Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto
- Autores
- Rigotti, Ana Maria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo reflexiona sobre las particulares perspectivas y técnicas de análisis desarrolladas por Colin Rowe quién supo ofrecer una alternativa a la relación entre Historia y Proyecto dinamizadora del rol que la primera ocupa en la formación de los arquitectos y señalar un camino posible para su articulación con la Teoría y la Crítica aún vigente y de potente valor pedagógico. Se recupera una anécdota, referida por el mismo Rowe, para aludir al contexto en que descubrió las potencialidades de lo que denominamos ?una historia de tablero? atenta al lenguaje, los intereses y la sensibilidad propia de los talleres en las escuelas de arquitectura. Signada por la inmediatez y el entusiasmo, resulta bien lejana a la erudición, la tendencia clasificatoria y la cautelosa asignación de filiaciones propias de la Historia de Arte. Se señala la eficacia del análisis visual a veces conceptualizado en diagramas, el foco en la obra misma y las decisiones proyectuales subyacentes a su forma antes que en informaciones contextuales vinculadas al encargo en sentido amplia; también la recuperación y problematización de categorías específicas de la disciplina
The aim of this paper is to revisit the particular analysis perspectives and techniques developed by Colin Rowe. He was able to construct an alternative relationship between History and Project that, even today, has a powerful pedagogical value which invigorates the role played by the former in the architect professional training. Thus, a possible path for its articulation with Theory and Criticism is pointed out. An anecdote, mentioned by Rowe himself, is used to deal with the context in which he discovered the potential of what we call "history from the drawing board" involving the language, the concerns as well as the sensitivity which are characteristic of design studios. Infused with immediacy and enthusiasm, this kind of approach is far from scholar classificatory trends and Art History cautious filiations. Visual analysis effectiveness -being sometimes conceptualized by means of diagrams- is considered. In addition, the focus on both the building itself and the design decision making underlying its form rather than that on wider contextual information is analyzed along with the recovery of and the reflection on specific disciplinary concepts.
Fil: Rigotti, Ana Maria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
COLIN ROWE
PROYECTO
HISTORIA
TEORÍA
VISIBILISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78554
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_008eed3cf55fb152cb21f79eaa2da3e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78554 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyectoRigotti, Ana MariaCOLIN ROWEPROYECTOHISTORIATEORÍAVISIBILISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo reflexiona sobre las particulares perspectivas y técnicas de análisis desarrolladas por Colin Rowe quién supo ofrecer una alternativa a la relación entre Historia y Proyecto dinamizadora del rol que la primera ocupa en la formación de los arquitectos y señalar un camino posible para su articulación con la Teoría y la Crítica aún vigente y de potente valor pedagógico. Se recupera una anécdota, referida por el mismo Rowe, para aludir al contexto en que descubrió las potencialidades de lo que denominamos ?una historia de tablero? atenta al lenguaje, los intereses y la sensibilidad propia de los talleres en las escuelas de arquitectura. Signada por la inmediatez y el entusiasmo, resulta bien lejana a la erudición, la tendencia clasificatoria y la cautelosa asignación de filiaciones propias de la Historia de Arte. Se señala la eficacia del análisis visual a veces conceptualizado en diagramas, el foco en la obra misma y las decisiones proyectuales subyacentes a su forma antes que en informaciones contextuales vinculadas al encargo en sentido amplia; también la recuperación y problematización de categorías específicas de la disciplinaThe aim of this paper is to revisit the particular analysis perspectives and techniques developed by Colin Rowe. He was able to construct an alternative relationship between History and Project that, even today, has a powerful pedagogical value which invigorates the role played by the former in the architect professional training. Thus, a possible path for its articulation with Theory and Criticism is pointed out. An anecdote, mentioned by Rowe himself, is used to deal with the context in which he discovered the potential of what we call "history from the drawing board" involving the language, the concerns as well as the sensitivity which are characteristic of design studios. Infused with immediacy and enthusiasm, this kind of approach is far from scholar classificatory trends and Art History cautious filiations. Visual analysis effectiveness -being sometimes conceptualized by means of diagrams- is considered. In addition, the focus on both the building itself and the design decision making underlying its form rather than that on wider contextual information is analyzed along with the recovery of and the reflection on specific disciplinary concepts.Fil: Rigotti, Ana Maria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78554Rigotti, Ana Maria; Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; A&P Continuidad; 4; 6; 7-2017; 86-952362-60892362-6089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/fapyd/docs/revista_interactiva_a_p_n6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/28info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:29.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto |
