¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina
- Autores
- Magnani, Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la forma en la que el objetivo de traccionar el desarrollo económico de la Argentina vía inversión en defensa nacional incidió en las características del FONDEF. El trabajo se desarrolla sobre la premisa de que la política de defensa puede ser utilizada por los Estados como un instrumento de desarrollo económico y argumenta que la voluntad de propulsar el desarrollo económico incide en el tipo de inversión militar, pudiendo ésta ser semiabierta o semicerrada. En tal sentido, se sostiene que el FONDEF como tipo de inversión militar ha adoptado características semicerradas asociadas al objetivo señalado. En función de este argumento, se realiza una revisión de la literatura que indaga sobre la relación entre inversión en defensa y crecimiento y luego se realiza un análisis empírico para evaluar las principales características del FONDEF. Para ello se utiliza una metodología cualitativa asociada a un estudio de caso sobre la base del análisis de documentos oficiales y datos cuantitativos indirectos. El artículo concluye que la evidencia empírica es consistente con el argumento inicial e identifica que la inversión en defensa en Argentina prioriza proyectos vinculados al fortalecimiento de la posición del país en el Atlántico Sur.
This article analyzes the way in which the objective to promote economic development of Argentina through investment in national defense operated in the characteristics of the FONDEF. The work is developed on the premise that defense policy can be used by States as an instrument of economic development and argues that the objective to promote economic development operates the type of military investment, which can be semi-open or semi-closed. In this sense, the work maintains that FONDEF as a type of military investment has adopted semi-closed characteristics associated with the objective of promoting economic development. Based on this argument, a review of the literature is carried out that investigates the relationship between investment in defense and growth and then an empirical analysis is carried out to evaluate the main characteristics of FONDEF. For this, a qualitative methodology associated with a case study is used based on the analysis of official documents and indirect quantitative data. The article concludes that the empirical evidence is consistent with the initial argument and identifies that the spending in defense in Argentina prioritizes projects linked to strengthening the country´s position in the South Atlantic.
Fil: Magnani, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina - Materia
-
DEFENSA NACIONAL
CRECIMIENTO ECONÓMICO
ARGENTINA
FONDEF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220878
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_00b7a906a8719b13d7e6a5268a92315e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220878 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de ArgentinaMagnani, EzequielDEFENSA NACIONALCRECIMIENTO ECONÓMICOARGENTINAFONDEFhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza la forma en la que el objetivo de traccionar el desarrollo económico de la Argentina vía inversión en defensa nacional incidió en las características del FONDEF. El trabajo se desarrolla sobre la premisa de que la política de defensa puede ser utilizada por los Estados como un instrumento de desarrollo económico y argumenta que la voluntad de propulsar el desarrollo económico incide en el tipo de inversión militar, pudiendo ésta ser semiabierta o semicerrada. En tal sentido, se sostiene que el FONDEF como tipo de inversión militar ha adoptado características semicerradas asociadas al objetivo señalado. En función de este argumento, se realiza una revisión de la literatura que indaga sobre la relación entre inversión en defensa y crecimiento y luego se realiza un análisis empírico para evaluar las principales características del FONDEF. Para ello se utiliza una metodología cualitativa asociada a un estudio de caso sobre la base del análisis de documentos oficiales y datos cuantitativos indirectos. El artículo concluye que la evidencia empírica es consistente con el argumento inicial e identifica que la inversión en defensa en Argentina prioriza proyectos vinculados al fortalecimiento de la posición del país en el Atlántico Sur.This article analyzes the way in which the objective to promote economic development of Argentina through investment in national defense operated in the characteristics of the FONDEF. The work is developed on the premise that defense policy can be used by States as an instrument of economic development and argues that the objective to promote economic development operates the type of military investment, which can be semi-open or semi-closed. In this sense, the work maintains that FONDEF as a type of military investment has adopted semi-closed characteristics associated with the objective of promoting economic development. Based on this argument, a review of the literature is carried out that investigates the relationship between investment in defense and growth and then an empirical analysis is carried out to evaluate the main characteristics of FONDEF. For this, a qualitative methodology associated with a case study is used based on the analysis of official documents and indirect quantitative data. The article concludes that the empirical evidence is consistent with the initial argument and identifies that the spending in defense in Argentina prioritizes projects linked to strengthening the country´s position in the South Atlantic.Fil: Magnani, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220878Magnani, Ezequiel; ¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 137; 6-2023; 73-920326-78061852-7213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/issue/view/20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:50.489CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina |
