‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana

Autores
González Almada, María Magdalena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es realizar un aporte a la reflexión en torno a la problemática de la lengua legítima y la traducción tomando como materiales de análisis las novelas Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana. Existen dos importantes tensiones que contribuyen al estudio de estos textos: por un lado, el “asalto” a la lengua legítima y el modo en el cual se genera una disputa entre tres lenguas coloniales, como lo son el español, el francés y el inglés en el marco de las representaciones que suponen para la narrativa boliviana. Por otro lado, la tensión entre la traducción y el género policial en La toma del manuscrito posibilitan el estudio de las categorías cosmopolita, traducción y género, las cuales habilitan una reflexión sobre la escritura a partir de la categoría “transtextualidad”.
This article analyses two novels to reflect on the issues of ‘legitimate language’ and translation: Marcelo Quiroga Santa Cruz’s Los deshabitados and Sebastián Antezana’s La toma del manuscrito. Two important forces help us to study these texts: an ‘assault’ on legitimate language and the origin of a dispute between Spanish, French and English, three colonial languages that hold a strong symbolism in Bolivian narrative. On the other hand, tensions between translation and crime novel appear in La toma del manuscrito, making the study of ‘cosmopolitan’, ‘translation’ and ‘genre’ categories possible and helping us to think about writing and ‘transtextuality’
Fil: González Almada, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
LITERATURA BOLIVIANA
TRADUCCIÓN
LENGUA LEGITIMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164286

id CONICETDig_013592f529b5e2601ab5fca38762204d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164286
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana‘Legitimate Language’ and translation: An interpretation of Marcelo Quiroga Santa Cruz’s Los deshabitados and Sebastián Antezana’s La toma del manuscritoGonzález Almada, María MagdalenaLITERATURA BOLIVIANATRADUCCIÓNLENGUA LEGITIMAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente artículo es realizar un aporte a la reflexión en torno a la problemática de la lengua legítima y la traducción tomando como materiales de análisis las novelas Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana. Existen dos importantes tensiones que contribuyen al estudio de estos textos: por un lado, el “asalto” a la lengua legítima y el modo en el cual se genera una disputa entre tres lenguas coloniales, como lo son el español, el francés y el inglés en el marco de las representaciones que suponen para la narrativa boliviana. Por otro lado, la tensión entre la traducción y el género policial en La toma del manuscrito posibilitan el estudio de las categorías cosmopolita, traducción y género, las cuales habilitan una reflexión sobre la escritura a partir de la categoría “transtextualidad”.This article analyses two novels to reflect on the issues of ‘legitimate language’ and translation: Marcelo Quiroga Santa Cruz’s Los deshabitados and Sebastián Antezana’s La toma del manuscrito. Two important forces help us to study these texts: an ‘assault’ on legitimate language and the origin of a dispute between Spanish, French and English, three colonial languages that hold a strong symbolism in Bolivian narrative. On the other hand, tensions between translation and crime novel appear in La toma del manuscrito, making the study of ‘cosmopolitan’, ‘translation’ and ‘genre’ categories possible and helping us to think about writing and ‘transtextuality’Fil: González Almada, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaIberoamericana-Vervuert2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164286González Almada, María Magdalena; ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana; Iberoamericana-Vervuert; Iberoamericana (Madrid); 18; 67; 4-2018; 23-381577-33882255-520XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2445info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18441/ibam.18.2018.67.23-38info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164286instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:18.546CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana
‘Legitimate Language’ and translation: An interpretation of Marcelo Quiroga Santa Cruz’s Los deshabitados and Sebastián Antezana’s La toma del manuscrito
title ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana
spellingShingle ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana
González Almada, María Magdalena
LITERATURA BOLIVIANA
TRADUCCIÓN
LENGUA LEGITIMA
title_short ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana
title_full ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana
title_fullStr ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana
title_full_unstemmed ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana
title_sort ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana
dc.creator.none.fl_str_mv González Almada, María Magdalena
author González Almada, María Magdalena
author_facet González Almada, María Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA BOLIVIANA
TRADUCCIÓN
LENGUA LEGITIMA
topic LITERATURA BOLIVIANA
TRADUCCIÓN
LENGUA LEGITIMA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es realizar un aporte a la reflexión en torno a la problemática de la lengua legítima y la traducción tomando como materiales de análisis las novelas Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana. Existen dos importantes tensiones que contribuyen al estudio de estos textos: por un lado, el “asalto” a la lengua legítima y el modo en el cual se genera una disputa entre tres lenguas coloniales, como lo son el español, el francés y el inglés en el marco de las representaciones que suponen para la narrativa boliviana. Por otro lado, la tensión entre la traducción y el género policial en La toma del manuscrito posibilitan el estudio de las categorías cosmopolita, traducción y género, las cuales habilitan una reflexión sobre la escritura a partir de la categoría “transtextualidad”.
This article analyses two novels to reflect on the issues of ‘legitimate language’ and translation: Marcelo Quiroga Santa Cruz’s Los deshabitados and Sebastián Antezana’s La toma del manuscrito. Two important forces help us to study these texts: an ‘assault’ on legitimate language and the origin of a dispute between Spanish, French and English, three colonial languages that hold a strong symbolism in Bolivian narrative. On the other hand, tensions between translation and crime novel appear in La toma del manuscrito, making the study of ‘cosmopolitan’, ‘translation’ and ‘genre’ categories possible and helping us to think about writing and ‘transtextuality’
Fil: González Almada, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description El objetivo del presente artículo es realizar un aporte a la reflexión en torno a la problemática de la lengua legítima y la traducción tomando como materiales de análisis las novelas Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana. Existen dos importantes tensiones que contribuyen al estudio de estos textos: por un lado, el “asalto” a la lengua legítima y el modo en el cual se genera una disputa entre tres lenguas coloniales, como lo son el español, el francés y el inglés en el marco de las representaciones que suponen para la narrativa boliviana. Por otro lado, la tensión entre la traducción y el género policial en La toma del manuscrito posibilitan el estudio de las categorías cosmopolita, traducción y género, las cuales habilitan una reflexión sobre la escritura a partir de la categoría “transtextualidad”.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164286
González Almada, María Magdalena; ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana; Iberoamericana-Vervuert; Iberoamericana (Madrid); 18; 67; 4-2018; 23-38
1577-3388
2255-520X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164286
identifier_str_mv González Almada, María Magdalena; ‘Lengua legítima’ y traducción: Una lectura sobre Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz y La toma del manuscrito de Sebastián Antezana; Iberoamericana-Vervuert; Iberoamericana (Madrid); 18; 67; 4-2018; 23-38
1577-3388
2255-520X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2445
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18441/ibam.18.2018.67.23-38
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Iberoamericana-Vervuert
publisher.none.fl_str_mv Iberoamericana-Vervuert
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269023018942464
score 13.13397