Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata
- Autores
- Canestraro, Maria Laura; Zulaica, Maria Laura
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, la zona sur de Mar del Plata y su periurbano, se han caracterizado por una fuerte dinámica en la que, a grandes rasgos, se observa la creciente producción de hábitat popular, el desarrollo de barrios cerrados y urbanizaciones privadas, la puesta en valor del frente marítimo a través de la privatización y la concesión de espacios públicos costeros, la recualificación de zonas consideradas estratégicas, entre otros aspectos. Todo ello, viabilizado por políticas urbanas que favorecieron nuevas formas de acumulación de capital, a través de procesos de desposesión y apropiación de plusvalías urbanas (Harvey, 2004). La ciudad se erige como lugar estratégico para la captación de plusvalías, pero también para su resistencia y visibilización de sus potenciales límites (Theodore et al., 2009), que se manifiestan en la emergencia de conflictos urbanos (Melé, 2003). En este marco, el propósito de este trabajo es analizar las principales transformaciones urbanas hacia el sur de la ciudad de Mar del Plata y su área periurbana a partir del estudio de los conflictos urbanos emergentes, definiendo una tipología que permita en una etapa exploratoria no sólo caracterizarlos en términos de su productividad social (Melé, 2003; 2016) sino, además, vincularlos con dinámicas urbanas más amplias.
 In recent decades, Mar del Plata’s southern area and its peri-urban zone have been characterized by a territorial dynamic. We note that the increase of popular habitat and the development of private urbanizations, the enhancement of the maritime front through the privatization and concession of coastal public spaces, the requalification of areas considered strategic, in other aspects. The situations mentioned were made viable by urban policies that favored new forms of capital accumulation, through processes of dispossession and appropriation of urban capital gains (Harvey, 2004). The city stands as a strategic place for the capture of capital gains, but also for its resistance and visibility of its potential limits (Theodore et al., 2009), which are manifested in the emergence of urban conflicts (Melé, 2003). In this context, the aim of this report is to analyze the main urban transformations at Mar del Plata’s south area and its peri-urban zone from the study of emerging urban conflicts. For this, a typology is defined to characterize conflicts in an exploratory stage in terms of their social productivity (Melé, 2003; 2016) and link them with broader urban dynamics.
 Fil: Canestraro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
 Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
- Materia
- 
            
        TRANSFORMACIONES URBANAS
 CONFLICTOS URBANOS
 PRODUCTIVIDAD SOCIAL
 DINÁMICA URBANA
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174105
Ver los metadatos del registro completo
| id | CONICETDig_016f92cf9f219ec6c4f4b7e111396245 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174105 | 
| network_acronym_str | CONICETDig | 
| repository_id_str | 3498 | 
| network_name_str | CONICET Digital (CONICET) | 
| spelling | Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del PlataRecent transformations and urban conflicts to the south of Mar del PlataCanestraro, Maria LauraZulaica, Maria LauraTRANSFORMACIONES URBANASCONFLICTOS URBANOSPRODUCTIVIDAD SOCIALDINÁMICA URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, la zona sur de Mar del Plata y su periurbano, se han caracterizado por una fuerte dinámica en la que, a grandes rasgos, se observa la creciente producción de hábitat popular, el desarrollo de barrios cerrados y urbanizaciones privadas, la puesta en valor del frente marítimo a través de la privatización y la concesión de espacios públicos costeros, la recualificación de zonas consideradas estratégicas, entre otros aspectos. Todo ello, viabilizado por políticas urbanas que favorecieron nuevas formas de acumulación de capital, a través de procesos de desposesión y apropiación de plusvalías urbanas (Harvey, 2004). La ciudad se erige como lugar estratégico para la captación de plusvalías, pero también para su resistencia y visibilización de sus potenciales límites (Theodore et al., 2009), que se manifiestan en la emergencia de conflictos urbanos (Melé, 2003). En este marco, el propósito de este trabajo es analizar las principales transformaciones urbanas hacia el sur de la ciudad de Mar del Plata y su área periurbana a partir del estudio de los conflictos urbanos emergentes, definiendo una tipología que permita en una etapa exploratoria no sólo caracterizarlos en términos de su productividad social (Melé, 2003; 2016) sino, además, vincularlos con dinámicas urbanas más amplias.In recent decades, Mar del Plata’s southern area and its peri-urban zone have been characterized by a territorial dynamic. We note that the increase of popular habitat and the development of private urbanizations, the enhancement of the maritime front through the privatization and concession of coastal public spaces, the requalification of areas considered strategic, in other aspects. The situations mentioned were made viable by urban policies that favored new forms of capital accumulation, through processes of dispossession and appropriation of urban capital gains (Harvey, 2004). The city stands as a strategic place for the capture of capital gains, but also for its resistance and visibility of its potential limits (Theodore et al., 2009), which are manifested in the emergence of urban conflicts (Melé, 2003). In this context, the aim of this report is to analyze the main urban transformations at Mar del Plata’s south area and its peri-urban zone from the study of emerging urban conflicts. For this, a typology is defined to characterize conflicts in an exploratory stage in terms of their social productivity (Melé, 2003; 2016) and link them with broader urban dynamics.Fil: Canestraro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174105Canestraro, Maria Laura; Zulaica, Maria Laura; Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Vivienda & Ciudad; 7; 12-2020; 192-20132422-670XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/30140info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:43:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:43:28.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata Recent transformations and urban conflicts to the south of Mar del Plata | 