title |
¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina |
spellingShingle |
¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina Magnani, Ezequiel DEFENSA NACIONAL CRECIMIENTO ECONÓMICO ARGENTINA FONDEF |
title_short |
¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina |
title_full |
¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina |
title_fullStr |
¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina |
title_full_unstemmed |
¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina |
title_sort |
¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magnani, Ezequiel |
author |
Magnani, Ezequiel |
author_facet |
Magnani, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEFENSA NACIONAL CRECIMIENTO ECONÓMICO ARGENTINA FONDEF |
topic |
DEFENSA NACIONAL CRECIMIENTO ECONÓMICO ARGENTINA FONDEF |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la forma en la que el objetivo de traccionar el desarrollo económico de la Argentina vía inversión en defensa nacional incidió en las características del FONDEF. El trabajo se desarrolla sobre la premisa de que la política de defensa puede ser utilizada por los Estados como un instrumento de desarrollo económico y argumenta que la voluntad de propulsar el desarrollo económico incide en el tipo de inversión militar, pudiendo ésta ser semiabierta o semicerrada. En tal sentido, se sostiene que el FONDEF como tipo de inversión militar ha adoptado características semicerradas asociadas al objetivo señalado. En función de este argumento, se realiza una revisión de la literatura que indaga sobre la relación entre inversión en defensa y crecimiento y luego se realiza un análisis empírico para evaluar las principales características del FONDEF. Para ello se utiliza una metodología cualitativa asociada a un estudio de caso sobre la base del análisis de documentos oficiales y datos cuantitativos indirectos. El artículo concluye que la evidencia empírica es consistente con el argumento inicial e identifica que la inversión en defensa en Argentina prioriza proyectos vinculados al fortalecimiento de la posición del país en el Atlántico Sur. This article analyzes the way in which the objective to promote economic development of Argentina through investment in national defense operated in the characteristics of the FONDEF. The work is developed on the premise that defense policy can be used by States as an instrument of economic development and argues that the objective to promote economic development operates the type of military investment, which can be semi-open or semi-closed. In this sense, the work maintains that FONDEF as a type of military investment has adopted semi-closed characteristics associated with the objective of promoting economic development. Based on this argument, a review of the literature is carried out that investigates the relationship between investment in defense and growth and then an empirical analysis is carried out to evaluate the main characteristics of FONDEF. For this, a qualitative methodology associated with a case study is used based on the analysis of official documents and indirect quantitative data. The article concludes that the empirical evidence is consistent with the initial argument and identifies that the spending in defense in Argentina prioritizes projects linked to strengthening the country´s position in the South Atlantic. Fil: Magnani, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina |
description |
El artículo analiza la forma en la que el objetivo de traccionar el desarrollo económico de la Argentina vía inversión en defensa nacional incidió en las características del FONDEF. El trabajo se desarrolla sobre la premisa de que la política de defensa puede ser utilizada por los Estados como un instrumento de desarrollo económico y argumenta que la voluntad de propulsar el desarrollo económico incide en el tipo de inversión militar, pudiendo ésta ser semiabierta o semicerrada. En tal sentido, se sostiene que el FONDEF como tipo de inversión militar ha adoptado características semicerradas asociadas al objetivo señalado. En función de este argumento, se realiza una revisión de la literatura que indaga sobre la relación entre inversión en defensa y crecimiento y luego se realiza un análisis empírico para evaluar las principales características del FONDEF. Para ello se utiliza una metodología cualitativa asociada a un estudio de caso sobre la base del análisis de documentos oficiales y datos cuantitativos indirectos. El artículo concluye que la evidencia empírica es consistente con el argumento inicial e identifica que la inversión en defensa en Argentina prioriza proyectos vinculados al fortalecimiento de la posición del país en el Atlántico Sur. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220878 Magnani, Ezequiel; ¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 137; 6-2023; 73-92 0326-7806 1852-7213 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220878 |
identifier_str_mv |
Magnani, Ezequiel; ¿La defensa nacional como instrumento de desarrollo económico?: El Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) de Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 137; 6-2023; 73-92 0326-7806 1852-7213 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/issue/view/20 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979908437934080 |
score |
12.48226 |