con el Sur. En primer lugar, nos ocupamos de las relaciones con la región; la bilateral con Brasil y la que discute las propuestas de integración y concertación con los vecinos. Posteriormente abordamos las políticas implementadas en torno a Malvinas. Por último, avanzamos en el lugar que ha ocupado África en la política exterior de Cambiemos, en tanto esta región representa los vínculos Sur-Sur que son relegados en aquellos modelos de política exterior dependentistas que se concentran en las relaciones con los países desarrollados en detrimento de la diversificación de relaciones externas.
Fil: Morasso, Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Pereyra Doval, María Gisela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description Con el propósito de contribuir a la comprensión de la política exterior desplegada por el gobierno de la alianza Cambiemos en el período 2015-2019, el presente trabajo se focalizará en los lazos con el Sur. Partimos del supuesto de que los vínculos con el Sur en las lógicas de inserción internacional autonómicas son proclives a ser más cooperativos que en las lógicas dependentistas, donde las relaciones horizontales tienden a ser más laxas y distantes. En este sentido, consideramos que durante la administración macrista, la cooperación Sur-Sur, entendida como la profundización de los vínculos políticos entre países en desarrollo sufrió un proceso de retracción.En función de ello, seleccionamos cuatro temas claves que consideramos representativos de los vínculos con el Sur. En primer lugar, nos ocupamos de las relaciones con la región; la bilateral con Brasil y la que discute las propuestas de integración y concertación con los vecinos. Posteriormente abordamos las políticas implementadas en torno a Malvinas. Por último, avanzamos en el lugar que ha ocupado África en la política exterior de Cambiemos, en tanto esta región representa los vínculos Sur-Sur que son relegados en aquellos modelos de política exterior dependentistas que se concentran en las relaciones con los países desarrollados en detrimento de la diversificación de relaciones externas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162203
Morasso, Carla; Pereyra Doval, María Gisela; El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 373-392
978-987-702-337-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162203
identifier_str_mv Morasso, Carla; Pereyra Doval, María Gisela; El lugar del Sur en las lógicas de la dependencia: notas sobre la política exterior macrista; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 373-392
978-987-702-337-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/15433
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614123766153216
score 13.070432