| title | Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata | 
| spellingShingle | Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata Canestraro, Maria Laura TRANSFORMACIONES URBANAS CONFLICTOS URBANOS PRODUCTIVIDAD SOCIAL DINÁMICA URBANA | 
| title_short | Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata | 
| title_full | Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata | 
| title_fullStr | Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata | 
| title_full_unstemmed | Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata | 
| title_sort | Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Canestraro, Maria Laura Zulaica, Maria Laura | 
| author | Canestraro, Maria Laura | 
| author_facet | Canestraro, Maria Laura Zulaica, Maria Laura | 
| author_role | author | 
| author2 | Zulaica, Maria Laura | 
| author2_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | TRANSFORMACIONES URBANAS CONFLICTOS URBANOS PRODUCTIVIDAD SOCIAL DINÁMICA URBANA | 
| topic | TRANSFORMACIONES URBANAS CONFLICTOS URBANOS PRODUCTIVIDAD SOCIAL DINÁMICA URBANA | 
| purl_subject.fl_str_mv | https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | En las últimas décadas, la zona sur de Mar del Plata y su periurbano, se han caracterizado por una fuerte dinámica en la que, a grandes rasgos, se observa la creciente producción de hábitat popular, el desarrollo de barrios cerrados y urbanizaciones privadas, la puesta en valor del frente marítimo a través de la privatización y la concesión de espacios públicos costeros, la recualificación de zonas consideradas estratégicas, entre otros aspectos. Todo ello, viabilizado por políticas urbanas que favorecieron nuevas formas de acumulación de capital, a través de procesos de desposesión y apropiación de plusvalías urbanas (Harvey, 2004). La ciudad se erige como lugar estratégico para la captación de plusvalías, pero también para su resistencia y visibilización de sus potenciales límites (Theodore et al., 2009), que se manifiestan en la emergencia de conflictos urbanos (Melé, 2003). En este marco, el propósito de este trabajo es analizar las principales transformaciones urbanas hacia el sur de la ciudad de Mar del Plata y su área periurbana a partir del estudio de los conflictos urbanos emergentes, definiendo una tipología que permita en una etapa exploratoria no sólo caracterizarlos en términos de su productividad social (Melé, 2003; 2016) sino, además, vincularlos con dinámicas urbanas más amplias. In recent decades, Mar del Plata’s southern area and its peri-urban zone have been characterized by a territorial dynamic. We note that the increase of popular habitat and the development of private urbanizations, the enhancement of the maritime front through the privatization and concession of coastal public spaces, the requalification of areas considered strategic, in other aspects. The situations mentioned were made viable by urban policies that favored new forms of capital accumulation, through processes of dispossession and appropriation of urban capital gains (Harvey, 2004). The city stands as a strategic place for the capture of capital gains, but also for its resistance and visibility of its potential limits (Theodore et al., 2009), which are manifested in the emergence of urban conflicts (Melé, 2003). In this context, the aim of this report is to analyze the main urban transformations at Mar del Plata’s south area and its peri-urban zone from the study of emerging urban conflicts. For this, a typology is defined to characterize conflicts in an exploratory stage in terms of their social productivity (Melé, 2003; 2016) and link them with broader urban dynamics. Fil: Canestraro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina | 
| description | En las últimas décadas, la zona sur de Mar del Plata y su periurbano, se han caracterizado por una fuerte dinámica en la que, a grandes rasgos, se observa la creciente producción de hábitat popular, el desarrollo de barrios cerrados y urbanizaciones privadas, la puesta en valor del frente marítimo a través de la privatización y la concesión de espacios públicos costeros, la recualificación de zonas consideradas estratégicas, entre otros aspectos. Todo ello, viabilizado por políticas urbanas que favorecieron nuevas formas de acumulación de capital, a través de procesos de desposesión y apropiación de plusvalías urbanas (Harvey, 2004). La ciudad se erige como lugar estratégico para la captación de plusvalías, pero también para su resistencia y visibilización de sus potenciales límites (Theodore et al., 2009), que se manifiestan en la emergencia de conflictos urbanos (Melé, 2003). En este marco, el propósito de este trabajo es analizar las principales transformaciones urbanas hacia el sur de la ciudad de Mar del Plata y su área periurbana a partir del estudio de los conflictos urbanos emergentes, definiendo una tipología que permita en una etapa exploratoria no sólo caracterizarlos en términos de su productividad social (Melé, 2003; 2016) sino, además, vincularlos con dinámicas urbanas más amplias. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2020-12 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/11336/174105 Canestraro, Maria Laura; Zulaica, Maria Laura; Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Vivienda & Ciudad; 7; 12-2020; 192-2013 2422-670X CONICET Digital CONICET | 
| url | http://hdl.handle.net/11336/174105 | 
| identifier_str_mv | Canestraro, Maria Laura; Zulaica, Maria Laura; Transformaciones recientes y conflictos urbanos hacia el sur de Mar del Plata; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Vivienda & Ciudad; 7; 12-2020; 192-2013 2422-670X CONICET Digital CONICET | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/30140 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
| reponame_str | CONICET Digital (CONICET) | 
| collection | CONICET Digital (CONICET) | 
| instname_str | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
| repository.name.fl_str_mv | CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
| repository.mail.fl_str_mv | dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar | 
| _version_ | 1846782126586855424 | 
| score | 12.982451 |