Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación
- Autores
- Vazquez, Monica Hebe; Marin Briggiler, Clara Isabel
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La fecundación es un proceso fundamental que involucra una secuencia altamente coordinada de interacciones entre las gametas masculina y femenina, y da lugar a una zigota viable. Durante este proceso, los espermatozoides que han completado exitosamente la espermatogénesis, la maduración epididimaria, y el transporte a través del tracto reproductor femenino, inicialmente se unen a la matriz extracelular que rodea al ovocito, la Zona Pellucida (ZP).
Fil: Vazquez, Monica Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Marin Briggiler, Clara Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27520
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0197c50f85bf4cea8d356de73399abe4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27520 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundaciónVazquez, Monica HebeMarin Briggiler, Clara Isabelhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La fecundación es un proceso fundamental que involucra una secuencia altamente coordinada de interacciones entre las gametas masculina y femenina, y da lugar a una zigota viable. Durante este proceso, los espermatozoides que han completado exitosamente la espermatogénesis, la maduración epididimaria, y el transporte a través del tracto reproductor femenino, inicialmente se unen a la matriz extracelular que rodea al ovocito, la Zona Pellucida (ZP).Fil: Vazquez, Monica Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Marin Briggiler, Clara Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaSociedad Argentina de Andrología2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27520Vazquez, Monica Hebe; Marin Briggiler, Clara Isabel; Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación; Sociedad Argentina de Andrología; Revista Argentina de Andrología; 16; 1; 2007; 8-141669-7618CONICET DigitalCONICETspaVer Parte II. La interacción espermatozoide-ovocito: http://hdl.handle.net/11336/26332info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27520instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:54.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación |
title |
Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación |
spellingShingle |
Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación Vazquez, Monica Hebe |
title_short |
Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación |
title_full |
Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación |
title_fullStr |
Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación |
title_full_unstemmed |
Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación |
title_sort |
Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazquez, Monica Hebe Marin Briggiler, Clara Isabel |
author |
Vazquez, Monica Hebe |
author_facet |
Vazquez, Monica Hebe Marin Briggiler, Clara Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Marin Briggiler, Clara Isabel |
author2_role |
author |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La fecundación es un proceso fundamental que involucra una secuencia altamente coordinada de interacciones entre las gametas masculina y femenina, y da lugar a una zigota viable. Durante este proceso, los espermatozoides que han completado exitosamente la espermatogénesis, la maduración epididimaria, y el transporte a través del tracto reproductor femenino, inicialmente se unen a la matriz extracelular que rodea al ovocito, la Zona Pellucida (ZP). Fil: Vazquez, Monica Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Marin Briggiler, Clara Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina |
description |
La fecundación es un proceso fundamental que involucra una secuencia altamente coordinada de interacciones entre las gametas masculina y femenina, y da lugar a una zigota viable. Durante este proceso, los espermatozoides que han completado exitosamente la espermatogénesis, la maduración epididimaria, y el transporte a través del tracto reproductor femenino, inicialmente se unen a la matriz extracelular que rodea al ovocito, la Zona Pellucida (ZP). |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27520 Vazquez, Monica Hebe; Marin Briggiler, Clara Isabel; Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación; Sociedad Argentina de Andrología; Revista Argentina de Andrología; 16; 1; 2007; 8-14 1669-7618 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27520 |
identifier_str_mv |
Vazquez, Monica Hebe; Marin Briggiler, Clara Isabel; Mecanismos moleculares del proceso de fecundación: Parte I. Transporte espermático al sitio de la fecundación; Sociedad Argentina de Andrología; Revista Argentina de Andrología; 16; 1; 2007; 8-14 1669-7618 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Ver Parte II. La interacción espermatozoide-ovocito: http://hdl.handle.net/11336/26332 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Andrología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Andrología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083202058289152 |
score |
12.891075 |