El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos
- Autores
- San Pedro, Constanza
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Enclavada en un debate acerca de la “política cultural de las emociones”, la autora propone repensar a los abortos “como objeto-prácticas que han sido moldeados históricamente por ciertas emociones: el miedo, la culpa, el dolor, la vergüenza”. Frente a ello, y ante el desafío de construir escenarios que permitan profundizar la implementación de la interrupción voluntaria del embarazo, insta a “disputar los sentidos” en torno a la forma en que se construye dicha praxis en el imaginario social. “Abortar acompañadas es una experiencia que nos puede permitir salir de las dicotomías que regulan nuestra sensibilidad” plantea, al tiempo que subraya que la práctica del aborto no es en sí misma la que genera estos efectos en las emociones, “sino más bien, el contexto en el cual se despliega, las palabras que lo nombran, los imaginarios que despierta, los estereotipos que circulan y, fundamentalmente, la idea de mujer que se pone en juego”.
Fil: San Pedro, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
IVE
ABORTO
CÓRDOBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226286
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0152c6cb4b042b114d5bb83b339b464b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226286 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortosSan Pedro, ConstanzaIVEABORTOCÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Enclavada en un debate acerca de la “política cultural de las emociones”, la autora propone repensar a los abortos “como objeto-prácticas que han sido moldeados históricamente por ciertas emociones: el miedo, la culpa, el dolor, la vergüenza”. Frente a ello, y ante el desafío de construir escenarios que permitan profundizar la implementación de la interrupción voluntaria del embarazo, insta a “disputar los sentidos” en torno a la forma en que se construye dicha praxis en el imaginario social. “Abortar acompañadas es una experiencia que nos puede permitir salir de las dicotomías que regulan nuestra sensibilidad” plantea, al tiempo que subraya que la práctica del aborto no es en sí misma la que genera estos efectos en las emociones, “sino más bien, el contexto en el cual se despliega, las palabras que lo nombran, los imaginarios que despierta, los estereotipos que circulan y, fundamentalmente, la idea de mujer que se pone en juego”.Fil: San Pedro, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226286San Pedro, Constanza; El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de coyuntura; 8; 3-2023; 1-192591-5568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/40562info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226286instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:22.894CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos |
title |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos |
spellingShingle |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos San Pedro, Constanza IVE ABORTO CÓRDOBA |
title_short |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos |
title_full |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos |
title_fullStr |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos |
title_full_unstemmed |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos |
title_sort |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
San Pedro, Constanza |
author |
San Pedro, Constanza |
author_facet |
San Pedro, Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IVE ABORTO CÓRDOBA |
topic |
IVE ABORTO CÓRDOBA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Enclavada en un debate acerca de la “política cultural de las emociones”, la autora propone repensar a los abortos “como objeto-prácticas que han sido moldeados históricamente por ciertas emociones: el miedo, la culpa, el dolor, la vergüenza”. Frente a ello, y ante el desafío de construir escenarios que permitan profundizar la implementación de la interrupción voluntaria del embarazo, insta a “disputar los sentidos” en torno a la forma en que se construye dicha praxis en el imaginario social. “Abortar acompañadas es una experiencia que nos puede permitir salir de las dicotomías que regulan nuestra sensibilidad” plantea, al tiempo que subraya que la práctica del aborto no es en sí misma la que genera estos efectos en las emociones, “sino más bien, el contexto en el cual se despliega, las palabras que lo nombran, los imaginarios que despierta, los estereotipos que circulan y, fundamentalmente, la idea de mujer que se pone en juego”. Fil: San Pedro, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
Enclavada en un debate acerca de la “política cultural de las emociones”, la autora propone repensar a los abortos “como objeto-prácticas que han sido moldeados históricamente por ciertas emociones: el miedo, la culpa, el dolor, la vergüenza”. Frente a ello, y ante el desafío de construir escenarios que permitan profundizar la implementación de la interrupción voluntaria del embarazo, insta a “disputar los sentidos” en torno a la forma en que se construye dicha praxis en el imaginario social. “Abortar acompañadas es una experiencia que nos puede permitir salir de las dicotomías que regulan nuestra sensibilidad” plantea, al tiempo que subraya que la práctica del aborto no es en sí misma la que genera estos efectos en las emociones, “sino más bien, el contexto en el cual se despliega, las palabras que lo nombran, los imaginarios que despierta, los estereotipos que circulan y, fundamentalmente, la idea de mujer que se pone en juego”. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226286 San Pedro, Constanza; El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de coyuntura; 8; 3-2023; 1-19 2591-5568 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226286 |
identifier_str_mv |
San Pedro, Constanza; El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de coyuntura; 8; 3-2023; 1-19 2591-5568 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/40562 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082924888195072 |
score |
13.22299 |