Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus)

Autores
Zumpano, Francisco; García, Germán Oscar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizaron las interacciones intraespecíficas que ocurren durante la alimentación en grupo en sitios de invernada en individuos de Gaviota de Olrog, también denominada Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus). Las interacciones se estudiaron por medio del análisis de observaciones de comportamiento sobre individuos alimentándose (n=171) en los cangrejales de la Laguna Costera de Mar Chiquita (provincia de Buenos Aires, Argentina). Se registraron en total 98 eventos de desplazamientos tróficos, de los cuales el 95% resultaron exitosos, y en un 77% fueron iniciados por individuo juveniles y machos. Los eventos de cleptoparasitismo registrados fueron 70, aunque solo el 24% resulto exitoso y el 65% fueron iniciados por individuos machos y juveniles. En el 55% de los desplazamientos tróficos y el 32% de los eventos de cleptoparasitismo los ataques fueron “con contacto físico”. La “huida” fue la principal respuesta de los receptores/hospedadores en ambas interacciones. La probabilidad de que ocurra un evento de cleptoparasitismo ante la captura de una presa tuvo relación con el tamaño de la misma. Concluimos que los individuos juveniles y machos fueron los que principalmente iniciaron las interacciones estudiadas y que la principal diferencia entre estas fueron los porcentajes de éxito. Este estudio es el primero en analizar y discutir las interacciones que ocurren entre individuos invernales de Gaviota de Olrog. Comprender su comportamiento de alimentación es importante para conocer nuevos aspectos de la historia natural y generar información de base para una especie endémica amenazada.
In this study, we analyzed the intra-specific interactions that occur between individuals of Olrog’s Gull (Larus atlanticus) while foraging in groups outside the breeding season. Interactions were studied by analyzing behavioral observations of foraging individuals (n=171) at the Mar Chiquita Coastal Lagoon (Buenos Aires Province, Argentina). We recorded a total of 98 trophic displacements events and 70 kleptoparasitic events, in which successful attacks were 95% and 24% respectively. Juveniles and males initiated de interactions in the 77% of the trophic displacements and 65% of the kleptoparasitic events. The attacks were “with physical contact” in the 55% and 32% of the trophic displacements and kleptoparasitic events, respectively. The main tactic response for both intra-specific interactions was "avoiding". The probability of occurring a kleptoparasitism event was related to the prey size. We conclude that juveniles and males were the main initiators of the interactions studied and that the main difference between them was the success rate. This study is the first to analyze and discuss the intra-specific interactions that occur between individuals of Olrog’s Gull. Understanding their feeding behavior is important to discover new aspects of natural history and to provide background information for a threatened endemic species.
Fil: Zumpano, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: García, Germán Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
ALIMENTACIÓN
AVES MARINAS
ARGENTINA
CLEPTOPARASITISMO
DESPLAZAMIENTOS TRÓFICOS
LARUS ATLANTICUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206880

id CONICETDig_00fd8d1850c60cb659f58c50bbc67a90
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206880
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus)Intra-specific interactions during group feeding in the olrog’s gull (Larus atlanticus)Zumpano, FranciscoGarcía, Germán OscarALIMENTACIÓNAVES MARINASARGENTINACLEPTOPARASITISMODESPLAZAMIENTOS TRÓFICOSLARUS ATLANTICUShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se analizaron las interacciones intraespecíficas que ocurren durante la alimentación en grupo en sitios de invernada en individuos de Gaviota de Olrog, también denominada Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus). Las interacciones se estudiaron por medio del análisis de observaciones de comportamiento sobre individuos alimentándose (n=171) en los cangrejales de la Laguna Costera de Mar Chiquita (provincia de Buenos Aires, Argentina). Se registraron en total 98 eventos de desplazamientos tróficos, de los cuales el 95% resultaron exitosos, y en un 77% fueron iniciados por individuo juveniles y machos. Los eventos de cleptoparasitismo registrados fueron 70, aunque solo el 24% resulto exitoso y el 65% fueron iniciados por individuos machos y juveniles. En el 55% de los desplazamientos tróficos y el 32% de los eventos de cleptoparasitismo los ataques fueron “con contacto físico”. La “huida” fue la principal respuesta de los receptores/hospedadores en ambas interacciones. La probabilidad de que ocurra un evento de cleptoparasitismo ante la captura de una presa tuvo relación con el tamaño de la misma. Concluimos que los individuos juveniles y machos fueron los que principalmente iniciaron las interacciones estudiadas y que la principal diferencia entre estas fueron los porcentajes de éxito. Este estudio