Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio institucional
- Autores
- De Giusti, Marisa Raquel; Lira, Ariel Jorge; Villarreal, Gonzalo Luján; Texier, José
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La preservación digital se define como el conjunto de prácticas de naturaleza política, estratégica y acciones concretas, destinadas a asegurar el acceso a los objetos digitales a largo plazo. El desarrollo de los repositorios institucionales, el crecimiento de sus contenidos y el reconocimiento de que la actividad institucional se canaliza, cada vez más, en soporte digital, obliga a los repositorios a acompañar su desarrollo con actividades destinadas a la preservación. En este trabajo se presentan el estándar 14721 (OAIS), los metadatos PREMIS y las directrices para la preservación, en conjunto con el esquema METS, para finalmente, explorar los metadatos en esquemas muy utilizados en la tarea normal de un repositorio (MODS, DC) y señalar los que resultan útiles a los fines de la preservación, proponiendo su reutilización. Un segundo objetivo práctico es mostrar qué herramientas de preservación ofrece el desarrollo DSpace que sustenta al repositorio SeDiCI - UNLP.
Digital preservation is defined as a set of political and strategic practices and concrete actions deployed to ensure long term access to digital objects. The development of institutional repositories, growth of their content and awareness that institutional activity is increasingly channeled through digital media require the deployment of preservation activities to sustain the evolution of repositories. This work presents ISO standard 14721 (OAIS), PREMIS metadata and guidelines for preservation, along with the METS schema to finally explWore metadata in widely-used repository-related schema (MODS, DC) and point out those useful for preservation purposes, proposing their reuse. A second practical purpose is to show the preservation tools offered by the DSpace development which supports the SeDiCI - UNLP repository. - Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
preservación digital
repositorios
esquemas de metadatos
software para la gestión de repositorios
DSpace
OAIS
PREMIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/189
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_f025b174e3696dfe8285707f4c5bbdb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/189 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio institucionalDe Giusti, Marisa RaquelLira, Ariel JorgeVillarreal, Gonzalo LujánTexier, JoséCiencias de la Computación e Informaciónpreservación digitalrepositoriosesquemas de metadatossoftware para la gestión de repositoriosDSpaceOAISPREMISLa preservación digital se define como el conjunto de prácticas de naturaleza política, estratégica y acciones concretas, destinadas a asegurar el acceso a los objetos digitales a largo plazo. El desarrollo de los repositorios institucionales, el crecimiento de sus contenidos y el reconocimiento de que la actividad institucional se canaliza, cada vez más, en soporte digital, obliga a los repositorios a acompañar su desarrollo con actividades destinadas a la preservación. En este trabajo se presentan el estándar 14721 (OAIS), los metadatos PREMIS y las directrices para la preservación, en conjunto con el esquema METS, para finalmente, explorar los metadatos en esquemas muy utilizados en la tarea normal de un repositorio (MODS, DC) y señalar los que resultan útiles a los fines de la preservación, proponiendo su reutilización. Un segundo objetivo práctico es mostrar qué herramientas de preservación ofrece el desarrollo DSpace que sustenta al repositorio SeDiCI - UNLP.Digital preservation is defined as a set of political and strategic practices and concrete actions deployed to ensure long term access to digital objects. The development of institutional repositories, growth of their content and awareness that institutional activity is increasingly channeled through digital media require the deployment of preservation activities to sustain the evolution of repositories. This work presents ISO standard 14721 (OAIS), PREMIS metadata and guidelines for preservation, along with the METS schema to finally explWore metadata in widely-used repository-related schema (MODS, DC) and point out those useful for preservation purposes, proposing their reuse. A second practical purpose is to show the preservation tools offered by the DSpace development which supports the SeDiCI - UNLP repository.2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/189spahttp://cicdigital.sedici.unlp.edu.ar/handle/123456789/185info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:31Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/189Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:31.825CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio institucional |
| title |
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio institucional |
| spellingShingle |
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio institucional De Giusti, Marisa Raquel Ciencias de la Computación e Información preservación digital repositorios esquemas de metadatos software para la gestión de repositorios DSpace OAIS PREMIS |
| title_short |
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio institucional |
| title_full |
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio institucional |
| title_fullStr |
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio institucional |
| title_full_unstemmed |
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio institucional |
| title_sort |
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio institucional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Giusti, Marisa Raquel Lira, Ariel Jorge Villarreal, Gonzalo Luján Texier, José |
| author |
De Giusti, Marisa Raquel |
| author_facet |
De Giusti, Marisa Raquel Lira, Ariel Jorge Villarreal, Gonzalo Luján Texier, José |
| author_role |
author |
| author2 |
Lira, Ariel Jorge Villarreal, Gonzalo Luján Texier, José |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información preservación digital repositorios esquemas de metadatos software para la gestión de repositorios DSpace OAIS PREMIS |
| topic |
Ciencias de la Computación e Información preservación digital repositorios esquemas de metadatos software para la gestión de repositorios DSpace OAIS PREMIS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La preservación digital se define como el conjunto de prácticas de naturaleza política, estratégica y acciones concretas, destinadas a asegurar el acceso a los objetos digitales a largo plazo. El desarrollo de los repositorios institucionales, el crecimiento de sus contenidos y el reconocimiento de que la actividad institucional se canaliza, cada vez más, en soporte digital, obliga a los repositorios a acompañar su desarrollo con actividades destinadas a la preservación. En este trabajo se presentan el estándar 14721 (OAIS), los metadatos PREMIS y las directrices para la preservación, en conjunto con el esquema METS, para finalmente, explorar los metadatos en esquemas muy utilizados en la tarea normal de un repositorio (MODS, DC) y señalar los que resultan útiles a los fines de la preservación, proponiendo su reutilización. Un segundo objetivo práctico es mostrar qué herramientas de preservación ofrece el desarrollo DSpace que sustenta al repositorio SeDiCI - UNLP. Digital preservation is defined as a set of political and strategic practices and concrete actions deployed to ensure long term access to digital objects. The development of institutional repositories, growth of their content and awareness that institutional activity is increasingly channeled through digital media require the deployment of preservation activities to sustain the evolution of repositories. This work presents ISO standard 14721 (OAIS), PREMIS metadata and guidelines for preservation, along with the METS schema to finally explWore metadata in widely-used repository-related schema (MODS, DC) and point out those useful for preservation purposes, proposing their reuse. A second practical purpose is to show the preservation tools offered by the DSpace development which supports the SeDiCI - UNLP repository. |
| description |
La preservación digital se define como el conjunto de prácticas de naturaleza política, estratégica y acciones concretas, destinadas a asegurar el acceso a los objetos digitales a largo plazo. El desarrollo de los repositorios institucionales, el crecimiento de sus contenidos y el reconocimiento de que la actividad institucional se canaliza, cada vez más, en soporte digital, obliga a los repositorios a acompañar su desarrollo con actividades destinadas a la preservación. En este trabajo se presentan el estándar 14721 (OAIS), los metadatos PREMIS y las directrices para la preservación, en conjunto con el esquema METS, para finalmente, explorar los metadatos en esquemas muy utilizados en la tarea normal de un repositorio (MODS, DC) y señalar los que resultan útiles a los fines de la preservación, proponiendo su reutilización. Un segundo objetivo práctico es mostrar qué herramientas de preservación ofrece el desarrollo DSpace que sustenta al repositorio SeDiCI - UNLP. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/189 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/189 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://cicdigital.sedici.unlp.edu.ar/handle/123456789/185 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783896761401344 |
| score |
12.982451 |