Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina)
- Autores
- Lami, M. V.; Fernández Pepi, María Gabriela; Gutierrez, Diego Germán
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El término "cardo" se utiliza frecuentemente para designar especies herbáceas espinosas de la tribu Cardueae de Asteraceae, con importancia comercial, ecológica o agronómica. Son malezas introducidas en diversas partes del mundo, y en particular en Sudamérica templada. El objetivo del trabajo fue actualizar la diversidad y distribución de cardos que habitan la Región Pampeana bonaerense. Se analizaron materiales de herbario, base de datos, bibliografía específica y realizaron viajes de campo. Como resultado se confirmó la presencia de las siguientes 12 especies de Cardueae nombradas como cardos, pertenecientes a siete géneros: Carduus acanthoides, C. pycnocephalus, C. tenuiflorus y C. thoermeri (cardos), Carthamus lanatus (cardo lanudo),Centaurea calcitrapa (cardo abrepuño), C. melitensis (cardo de Malta), C. solstitialis (cardoestrellado amarillo), Cirsium vulgare (cardo negro), Cynara cardunculus (cardo de Castilla), Onopordum acanthium (cardo) y Silybum marianum (cardo asnal). Todas las especies se han naturalizado en los ecosistemas bonaerenses, incluyendo los agroecosistemas, y en áreas urbanas y periurbanas, siendo malezas ambientales, segetales y ruderales. En general se encuentran ampliamente distribuidas como Carduus acanthoides, Cynara cardunculus y Silybum marianum. El conocimiento de la diversidad de los cardos y su distribución podrá ser utilizado en la toma de decisiones para su manejo, uso y conservación en las pampas bonaerenses.
Fil: Lami, M. V.. Universidad Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Fernández Pepi, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gutierrez, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Oro Verde
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
ASTERACEAE
CARDOS
PAMPA BONAERENSE
TAXONOMÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267419
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_01e574555fcd19ed6ad8f4267ab59e86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267419 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina)Lami, M. V.Fernández Pepi, María GabrielaGutierrez, Diego GermánASTERACEAECARDOSPAMPA BONAERENSETAXONOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El término "cardo" se utiliza frecuentemente para designar especies herbáceas espinosas de la tribu Cardueae de Asteraceae, con importancia comercial, ecológica o agronómica. Son malezas introducidas en diversas partes del mundo, y en particular en Sudamérica templada. El objetivo del trabajo fue actualizar la diversidad y distribución de cardos que habitan la Región Pampeana bonaerense. Se analizaron materiales de herbario, base de datos, bibliografía específica y realizaron viajes de campo. Como resultado se confirmó la presencia de las siguientes 12 especies de Cardueae nombradas como cardos, pertenecientes a siete géneros: Carduus acanthoides, C. pycnocephalus, C. tenuiflorus y C. thoermeri (cardos), Carthamus lanatus (cardo lanudo),Centaurea calcitrapa (cardo abrepuño), C. melitensis (cardo de Malta), C. solstitialis (cardoestrellado amarillo), Cirsium vulgare (cardo negro), Cynara cardunculus (cardo de Castilla), Onopordum acanthium (cardo) y Silybum marianum (cardo asnal). Todas las especies se han naturalizado en los ecosistemas bonaerenses, incluyendo los agroecosistemas, y en áreas urbanas y periurbanas, siendo malezas ambientales, segetales y ruderales. En general se encuentran ampliamente distribuidas como Carduus acanthoides, Cynara cardunculus y Silybum marianum. El conocimiento de la diversidad de los cardos y su distribución podrá ser utilizado en la toma de decisiones para su manejo, uso y conservación en las pampas bonaerenses.Fil: Lami, M. V.. Universidad Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Fernández Pepi, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gutierrez, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaXXXVIII Jornadas Argentinas de BotánicaOro VerdeArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267419Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 130-1300373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2486info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v56.nSuplementoInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:41:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267419instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:41:47.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina) |
title |
Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina) |
spellingShingle |
Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina) Lami, M. V. ASTERACEAE CARDOS PAMPA BONAERENSE TAXONOMÍA |
title_short |
Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina) |
title_full |
Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina) |
title_fullStr |
Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina) |
title_sort |
Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lami, M. V. Fernández Pepi, María Gabriela Gutierrez, Diego Germán |
author |
Lami, M. V. |
author_facet |
Lami, M. V. Fernández Pepi, María Gabriela Gutierrez, Diego Germán |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Pepi, María Gabriela Gutierrez, Diego Germán |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASTERACEAE CARDOS PAMPA BONAERENSE TAXONOMÍA |
topic |
ASTERACEAE CARDOS PAMPA BONAERENSE TAXONOMÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El término "cardo" se utiliza frecuentemente para designar especies herbáceas espinosas de la tribu Cardueae de Asteraceae, con importancia comercial, ecológica o agronómica. Son malezas introducidas en diversas partes del mundo, y en particular en Sudamérica templada. El objetivo del trabajo fue actualizar la diversidad y distribución de cardos que habitan la Región Pampeana bonaerense. Se analizaron materiales de herbario, base de datos, bibliografía específica y realizaron viajes de campo. Como resultado se confirmó la presencia de las siguientes 12 especies de Cardueae nombradas como cardos, pertenecientes a siete géneros: Carduus acanthoides, C. pycnocephalus, C. tenuiflorus y C. thoermeri (cardos), Carthamus lanatus (cardo lanudo),Centaurea calcitrapa (cardo abrepuño), C. melitensis (cardo de Malta), C. solstitialis (cardoestrellado amarillo), Cirsium vulgare (cardo negro), Cynara cardunculus (cardo de Castilla), Onopordum acanthium (cardo) y Silybum marianum (cardo asnal). Todas las especies se han naturalizado en los ecosistemas bonaerenses, incluyendo los agroecosistemas, y en áreas urbanas y periurbanas, siendo malezas ambientales, segetales y ruderales. En general se encuentran ampliamente distribuidas como Carduus acanthoides, Cynara cardunculus y Silybum marianum. El conocimiento de la diversidad de los cardos y su distribución podrá ser utilizado en la toma de decisiones para su manejo, uso y conservación en las pampas bonaerenses. Fil: Lami, M. V.. Universidad Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas; Argentina Fil: Fernández Pepi, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Nutrición Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gutierrez, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica Oro Verde Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
El término "cardo" se utiliza frecuentemente para designar especies herbáceas espinosas de la tribu Cardueae de Asteraceae, con importancia comercial, ecológica o agronómica. Son malezas introducidas en diversas partes del mundo, y en particular en Sudamérica templada. El objetivo del trabajo fue actualizar la diversidad y distribución de cardos que habitan la Región Pampeana bonaerense. Se analizaron materiales de herbario, base de datos, bibliografía específica y realizaron viajes de campo. Como resultado se confirmó la presencia de las siguientes 12 especies de Cardueae nombradas como cardos, pertenecientes a siete géneros: Carduus acanthoides, C. pycnocephalus, C. tenuiflorus y C. thoermeri (cardos), Carthamus lanatus (cardo lanudo),Centaurea calcitrapa (cardo abrepuño), C. melitensis (cardo de Malta), C. solstitialis (cardoestrellado amarillo), Cirsium vulgare (cardo negro), Cynara cardunculus (cardo de Castilla), Onopordum acanthium (cardo) y Silybum marianum (cardo asnal). Todas las especies se han naturalizado en los ecosistemas bonaerenses, incluyendo los agroecosistemas, y en áreas urbanas y periurbanas, siendo malezas ambientales, segetales y ruderales. En general se encuentran ampliamente distribuidas como Carduus acanthoides, Cynara cardunculus y Silybum marianum. El conocimiento de la diversidad de los cardos y su distribución podrá ser utilizado en la toma de decisiones para su manejo, uso y conservación en las pampas bonaerenses. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267419 Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 130-130 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267419 |
identifier_str_mv |
Actualización de la diversidad y distribución de cardos (Asteraceae, Cardueae) introducidos en la pampa bonaerense (Argentina); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 130-130 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2486 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v56.nSuplemento |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843605871158886400 |
score |
13.001348 |