es el primero en analizar y discutir las interacciones que ocurren entre individuos invernales de Gaviota de Olrog. Comprender su comportamiento de alimentación es importante para conocer nuevos aspectos de la historia natural y generar información de base para una especie endémica amenazada.In this study, we analyzed the intra-specific interactions that occur between individuals of Olrog’s Gull (Larus atlanticus) while foraging in groups outside the breeding season. Interactions were studied by analyzing behavioral observations of foraging individuals (n=171) at the Mar Chiquita Coastal Lagoon (Buenos Aires Province, Argentina). We recorded a total of 98 trophic displacements events and 70 kleptoparasitic events, in which successful attacks were 95% and 24% respectively. Juveniles and males initiated de interactions in the 77% of the trophic displacements and 65% of the kleptoparasitic events. The attacks were “with physical contact” in the 55% and 32% of the trophic displacements and kleptoparasitic events, respectively. The main tactic response for both intra-specific interactions was "avoiding". The probability of occurring a kleptoparasitism event was related to the prey size. We conclude that juveniles and males were the main initiators of the interactions studied and that the main difference between them was the success rate. This study is the first to analyze and discuss the intra-specific interactions that occur between individuals of Olrog’s Gull. Understanding their feeding behavior is important to discover new aspects of natural history and to provide background information for a threatened endemic species.Fil: Zumpano, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: García, Germán Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/206880Zumpano, Francisco; García, Germán Oscar; Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus); Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 37; 1; 4-2022; 1-130073-3407CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-37-n%C3%BAmero-1-vista-preliminarinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/interacciones-intraespec%C3%ADficas-durante-la-alimentaci%C3%B3n-en-grupo-en-la-gaviota-de-olrog-larus-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/206880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:35.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus)
Intra-specific interactions during group feeding in the olrog’s gull (Larus atlanticus)
title Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus)
spellingShingle Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus)
Zumpano, Francisco
ALIMENTACIÓN
AVES MARINAS
ARGENTINA
CLEPTOPARASITISMO
DESPLAZAMIENTOS TRÓFICOS
LARUS ATLANTICUS
title_short Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus)
title_full Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus)
title_fullStr Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus)
title_full_unstemmed Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus)
title_sort Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus)
dc.creator.none.fl_str_mv Zumpano, Francisco
García, Germán Oscar
author Zumpano, Francisco
author_facet Zumpano, Francisco
García, Germán Oscar
author_role author
author2 García, Germán Oscar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALIMENTACIÓN
AVES MARINAS
ARGENTINA
CLEPTOPARASITISMO
DESPLAZAMIENTOS TRÓFICOS
LARUS ATLANTICUS
topic ALIMENTACIÓN
AVES MARINAS
ARGENTINA
CLEPTOPARASITISMO
DESPLAZAMIENTOS TRÓFICOS
LARUS ATLANTICUS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizaron las interacciones intraespecíficas que ocurren durante la alimentación en grupo en sitios de invernada en individuos de Gaviota de Olrog, también denominada Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus). Las interacciones se estudiaron por medio del análisis de observaciones de comportamiento sobre individuos alimentándose (n=171) en los cangrejales de la Laguna Costera de Mar Chiquita (provincia de Buenos Aires, Argentina). Se registraron en total 98 eventos de desplazamientos tróficos, de los cuales el 95% resultaron exitosos, y en un 77% fueron iniciados por individuo juveniles y machos. Los eventos de cleptoparasitismo registrados fueron 70, aunque solo el 24% resulto exitoso y el 65% fueron iniciados por individuos machos y juveniles. En el 55% de los desplazamientos tróficos y el 32% de los eventos de cleptoparasitismo los ataques fueron “con contacto físico”. La “huida” fue la principal respuesta de los receptores/hospedadores en ambas interacciones. La probabilidad de que ocurra un evento de cleptoparasitismo ante la captura de una presa tuvo relación con el tamaño de la misma. Concluimos que los individuos juveniles y machos fueron los que principalmente iniciaron las interacciones estudiadas y que la principal diferencia entre estas fueron los porcentajes de éxito. Este estudio es el primero en analizar y discutir las interacciones que ocurren entre individuos invernales de Gaviota de Olrog. Comprender su comportamiento de alimentación es importante para conocer nuevos aspectos de la historia natural y generar información de base para una especie endémica amenazada.