title |
Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto |
spellingShingle |
Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto Rigotti, Ana Maria COLIN ROWE PROYECTO HISTORIA TEORÍA VISIBILISMO |
title_short |
Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto |
title_full |
Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto |
title_fullStr |
Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto |
title_full_unstemmed |
Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto |
title_sort |
Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rigotti, Ana Maria |
author |
Rigotti, Ana Maria |
author_facet |
Rigotti, Ana Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COLIN ROWE PROYECTO HISTORIA TEORÍA VISIBILISMO |
topic |
COLIN ROWE PROYECTO HISTORIA TEORÍA VISIBILISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo reflexiona sobre las particulares perspectivas y técnicas de análisis desarrolladas por Colin Rowe quién supo ofrecer una alternativa a la relación entre Historia y Proyecto dinamizadora del rol que la primera ocupa en la formación de los arquitectos y señalar un camino posible para su articulación con la Teoría y la Crítica aún vigente y de potente valor pedagógico. Se recupera una anécdota, referida por el mismo Rowe, para aludir al contexto en que descubrió las potencialidades de lo que denominamos ?una historia de tablero? atenta al lenguaje, los intereses y la sensibilidad propia de los talleres en las escuelas de arquitectura. Signada por la inmediatez y el entusiasmo, resulta bien lejana a la erudición, la tendencia clasificatoria y la cautelosa asignación de filiaciones propias de la Historia de Arte. Se señala la eficacia del análisis visual a veces conceptualizado en diagramas, el foco en la obra misma y las decisiones proyectuales subyacentes a su forma antes que en informaciones contextuales vinculadas al encargo en sentido amplia; también la recuperación y problematización de categorías específicas de la disciplina The aim of this paper is to revisit the particular analysis perspectives and techniques developed by Colin Rowe. He was able to construct an alternative relationship between History and Project that, even today, has a powerful pedagogical value which invigorates the role played by the former in the architect professional training. Thus, a possible path for its articulation with Theory and Criticism is pointed out. An anecdote, mentioned by Rowe himself, is used to deal with the context in which he discovered the potential of what we call "history from the drawing board" involving the language, the concerns as well as the sensitivity which are characteristic of design studios. Infused with immediacy and enthusiasm, this kind of approach is far from scholar classificatory trends and Art History cautious filiations. Visual analysis effectiveness -being sometimes conceptualized by means of diagrams- is considered. In addition, the focus on both the building itself and the design decision making underlying its form rather than that on wider contextual information is analyzed along with the recovery of and the reflection on specific disciplinary concepts. Fil: Rigotti, Ana Maria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
El trabajo reflexiona sobre las particulares perspectivas y técnicas de análisis desarrolladas por Colin Rowe quién supo ofrecer una alternativa a la relación entre Historia y Proyecto dinamizadora del rol que la primera ocupa en la formación de los arquitectos y señalar un camino posible para su articulación con la Teoría y la Crítica aún vigente y de potente valor pedagógico. Se recupera una anécdota, referida por el mismo Rowe, para aludir al contexto en que descubrió las potencialidades de lo que denominamos ?una historia de tablero? atenta al lenguaje, los intereses y la sensibilidad propia de los talleres en las escuelas de arquitectura. Signada por la inmediatez y el entusiasmo, resulta bien lejana a la erudición, la tendencia clasificatoria y la cautelosa asignación de filiaciones propias de la Historia de Arte. Se señala la eficacia del análisis visual a veces conceptualizado en diagramas, el foco en la obra misma y las decisiones proyectuales subyacentes a su forma antes que en informaciones contextuales vinculadas al encargo en sentido amplia; también la recuperación y problematización de categorías específicas de la disciplina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78554 Rigotti, Ana Maria; Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; A&P Continuidad; 4; 6; 7-2017; 86-95 2362-6089 2362-6089 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/78554 |
identifier_str_mv |
Rigotti, Ana Maria; Por una historia de tablero: Colin Rowe y una reflexión sobre el pasado que estimula el proyecto; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; A&P Continuidad; 4; 6; 7-2017; 86-95 2362-6089 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/fapyd/docs/revista_interactiva_a_p_n6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/28 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614506670456832 |
score |
13.069144 |