Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión

Autores
Martínez, Alejandra Leonor; Flamini, Daniel Omar; Saidman, Silvana Beatriz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La aleación Ti-6Al-4V es utilizada como biomaterial debido su excelente desempeño mecánico, físico y biológico. Esto se debe a la capa de óxido natural que actúa como una barrera entre la aleación y el medio. Pero todavía existe preocupación sobre la liberación de los elementos aleantes en el medio biológico. Varias investigaciones indican que la presencia de iones vanadio y aluminio se relaciona con problemas en la salud. En este contexto, el anodizado se presenta como una buena técnica para la modificación superficial de metales válvula que permite variar el espesor, la composición y/o la morfología del óxido. Es un procedimiento económico, simple y de un solo paso donde se aplica un voltaje o corriente constante entre el electrodo de trabajo y el contra electrodo. Específicamente para titanio, el anodizado ocasiona que los átomos metálicos se oxiden a iones Ti 4+ que, al combinarse con aniones óxido provenientes del electrolito, forman una capa de óxido en la superficie. Distintas investigaciones han reportado que algunos iones inorgánicos como el molibdato y el metavanadato pueden pasivar al titanio y sus aleaciones. Es por esto, que en este trabajo se decidió formar una capa de óxido bajo control galvanostático sobre la aleación Ti-6Al-4V a partir de tres soluciones diferentes con el objetivo de lograr la incorporación de iones inorgánicos al óxido superficial para mejorar la resistencia a la corrosión del sustrato en solución Ringer.
Fil: Martínez, Alejandra Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química. Instituto de Ingeniería Electroquímica y Corrosión; Argentina
Fil: Flamini, Daniel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química. Instituto de Ingeniería Electroquímica y Corrosión; Argentina
Fil: Saidman, Silvana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química. Instituto de Ingeniería Electroquímica y Corrosión; Argentina
XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica : XXII CAFQI
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica
Materia
ANODIZADO
ELECTROQUÍMICA
CORROSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189075

id CONICETDig_0261ff4dae769763588dfe3e72f82a55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189075
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosiónMartínez, Alejandra LeonorFlamini, Daniel OmarSaidman, Silvana BeatrizANODIZADOELECTROQUÍMICACORROSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La aleación Ti-6Al-4V es utilizada como biomaterial debido su excelente desempeño mecánico, físico y biológico. Esto se debe a la capa de óxido natural que actúa como una barrera entre la aleación y el medio. Pero todavía existe preocupación sobre la liberación de los elementos aleantes en el medio biológico. Varias investigaciones indican que la presencia de iones vanadio y aluminio se relaciona con problemas en la salud. En este contexto, el anodizado se presenta como una buena técnica para la modificación superficial de metales válvula que permite variar el espesor, la composición y/o la morfología del óxido. Es un procedimiento económico, simple y de un solo paso donde se aplica un voltaje o corriente constante entre el electrodo de trabajo y el contra electrodo. Específicamente para titanio, el anodizado ocasiona que los átomos metálicos se oxiden a iones Ti 4+ que, al combinarse con aniones óxido provenientes del electrolito, forman una capa de óxido en la superficie. Distintas investigaciones han reportado que algunos iones inorgánicos como el molibdato y el metavanadato pueden pasivar al titanio y sus aleaciones. Es por esto, que en este trabajo se decidió formar una capa de óxido bajo control galvanostático sobre la aleación Ti-6Al-4V a partir de tres soluciones diferentes con el objetivo de lograr la incorporación de iones inorgánicos al óxido superficial para mejorar la resistencia a la corrosión del sustrato en solución Ringer.Fil: Martínez, Alejandra Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química. Instituto de Ingeniería Electroquímica y Corrosión; ArgentinaFil: Flamini, Daniel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química. Instituto de Ingeniería Electroquímica y Corrosión; ArgentinaFil: Saidman, Silvana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química. Instituto de Ingeniería Electroquímica y Corrosión; ArgentinaXXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica : XXII CAFQILa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La PlataAsociación Argentina de Investigación FisicoquímicaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería, 2021.2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189075Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica : XXII CAFQI; La Plata; Argentina; 2021; 391-391978-950-34-1999-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/?page_id=2218Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189075instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:15.646CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión
title Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión
spellingShingle Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión
Martínez, Alejandra Leonor
ANODIZADO
ELECTROQUÍMICA
CORROSIÓN
title_short Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión
title_full Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión
title_fullStr Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión
title_full_unstemmed Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión
title_sort Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Alejandra Leonor
Flamini, Daniel Omar
Saidman, Silvana Beatriz
author Martínez, Alejandra Leonor
author_facet Martínez, Alejandra Leonor
Flamini, Daniel Omar
Saidman, Silvana Beatriz
author_role author
author2 Flamini, Daniel Omar
Saidman, Silvana Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANODIZADO
ELECTROQUÍMICA
CORROSIÓN
topic ANODIZADO
ELECTROQUÍMICA
CORROSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La aleación Ti-6Al-4V es utilizada como biomaterial debido su excelente desempeño mecánico, físico y biológico. Esto se debe a la capa de óxido natural que actúa como una barrera entre la aleación y el medio. Pero todavía existe preocupación sobre la liberación de los elementos aleantes en el medio biológico. Varias investigaciones indican que la presencia de iones vanadio y aluminio se relaciona con problemas en la salud. En este contexto, el anodizado se presenta como una buena técnica para la modificación superficial de metales válvula que permite variar el espesor, la composición y/o la morfología del óxido. Es un procedimiento económico, simple y de un solo paso donde se aplica un voltaje o corriente constante entre el electrodo de trabajo y el contra electrodo. Específicamente para titanio, el anodizado ocasiona que los átomos metálicos se oxiden a iones Ti 4+ que, al combinarse con aniones óxido provenientes del electrolito, forman una capa de óxido en la superficie. Distintas investigaciones han reportado que algunos iones inorgánicos como el molibdato y el metavanadato pueden pasivar al titanio y sus aleaciones. Es por esto, que en este trabajo se decidió formar una capa de óxido bajo control galvanostático sobre la aleación Ti-6Al-4V a partir de tres soluciones diferentes con el objetivo de lograr la incorporación de iones inorgánicos al óxido superficial para mejorar la resistencia a la corrosión del sustrato en solución Ringer.
Fil: Martínez, Alejandra Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química. Instituto de Ingeniería Electroquímica y Corrosión; Argentina
Fil: Flamini, Daniel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química. Instituto de Ingeniería Electroquímica y Corrosión; Argentina
Fil: Saidman, Silvana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química. Instituto de Ingeniería Electroquímica y Corrosión; Argentina
XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica : XXII CAFQI
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica
description La aleación Ti-6Al-4V es utilizada como biomaterial debido su excelente desempeño mecánico, físico y biológico. Esto se debe a la capa de óxido natural que actúa como una barrera entre la aleación y el medio. Pero todavía existe preocupación sobre la liberación de los elementos aleantes en el medio biológico. Varias investigaciones indican que la presencia de iones vanadio y aluminio se relaciona con problemas en la salud. En este contexto, el anodizado se presenta como una buena técnica para la modificación superficial de metales válvula que permite variar el espesor, la composición y/o la morfología del óxido. Es un procedimiento económico, simple y de un solo paso donde se aplica un voltaje o corriente constante entre el electrodo de trabajo y el contra electrodo. Específicamente para titanio, el anodizado ocasiona que los átomos metálicos se oxiden a iones Ti 4+ que, al combinarse con aniones óxido provenientes del electrolito, forman una capa de óxido en la superficie. Distintas investigaciones han reportado que algunos iones inorgánicos como el molibdato y el metavanadato pueden pasivar al titanio y sus aleaciones. Es por esto, que en este trabajo se decidió formar una capa de óxido bajo control galvanostático sobre la aleación Ti-6Al-4V a partir de tres soluciones diferentes con el objetivo de lograr la incorporación de iones inorgánicos al óxido superficial para mejorar la resistencia a la corrosión del sustrato en solución Ringer.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189075
Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica : XXII CAFQI; La Plata; Argentina; 2021; 391-391
978-950-34-1999-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189075
identifier_str_mv Anodizado de Ti-6Al-4V a bajas corrientes en presencia de diferentes inhibidores de la corrosión; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica : XXII CAFQI; La Plata; Argentina; 2021; 391-391
978-950-34-1999-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/?page_id=2218
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería, 2021.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería, 2021.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613421328236544
score 13.070432