In this study, we analyzed the intra-specific interactions that occur between individuals of Olrog’s Gull (Larus atlanticus) while foraging in groups outside the breeding season. Interactions were studied by analyzing behavioral observations of foraging individuals (n=171) at the Mar Chiquita Coastal Lagoon (Buenos Aires Province, Argentina). We recorded a total of 98 trophic displacements events and 70 kleptoparasitic events, in which successful attacks were 95% and 24% respectively. Juveniles and males initiated de interactions in the 77% of the trophic displacements and 65% of the kleptoparasitic events. The attacks were “with physical contact” in the 55% and 32% of the trophic displacements and kleptoparasitic events, respectively. The main tactic response for both intra-specific interactions was "avoiding". The probability of occurring a kleptoparasitism event was related to the prey size. We conclude that juveniles and males were the main initiators of the interactions studied and that the main difference between them was the success rate. This study is the first to analyze and discuss the intra-specific interactions that occur between individuals of Olrog’s Gull. Understanding their feeding behavior is important to discover new aspects of natural history and to provide background information for a threatened endemic species.
Fil: Zumpano, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: García, Germán Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description Se analizaron las interacciones intraespecíficas que ocurren durante la alimentación en grupo en sitios de invernada en individuos de Gaviota de Olrog, también denominada Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus). Las interacciones se estudiaron por medio del análisis de observaciones de comportamiento sobre individuos alimentándose (n=171) en los cangrejales de la Laguna Costera de Mar Chiquita (provincia de Buenos Aires, Argentina). Se registraron en total 98 eventos de desplazamientos tróficos, de los cuales el 95% resultaron exitosos, y en un 77% fueron iniciados por individuo juveniles y machos. Los eventos de cleptoparasitismo registrados fueron 70, aunque solo el 24% resulto exitoso y el 65% fueron iniciados por individuos machos y juveniles. En el 55% de los desplazamientos tróficos y el 32% de los eventos de cleptoparasitismo los ataques fueron “con contacto físico”. La “huida” fue la principal respuesta de los receptores/hospedadores en ambas interacciones. La probabilidad de que ocurra un evento de cleptoparasitismo ante la captura de una presa tuvo relación con el tamaño de la misma. Concluimos que los individuos juveniles y machos fueron los que principalmente iniciaron las interacciones estudiadas y que la principal diferencia entre estas fueron los porcentajes de éxito. Este estudio es el primero en analizar y discutir las interacciones que ocurren entre individuos invernales de Gaviota de Olrog. Comprender su comportamiento de alimentación es importante para conocer nuevos aspectos de la historia natural y generar información de base para una especie endémica amenazada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/206880
Zumpano, Francisco; García, Germán Oscar; Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus); Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 37; 1; 4-2022; 1-13
0073-3407
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/206880
identifier_str_mv Zumpano, Francisco; García, Germán Oscar; Interacciones intraespecíficas durante la alimentación en grupo en la gaviota de olrog (Larus atlanticus); Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 37; 1; 4-2022; 1-13
0073-3407
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-37-n%C3%BAmero-1-vista-preliminar
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/interacciones-intraespec%C3%ADficas-durante-la-alimentaci%C3%B3n-en-grupo-en-la-gaviota-de-olrog-larus-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614507778801664
score 13.070432