Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del e...
- Autores
- Iazzetta, Marco
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El PRT-ERP utilizó la violencia como un medio para actuar en política con el objeto declarado de conquistar el poder y establecer una sociedad igualitaria; para lograrlo orientó sus ataques hacia un "enemigo externo", la burguesía y las Fuerzas Armadas. No obstante, consideramos que éste no fue el único blanco privilegiado de la violencia practicada por la organización, pues también se habría valido de ésta para eliminar lo que se consideraba como un "enemigo interno": los valores pequeño-burgueses y en especial el individualismo. Así, habría también utilizado la violencia hacia su interior, contra sus militantes, con el objeto de uniformizar y homogeneizar el comportamiento de éstos, de acuerdo con una serie de pautas que eran consideradas como ideales y que se asociaban a la construcción de un hombre nuevo. Este trabajo tiene por objeto analizar el sentido de la violencia interna ejercida por el PRT-ERP durante los años 1970-1976 en Argentina.
The PRT-ERP exercised violence in politics with the aim of taking the power and establishing a radically equal society. To achieve this purpose, this group focused their attacks on an "external enemy": the middle-class and the Armed Forces. Nonetheless, we believe that these two factions were not the only targets because they also based their attacks on an "internal enemy": thepetite-bourgeoisie and individualism values in particular. Therefore, this organization might have exercised internal violence towards its own military, with the aim of standardizing their behaviors, according to a set of guidelines that were taken as values to be followed and that were said to lead to the construction of a new man. This paper is meant to analyze the internal aspect of violence exercised by the PRT-ERP during 1970-1976 in Argentina.
Fil: Iazzetta, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
PRT-ERP
Violencia interna
1970-1976
Lucha Armada
Argentina
Enemigo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52981
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_00f4758b1803e393dc7ef264d03c7d39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52981 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estadoArmed struggle and politics during 1970-1976 in Argentina: internal violence exercised by the PRT-ERP on its path to conquer the state powerIazzetta, MarcoPRT-ERPViolencia interna1970-1976Lucha ArmadaArgentinaEnemigohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El PRT-ERP utilizó la violencia como un medio para actuar en política con el objeto declarado de conquistar el poder y establecer una sociedad igualitaria; para lograrlo orientó sus ataques hacia un "enemigo externo", la burguesía y las Fuerzas Armadas. No obstante, consideramos que éste no fue el único blanco privilegiado de la violencia practicada por la organización, pues también se habría valido de ésta para eliminar lo que se consideraba como un "enemigo interno": los valores pequeño-burgueses y en especial el individualismo. Así, habría también utilizado la violencia hacia su interior, contra sus militantes, con el objeto de uniformizar y homogeneizar el comportamiento de éstos, de acuerdo con una serie de pautas que eran consideradas como ideales y que se asociaban a la construcción de un hombre nuevo. Este trabajo tiene por objeto analizar el sentido de la violencia interna ejercida por el PRT-ERP durante los años 1970-1976 en Argentina.The PRT-ERP exercised violence in politics with the aim of taking the power and establishing a radically equal society. To achieve this purpose, this group focused their attacks on an "external enemy": the middle-class and the Armed Forces. Nonetheless, we believe that these two factions were not the only targets because they also based their attacks on an "internal enemy": thepetite-bourgeoisie and individualism values in particular. Therefore, this organization might have exercised internal violence towards its own military, with the aim of standardizing their behaviors, according to a set of guidelines that were taken as values to be followed and that were said to lead to the construction of a new man. This paper is meant to analyze the internal aspect of violence exercised by the PRT-ERP during 1970-1976 in Argentina.Fil: Iazzetta, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52981Iazzetta, Marco; Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 18; 3; 10-2015; 11-201666-0579CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/753vh5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=347543436002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://curza.net/revistapilquen/index.php/Sociales/article/view/63info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:27.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado Armed struggle and politics during 1970-1976 in Argentina: internal violence exercised by the PRT-ERP on its path to conquer the state power |
title |
Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado |
spellingShingle |
Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado Iazzetta, Marco PRT-ERP Violencia interna 1970-1976 Lucha Armada Argentina Enemigo |
title_short |
Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado |
title_full |
Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado |
title_fullStr |
Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado |
title_full_unstemmed |
Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado |
title_sort |
Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iazzetta, Marco |
author |
Iazzetta, Marco |
author_facet |
Iazzetta, Marco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRT-ERP Violencia interna 1970-1976 Lucha Armada Argentina Enemigo |
topic |
PRT-ERP Violencia interna 1970-1976 Lucha Armada Argentina Enemigo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El PRT-ERP utilizó la violencia como un medio para actuar en política con el objeto declarado de conquistar el poder y establecer una sociedad igualitaria; para lograrlo orientó sus ataques hacia un "enemigo externo", la burguesía y las Fuerzas Armadas. No obstante, consideramos que éste no fue el único blanco privilegiado de la violencia practicada por la organización, pues también se habría valido de ésta para eliminar lo que se consideraba como un "enemigo interno": los valores pequeño-burgueses y en especial el individualismo. Así, habría también utilizado la violencia hacia su interior, contra sus militantes, con el objeto de uniformizar y homogeneizar el comportamiento de éstos, de acuerdo con una serie de pautas que eran consideradas como ideales y que se asociaban a la construcción de un hombre nuevo. Este trabajo tiene por objeto analizar el sentido de la violencia interna ejercida por el PRT-ERP durante los años 1970-1976 en Argentina. The PRT-ERP exercised violence in politics with the aim of taking the power and establishing a radically equal society. To achieve this purpose, this group focused their attacks on an "external enemy": the middle-class and the Armed Forces. Nonetheless, we believe that these two factions were not the only targets because they also based their attacks on an "internal enemy": thepetite-bourgeoisie and individualism values in particular. Therefore, this organization might have exercised internal violence towards its own military, with the aim of standardizing their behaviors, according to a set of guidelines that were taken as values to be followed and that were said to lead to the construction of a new man. This paper is meant to analyze the internal aspect of violence exercised by the PRT-ERP during 1970-1976 in Argentina. Fil: Iazzetta, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
El PRT-ERP utilizó la violencia como un medio para actuar en política con el objeto declarado de conquistar el poder y establecer una sociedad igualitaria; para lograrlo orientó sus ataques hacia un "enemigo externo", la burguesía y las Fuerzas Armadas. No obstante, consideramos que éste no fue el único blanco privilegiado de la violencia practicada por la organización, pues también se habría valido de ésta para eliminar lo que se consideraba como un "enemigo interno": los valores pequeño-burgueses y en especial el individualismo. Así, habría también utilizado la violencia hacia su interior, contra sus militantes, con el objeto de uniformizar y homogeneizar el comportamiento de éstos, de acuerdo con una serie de pautas que eran consideradas como ideales y que se asociaban a la construcción de un hombre nuevo. Este trabajo tiene por objeto analizar el sentido de la violencia interna ejercida por el PRT-ERP durante los años 1970-1976 en Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/52981 Iazzetta, Marco; Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 18; 3; 10-2015; 11-20 1666-0579 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/52981 |
identifier_str_mv |
Iazzetta, Marco; Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en Argentina: La violencia ejercida por el PRT-ERP hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 18; 3; 10-2015; 11-20 1666-0579 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/753vh5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=347543436002 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://curza.net/revistapilquen/index.php/Sociales/article/view/63 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269344725204992 |
score |
13.13397 |