Establecimiento del estado sobre el proceso de implantación de sistemas informáticos

Autores
Panizzi, Marisa D.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Para la construcción del estado del arte de la tesis doctoral, se realiza un mapeo sistemático de la literatura (en Inglés Systematic Mapping Studies o SMS), con el objetivo de cotejar y sistematizar la evidencia empírica para identificar (determinar) cuáles de las metodologías de desarrollo de software, son las más estudiadas por la comunidad científica y las más utilizadas en la industria del software (Sección 1). Una vez identificadas las metodologías de desarrollo, se decide cuales se consideran para el análisis comparativo con el propósito de identificar si estas custodian el proceso de implantación de sistemas informáticos (Sección 2). Por último, se presentan las conclusiones sobre el estado de arte (Sección 3). En el contexto de esta línea de investigación, se considera al proceso de implantación, como el conjunto de actividades y tareas necesarias que permiten la transferencia del producto software finalizado a su ambiente de utilización por parte de la comunidad usuaria (Panizzi et al. 2017).
Directores: Rodolfo Bertone - Alejandro Hossian
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Tesis Académicas
revisión sistemática de la literatura
metodologías de desarrollo de software
DESMET
proceso de implantación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8917

id CICBA_fee9e81ef24a4f853111445fc58bebd9
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8917
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Establecimiento del estado sobre el proceso de implantación de sistemas informáticosPanizzi, Marisa D.Ciencias de la Computación e InformaciónTesis Académicasrevisión sistemática de la literaturametodologías de desarrollo de softwareDESMETproceso de implantaciónPara la construcción del estado del arte de la tesis doctoral, se realiza un mapeo sistemático de la literatura (en Inglés Systematic Mapping Studies o SMS), con el objetivo de cotejar y sistematizar la evidencia empírica para identificar (determinar) cuáles de las metodologías de desarrollo de software, son las más estudiadas por la comunidad científica y las más utilizadas en la industria del software (Sección 1). Una vez identificadas las metodologías de desarrollo, se decide cuales se consideran para el análisis comparativo con el propósito de identificar si estas custodian el proceso de implantación de sistemas informáticos (Sección 2). Por último, se presentan las conclusiones sobre el estado de arte (Sección 3). En el contexto de esta línea de investigación, se considera al proceso de implantación, como el conjunto de actividades y tareas necesarias que permiten la transferencia del producto software finalizado a su ambiente de utilización por parte de la comunidad usuaria (Panizzi et al. 2017).Directores: Rodolfo Bertone - Alejandro Hossian2019info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8917spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:24Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8917Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:25.051CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Establecimiento del estado sobre el proceso de implantación de sistemas informáticos
title Establecimiento del estado sobre el proceso de implantación de sistemas informáticos
spellingShingle Establecimiento del estado sobre el proceso de implantación de sistemas informáticos
Panizzi, Marisa D.
Ciencias de la Computación e Información
Tesis Académicas
revisión sistemática de la literatura
metodologías de desarrollo de software
DESMET
proceso de implantación
title_short Establecimiento del estado sobre el proceso de implantación de sistemas informáticos
title_full Establecimiento del estado sobre el proceso de implantación de sistemas informáticos
title_fullStr Establecimiento del estado sobre el proceso de implantación de sistemas informáticos
title_full_unstemmed Establecimiento del estado sobre el proceso de implantación de sistemas informáticos
title_sort Establecimiento del estado sobre el proceso de implantación de sistemas informáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Panizzi, Marisa D.
author Panizzi, Marisa D.
author_facet Panizzi, Marisa D.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
Tesis Académicas
revisión sistemática de la literatura
metodologías de desarrollo de software
DESMET
proceso de implantación
topic Ciencias de la Computación e Información
Tesis Académicas
revisión sistemática de la literatura
metodologías de desarrollo de software
DESMET
proceso de implantación
dc.description.none.fl_txt_mv Para la construcción del estado del arte de la tesis doctoral, se realiza un mapeo sistemático de la literatura (en Inglés Systematic Mapping Studies o SMS), con el objetivo de cotejar y sistematizar la evidencia empírica para identificar (determinar) cuáles de las metodologías de desarrollo de software, son las más estudiadas por la comunidad científica y las más utilizadas en la industria del software (Sección 1). Una vez identificadas las metodologías de desarrollo, se decide cuales se consideran para el análisis comparativo con el propósito de identificar si estas custodian el proceso de implantación de sistemas informáticos (Sección 2). Por último, se presentan las conclusiones sobre el estado de arte (Sección 3). En el contexto de esta línea de investigación, se considera al proceso de implantación, como el conjunto de actividades y tareas necesarias que permiten la transferencia del producto software finalizado a su ambiente de utilización por parte de la comunidad usuaria (Panizzi et al. 2017).
Directores: Rodolfo Bertone - Alejandro Hossian
description Para la construcción del estado del arte de la tesis doctoral, se realiza un mapeo sistemático de la literatura (en Inglés Systematic Mapping Studies o SMS), con el objetivo de cotejar y sistematizar la evidencia empírica para identificar (determinar) cuáles de las metodologías de desarrollo de software, son las más estudiadas por la comunidad científica y las más utilizadas en la industria del software (Sección 1). Una vez identificadas las metodologías de desarrollo, se decide cuales se consideran para el análisis comparativo con el propósito de identificar si estas custodian el proceso de implantación de sistemas informáticos (Sección 2). Por último, se presentan las conclusiones sobre el estado de arte (Sección 3). En el contexto de esta línea de investigación, se considera al proceso de implantación, como el conjunto de actividades y tareas necesarias que permiten la transferencia del producto software finalizado a su ambiente de utilización por parte de la comunidad usuaria (Panizzi et al. 2017).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8917
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618623312723968
score 13.070432