Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina)

Autores
Torino, Rocio Florencia; Bonomo, Mariano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo contribuye al conocimiento de las elecciones técnicas involucradas en la producción y uso de la pintura en la cerámica guaraní de siete sitios arqueológicos del Delta del Paraná e isla Martín García. Se realizó el análisis tecnomorfológico y estilístico de la alfarería y de la composición mineralógica de las pinturas con microespectrometría Raman. Se pintaron las paredes internas y/o externas y se realizaron motivos en los recipientes denominados como kambuchí kaguava, los kambuchí y los ñaʼẽmbé. Se usaron óxidos de hierro en los colores rojos, naranjas y marrones, además de hematita con carbón vegetal para algunos tonos rojos, magnetita combinada con carbón para los negros y óxido de titanio para el blanco. La pintura y los motivos se articularon con las formas de las vasijas, generando un repertorio cerámico singular que remite a un modo de hacer guaraní identificable en el registro arqueológico de los sitios aquí analizados.
This paper contributes to the knowledge of the technical choices involved in the production and use of Guaraní pottery painting in seven archaeological sites of the Paraná Delta and Martín García Island. The technomorphological and stylistic analysis of the pottery and the mineralogical composition of the paints used was carried out with Raman micro-spectrometry. The internal and/or external walls were painted, and motifs were made on the vessels known as kambuchí kaguava, kambuchí and ñaʼẽmbé. Iron oxides were used in the red, orange and brown colors, in addition to hematite with charcoal for some red tones, magnetite combined with charcoal for black and titanium oxide for white. The painting and the motifs were articulated with the shapes of the vessels, generating a unique ceramic repertoire that refers to a Guarani way of making identifiable in the archaeological record of the sites analyzed here.
Fil: Torino, Rocio Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Bonomo, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
alfareria policroma
diseño
expansión guaraní
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250873

id CONICETDig_02427ba507760de5f361670caaababcb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250873
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina)Torino, Rocio FlorenciaBonomo, Marianoalfareria policromadiseñoexpansión guaraníhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo contribuye al conocimiento de las elecciones técnicas involucradas en la producción y uso de la pintura en la cerámica guaraní de siete sitios arqueológicos del Delta del Paraná e isla Martín García. Se realizó el análisis tecnomorfológico y estilístico de la alfarería y de la composición mineralógica de las pinturas con microespectrometría Raman. Se pintaron las paredes internas y/o externas y se realizaron motivos en los recipientes denominados como kambuchí kaguava, los kambuchí y los ñaʼẽmbé. Se usaron óxidos de hierro en los colores rojos, naranjas y marrones, además de hematita con carbón vegetal para algunos tonos rojos, magnetita combinada con carbón para los negros y óxido de titanio para el blanco. La pintura y los motivos se articularon con las formas de las vasijas, generando un repertorio cerámico singular que remite a un modo de hacer guaraní identificable en el registro arqueológico de los sitios aquí analizados.This paper contributes to the knowledge of the technical choices involved in the production and use of Guaraní pottery painting in seven archaeological sites of the Paraná Delta and Martín García Island. The technomorphological and stylistic analysis of the pottery and the mineralogical composition of the paints used was carried out with Raman micro-spectrometry. The internal and/or external walls were painted, and motifs were made on the vessels known as kambuchí kaguava, kambuchí and ñaʼẽmbé. Iron oxides were used in the red, orange and brown colors, in addition to hematite with charcoal for some red tones, magnetite combined with charcoal for black and titanium oxide for white. The painting and the motifs were articulated with the shapes of the vessels, generating a unique ceramic repertoire that refers to a Guarani way of making identifiable in the archaeological record of the sites analyzed here.Fil: Torino, Rocio Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Bonomo, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250873Torino, Rocio Florencia; Bonomo, Mariano; Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 49; 2; 12-2024; 1-281852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e103info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/16914info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:52.831CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina)
title Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina)
spellingShingle Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina)
Torino, Rocio Florencia
alfareria policroma
diseño
expansión guaraní
title_short Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina)
title_full Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina)
title_fullStr Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina)
title_full_unstemmed Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina)
title_sort Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Torino, Rocio Florencia
Bonomo, Mariano
author Torino, Rocio Florencia
author_facet Torino, Rocio Florencia
Bonomo, Mariano
author_role author
author2 Bonomo, Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv alfareria policroma
diseño
expansión guaraní
topic alfareria policroma
diseño
expansión guaraní
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo contribuye al conocimiento de las elecciones técnicas involucradas en la producción y uso de la pintura en la cerámica guaraní de siete sitios arqueológicos del Delta del Paraná e isla Martín García. Se realizó el análisis tecnomorfológico y estilístico de la alfarería y de la composición mineralógica de las pinturas con microespectrometría Raman. Se pintaron las paredes internas y/o externas y se realizaron motivos en los recipientes denominados como kambuchí kaguava, los kambuchí y los ñaʼẽmbé. Se usaron óxidos de hierro en los colores rojos, naranjas y marrones, además de hematita con carbón vegetal para algunos tonos rojos, magnetita combinada con carbón para los negros y óxido de titanio para el blanco. La pintura y los motivos se articularon con las formas de las vasijas, generando un repertorio cerámico singular que remite a un modo de hacer guaraní identificable en el registro arqueológico de los sitios aquí analizados.
This paper contributes to the knowledge of the technical choices involved in the production and use of Guaraní pottery painting in seven archaeological sites of the Paraná Delta and Martín García Island. The technomorphological and stylistic analysis of the pottery and the mineralogical composition of the paints used was carried out with Raman micro-spectrometry. The internal and/or external walls were painted, and motifs were made on the vessels known as kambuchí kaguava, kambuchí and ñaʼẽmbé. Iron oxides were used in the red, orange and brown colors, in addition to hematite with charcoal for some red tones, magnetite combined with charcoal for black and titanium oxide for white. The painting and the motifs were articulated with the shapes of the vessels, generating a unique ceramic repertoire that refers to a Guarani way of making identifiable in the archaeological record of the sites analyzed here.
Fil: Torino, Rocio Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Bonomo, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo contribuye al conocimiento de las elecciones técnicas involucradas en la producción y uso de la pintura en la cerámica guaraní de siete sitios arqueológicos del Delta del Paraná e isla Martín García. Se realizó el análisis tecnomorfológico y estilístico de la alfarería y de la composición mineralógica de las pinturas con microespectrometría Raman. Se pintaron las paredes internas y/o externas y se realizaron motivos en los recipientes denominados como kambuchí kaguava, los kambuchí y los ñaʼẽmbé. Se usaron óxidos de hierro en los colores rojos, naranjas y marrones, además de hematita con carbón vegetal para algunos tonos rojos, magnetita combinada con carbón para los negros y óxido de titanio para el blanco. La pintura y los motivos se articularon con las formas de las vasijas, generando un repertorio cerámico singular que remite a un modo de hacer guaraní identificable en el registro arqueológico de los sitios aquí analizados.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250873
Torino, Rocio Florencia; Bonomo, Mariano; Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 49; 2; 12-2024; 1-28
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250873
identifier_str_mv Torino, Rocio Florencia; Bonomo, Mariano; Análisis estilístico y arqueométrico de la cerámica pintada guaraní del Delta del Paraná e isla Martín García (Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 49; 2; 12-2024; 1-28
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e103
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/16914
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614306373566464
score 13.070432