De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado
- Autores
- Cuello Pagnone, Marina Soledad; Manzi Noguera, Adrian Carlos
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las relaciones entre Movimientos Sociales y Estado han sido estudiadas desde diferentes perspectivas y su análisis permite realizar importantes aportes tanto a la comprensión del desarrollo de los primeros, como a las modificaciones acaecidas en el ámbito del segundo. Adicionalmente, el análisis de las políticas públicas contribuye al conocimiento de los Estados y sus funciones, así como al debate acerca de dónde se van asentando las difusas demarcaciones entre lo público, lo privado, lo estatal, lo comunitario, y sus interacciones. El desarrollo del bienestar en las comunidades, tema en torno al que se anudan los diferentes aportes reunidos en este libro, acontece en el entrecruzamiento de esos campos y no es potestad exclusiva de ninguno de ellos. Cooptaciones, interpenetraciones y negociaciones varias demuestran los modos de interpelación existentes entre esas entidades que, por el resto, son diferenciables, en la mayoría de las ocasiones,únicamente con fines analíticos. En ese sentido, este capítulo trae a colación algunas de las tensiones y negociaciones en las que diferentes movimientos sociales, entre ellos principalmente los feminismos, los movimientos por la diversidad sexual y por los derechos sexuales y (no) reproductivos, se encuentran con lo estatal a la hora de articular una problemática social como es el aborto, cuestionarla, definirla -disputando simbólicamente medios para esta tarea- y acercarla al campo de la construcción de políticas públicas. Sin pretensiones concluyentes, el escrito se propone, en todo caso, aportar a la instancia de discusión algunas preguntas y esbozar algunas líneas alternativas de discusión.
Fil: Cuello Pagnone, Marina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina
Fil: Manzi Noguera, Adrian Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina - Materia
-
ABORTO
MOVIMIENTO SOCIALES
ESTADO
POLÍTICAS PÚBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157319
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_00d137b6146133518c9d19dd7c8a2894 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157319 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y EstadoCuello Pagnone, Marina SoledadManzi Noguera, Adrian CarlosABORTOMOVIMIENTO SOCIALESESTADOPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las relaciones entre Movimientos Sociales y Estado han sido estudiadas desde diferentes perspectivas y su análisis permite realizar importantes aportes tanto a la comprensión del desarrollo de los primeros, como a las modificaciones acaecidas en el ámbito del segundo. Adicionalmente, el análisis de las políticas públicas contribuye al conocimiento de los Estados y sus funciones, así como al debate acerca de dónde se van asentando las difusas demarcaciones entre lo público, lo privado, lo estatal, lo comunitario, y sus interacciones. El desarrollo del bienestar en las comunidades, tema en torno al que se anudan los diferentes aportes reunidos en este libro, acontece en el entrecruzamiento de esos campos y no es potestad exclusiva de ninguno de ellos. Cooptaciones, interpenetraciones y negociaciones varias demuestran los modos de interpelación existentes entre esas entidades que, por el resto, son diferenciables, en la mayoría de las ocasiones,únicamente con fines analíticos. En ese sentido, este capítulo trae a colación algunas de las tensiones y negociaciones en las que diferentes movimientos sociales, entre ellos principalmente los feminismos, los movimientos por la diversidad sexual y por los derechos sexuales y (no) reproductivos, se encuentran con lo estatal a la hora de articular una problemática social como es el aborto, cuestionarla, definirla -disputando simbólicamente medios para esta tarea- y acercarla al campo de la construcción de políticas públicas. Sin pretensiones concluyentes, el escrito se propone, en todo caso, aportar a la instancia de discusión algunas preguntas y esbozar algunas líneas alternativas de discusión.Fil: Cuello Pagnone, Marina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; ArgentinaFil: Manzi Noguera, Adrian Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; ArgentinaNueva Editorial UniversitariaFlores, Juan MiguelLuciano, Gabriela Melina ElenaMuñoz Rodríguez, Laura Mariela2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157319Cuello Pagnone, Marina Soledad; Manzi Noguera, Adrian Carlos; De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado; Nueva Editorial Universitaria; 2018; 191-212978-987-733-119-6CONICET DigitalCONICETspahttps://2espp.wordpress.com/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/?page_id=569info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/05/Hacia-el-Desarrollo-del-bienestar.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:22.134CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado |
| title |
De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado |
| spellingShingle |
De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado Cuello Pagnone, Marina Soledad ABORTO MOVIMIENTO SOCIALES ESTADO POLÍTICAS PÚBLICAS |
| title_short |
De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado |
| title_full |
De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado |
| title_fullStr |
