Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad

Autores
Gómez, Fernando Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su primer celebración en 1811 las Fiestas Mayas concitaron en Buenos Aires la participación general de la población. A lo largo de la primera mitad del siglo XIX las distintas autoridades que organizaron los festejos buscaron otorgarles una simbología que posibilite la construcción de legitimidad política a través de la transmisión de sus ideales y premisas de gobierno. De este modo las Fiestas Mayas se consolidaron como un momento cúlmine en el calendario festivo de la ciudad, instaurando una relación identitaria con el 25 de Mayo destinada a perdurar hasta la actualidad.
From their first celebration in 1811 the Fiestas Mayas aroused in Buenos Aires the general participation of the population. Throughout the first half of 19th century, the different authorities who organized the festivity tried to make it turn into a symbol making the construction of political legitimacy possible through the transmission of its ideals and premises of government. In this way, the Fiestas Mayas were consolidated as a culminating moment in the festive calendar of the city, restoring an identity relation with 25 May to last until the present time.
Fil: Gómez, Fernando Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LEGITIMIDAD POLÍTICA
FIESTAS MAYAS
REVOLUCIÓN
IDENTIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9116

id CONICETDig_0156f7bc1c3e56f03bb94aeaecbbb073
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidadGómez, Fernando DanielLEGITIMIDAD POLÍTICAFIESTAS MAYASREVOLUCIÓNIDENTIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde su primer celebración en 1811 las Fiestas Mayas concitaron en Buenos Aires la participación general de la población. A lo largo de la primera mitad del siglo XIX las distintas autoridades que organizaron los festejos buscaron otorgarles una simbología que posibilite la construcción de legitimidad política a través de la transmisión de sus ideales y premisas de gobierno. De este modo las Fiestas Mayas se consolidaron como un momento cúlmine en el calendario festivo de la ciudad, instaurando una relación identitaria con el 25 de Mayo destinada a perdurar hasta la actualidad.From their first celebration in 1811 the Fiestas Mayas aroused in Buenos Aires the general participation of the population. Throughout the first half of 19th century, the different authorities who organized the festivity tried to make it turn into a symbol making the construction of political legitimacy possible through the transmission of its ideals and premises of government. In this way, the Fiestas Mayas were consolidated as a culminating moment in the festive calendar of the city, restoring an identity relation with 25 May to last until the present time.Fil: Gómez, Fernando Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaManuel Suárez Editor2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9116Gómez, Fernando Daniel; Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 19; 6-2013; 73-931514-00321851-9504spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/myyz7minfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:57.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad
title Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad
spellingShingle Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad
Gómez, Fernando Daniel
LEGITIMIDAD POLÍTICA
FIESTAS MAYAS
REVOLUCIÓN
IDENTIDADES
title_short Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad
title_full Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad
title_fullStr Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad
title_full_unstemmed Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad
title_sort Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Fernando Daniel
author Gómez, Fernando Daniel
author_facet Gómez, Fernando Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEGITIMIDAD POLÍTICA
FIESTAS MAYAS
REVOLUCIÓN
IDENTIDADES
topic LEGITIMIDAD POLÍTICA
FIESTAS MAYAS
REVOLUCIÓN
IDENTIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su primer celebración en 1811 las Fiestas Mayas concitaron en Buenos Aires la participación general de la población. A lo largo de la primera mitad del siglo XIX las distintas autoridades que organizaron los festejos buscaron otorgarles una simbología que posibilite la construcción de legitimidad política a través de la transmisión de sus ideales y premisas de gobierno. De este modo las Fiestas Mayas se consolidaron como un momento cúlmine en el calendario festivo de la ciudad, instaurando una relación identitaria con el 25 de Mayo destinada a perdurar hasta la actualidad.
From their first celebration in 1811 the Fiestas Mayas aroused in Buenos Aires the general participation of the population. Throughout the first half of 19th century, the different authorities who organized the festivity tried to make it turn into a symbol making the construction of political legitimacy possible through the transmission of its ideals and premises of government. In this way, the Fiestas Mayas were consolidated as a culminating moment in the festive calendar of the city, restoring an identity relation with 25 May to last until the present time.
Fil: Gómez, Fernando Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde su primer celebración en 1811 las Fiestas Mayas concitaron en Buenos Aires la participación general de la población. A lo largo de la primera mitad del siglo XIX las distintas autoridades que organizaron los festejos buscaron otorgarles una simbología que posibilite la construcción de legitimidad política a través de la transmisión de sus ideales y premisas de gobierno. De este modo las Fiestas Mayas se consolidaron como un momento cúlmine en el calendario festivo de la ciudad, instaurando una relación identitaria con el 25 de Mayo destinada a perdurar hasta la actualidad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9116
Gómez, Fernando Daniel; Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 19; 6-2013; 73-93
1514-0032
1851-9504
url http://hdl.handle.net/11336/9116
identifier_str_mv Gómez, Fernando Daniel; Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836). Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 19; 6-2013; 73-93
1514-0032
1851-9504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/myyz7m
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manuel Suárez Editor
publisher.none.fl_str_mv Manuel Suárez Editor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083484398911488
score 13.22299