De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado |
| title_full_unstemmed |
De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado |
| title_sort |
De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuello Pagnone, Marina Soledad Manzi Noguera, Adrian Carlos |
| author |
Cuello Pagnone, Marina Soledad |
| author_facet |
Cuello Pagnone, Marina Soledad Manzi Noguera, Adrian Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Manzi Noguera, Adrian Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Flores, Juan Miguel Luciano, Gabriela Melina Elena Muñoz Rodríguez, Laura Mariela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ABORTO MOVIMIENTO SOCIALES ESTADO POLÍTICAS PÚBLICAS |
| topic |
ABORTO MOVIMIENTO SOCIALES ESTADO POLÍTICAS PÚBLICAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las relaciones entre Movimientos Sociales y Estado han sido estudiadas desde diferentes perspectivas y su análisis permite realizar importantes aportes tanto a la comprensión del desarrollo de los primeros, como a las modificaciones acaecidas en el ámbito del segundo. Adicionalmente, el análisis de las políticas públicas contribuye al conocimiento de los Estados y sus funciones, así como al debate acerca de dónde se van asentando las difusas demarcaciones entre lo público, lo privado, lo estatal, lo comunitario, y sus interacciones. El desarrollo del bienestar en las comunidades, tema en torno al que se anudan los diferentes aportes reunidos en este libro, acontece en el entrecruzamiento de esos campos y no es potestad exclusiva de ninguno de ellos. Cooptaciones, interpenetraciones y negociaciones varias demuestran los modos de interpelación existentes entre esas entidades que, por el resto, son diferenciables, en la mayoría de las ocasiones,únicamente con fines analíticos. En ese sentido, este capítulo trae a colación algunas de las tensiones y negociaciones en las que diferentes movimientos sociales, entre ellos principalmente los feminismos, los movimientos por la diversidad sexual y por los derechos sexuales y (no) reproductivos, se encuentran con lo estatal a la hora de articular una problemática social como es el aborto, cuestionarla, definirla -disputando simbólicamente medios para esta tarea- y acercarla al campo de la construcción de políticas públicas. Sin pretensiones concluyentes, el escrito se propone, en todo caso, aportar a la instancia de discusión algunas preguntas y esbozar algunas líneas alternativas de discusión. Fil: Cuello Pagnone, Marina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina Fil: Manzi Noguera, Adrian Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento de Formación Profesional; Argentina |
| description |
Las relaciones entre Movimientos Sociales y Estado han sido estudiadas desde diferentes perspectivas y su análisis permite realizar importantes aportes tanto a la comprensión del desarrollo de los primeros, como a las modificaciones acaecidas en el ámbito del segundo. Adicionalmente, el análisis de las políticas públicas contribuye al conocimiento de los Estados y sus funciones, así como al debate acerca de dónde se van asentando las difusas demarcaciones entre lo público, lo privado, lo estatal, lo comunitario, y sus interacciones. El desarrollo del bienestar en las comunidades, tema en torno al que se anudan los diferentes aportes reunidos en este libro, acontece en el entrecruzamiento de esos campos y no es potestad exclusiva de ninguno de ellos. Cooptaciones, interpenetraciones y negociaciones varias demuestran los modos de interpelación existentes entre esas entidades que, por el resto, son diferenciables, en la mayoría de las ocasiones,únicamente con fines analíticos. En ese sentido, este capítulo trae a colación algunas de las tensiones y negociaciones en las que diferentes movimientos sociales, entre ellos principalmente los feminismos, los movimientos por la diversidad sexual y por los derechos sexuales y (no) reproductivos, se encuentran con lo estatal a la hora de articular una problemática social como es el aborto, cuestionarla, definirla -disputando simbólicamente medios para esta tarea- y acercarla al campo de la construcción de políticas públicas. Sin pretensiones concluyentes, el escrito se propone, en todo caso, aportar a la instancia de discusión algunas preguntas y esbozar algunas líneas alternativas de discusión. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157319 Cuello Pagnone, Marina Soledad; Manzi Noguera, Adrian Carlos; De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado; Nueva Editorial Universitaria; 2018; 191-212 978-987-733-119-6 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/157319 |
| identifier_str_mv |
Cuello Pagnone, Marina Soledad; Manzi Noguera, Adrian Carlos; De la cuestión social a las políticas públicas: negociaciones en torno al aborto entre Movimientos Sociales y Estado; Nueva Editorial Universitaria; 2018; 191-212 978-987-733-119-6 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://2espp.wordpress.com/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/?page_id=569 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/05/Hacia-el-Desarrollo-del-bienestar.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Nueva Editorial Universitaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Nueva Editorial Universitaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781781577039872 |
| score |
12.982451 |