Cuando la seguridad trasciende las fronteras o sobre como manejar el problema de la autenticación para el acceso internacional de recursos distribuidos

Autores
Díaz, Francisco Javier; Ambrosi, Viviana Miriam; Luengo, Miguel Ángel; Macía, Nicolás; Molinari, Lía; Venosa, Paula
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como ocurrió con Internet, una vez más es la ciencia la que inicia el camino de nuevas tecnologías. La necesidad de ejecutar aplicaciones que requieren una gran capacidad de procesamiento, condujo tanto al afianzamiento de las tecnologías GRID, como a la creación de organismos internacionales que cumplan tareas de autenticación para aquellas entidades finales que quieran acceder (o ejecutar) estas aplicaciones.\nEstas comunidades científicas, que trascienden fronteras, han tenido que desarrollar un lenguaje común, adaptarse a pautas de organización e intercambio que exigen la definición de un marco de interoperabilidad donde la seguridad juega un rol trascendental.\nSi se repite el modelo de Internet, donde lo que comenzó en el mundo científico/académico hoy está incorporado a la cotidianeidad de la mayoría de la población mundial, conceptos tales como la identidad federada, autenticación a través de dominios, protocolos genéricos para servicios colectivos, organizaciones virtuales, single sign-on, deben estar en la agenda y en las líneas de trabajo de aquellos que quieren estar al tanto de las exigencias tecnológicas actuales.
Eje: Arquitectura, redes y sistemas operativos
Materia
Ciencias de la Computación
arquitectura
sistema operativo
CA (certification authority) - Certificado digital
Distributed objects
Management audit
Certification and testing
GRID Computing
PMA (Policy Management Authority)
RA (Registration Authority)
PKI (Public Key Infrastructure)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3231

id CICBA_ef6634d21efa124620e5e6578d6b0a10
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3231
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Cuando la seguridad trasciende las fronteras o sobre como manejar el problema de la autenticación para el acceso internacional de recursos distribuidosDíaz, Francisco JavierAmbrosi, Viviana MiriamLuengo, Miguel ÁngelMacía, NicolásMolinari, LíaVenosa, PaulaCiencias de la Computaciónarquitecturasistema operativoCA (certification authority) - Certificado digitalDistributed objectsManagement auditCertification and testingGRID ComputingPMA (Policy Management Authority)RA (Registration Authority)PKI (Public Key Infrastructure)Como ocurrió con Internet, una vez más es la ciencia la que inicia el camino de nuevas tecnologías. La necesidad de ejecutar aplicaciones que requieren una gran capacidad de procesamiento, condujo tanto al afianzamiento de las tecnologías GRID, como a la creación de organismos internacionales que cumplan tareas de autenticación para aquellas entidades finales que quieran acceder (o ejecutar) estas aplicaciones.\nEstas comunidades científicas, que trascienden fronteras, han tenido que desarrollar un lenguaje común, adaptarse a pautas de organización e intercambio que exigen la definición de un marco de interoperabilidad donde la seguridad juega un rol trascendental.\nSi se repite el modelo de Internet, donde lo que comenzó en el mundo científico/académico hoy está incorporado a la cotidianeidad de la mayoría de la población mundial, conceptos tales como la identidad federada, autenticación a través de dominios, protocolos genéricos para servicios colectivos, organizaciones virtuales, single sign-on, deben estar en la agenda y en las líneas de trabajo de aquellos que quieren estar al tanto de las exigencias tecnológicas actuales.Eje: Arquitectura, redes y sistemas operativos2006-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3231spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:24Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3231Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:25.08CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando la seguridad trasciende las fronteras o sobre como manejar el problema de la autenticación para el acceso internacional de recursos distribuidos
title Cuando la seguridad trasciende las fronteras o sobre como manejar el problema de la autenticación para el acceso internacional de recursos distribuidos
spellingShingle Cuando la seguridad trasciende las fronteras o sobre como manejar el problema de la autenticación para el acceso internacional de recursos distribuidos
Díaz, Francisco Javier
Ciencias de la Computación
arquitectura
sistema operativo
CA (certification authority) - Certificado digital
Distributed objects
Management audit
Certification and testing
GRID Computing
PMA (Policy Management Authority)
RA (Registration Authority)
PKI (Public Key Infrastructure)
title_short Cuando la seguridad trasciende las fronteras o sobre como manejar el problema de la autenticación para el acceso internacional de recursos distribuidos
title_full Cuando la seguridad trasciende las fronteras o sobre como manejar el problema de la autenticación para el acceso internacional de recursos distribuidos
title_fullStr Cuando la seguridad trasciende las fronteras o sobre como manejar el problema de la autenticación para el acceso internacional de recursos distribuidos
title_full_unstemmed Cuando la seguridad trasciende las fronteras o sobre como manejar el problema de la autenticación para el acceso internacional de recursos distribuidos
title_sort Cuando la seguridad trasciende las fronteras o sobre como manejar el problema de la autenticación para el acceso internacional de recursos distribuidos
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Ambrosi, Viviana Miriam
Luengo, Miguel Ángel
Macía, Nicolás
Molinari, Lía
Venosa, Paula
author Díaz, Francisco Javier
author_facet Díaz, Francisco Javier
Ambrosi, Viviana Miriam
Luengo, Miguel Ángel
Macía, Nicolás
Molinari, Lía
Venosa, Paula
author_role author
author2 Ambrosi, Viviana Miriam
Luengo, Miguel Ángel
Macía, Nicolás
Molinari, Lía
Venosa, Paula
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación
arquitectura
sistema operativo
CA (certification authority) - Certificado digital
Distributed objects
Management audit
Certification and testing
GRID Computing
PMA (Policy Management Authority)
RA (Registration Authority)
PKI (Public Key Infrastructure)
topic Ciencias de la Computación
arquitectura
sistema operativo
CA (certification authority) - Certificado digital
Distributed objects
Management audit
Certification and testing
GRID Computing
PMA (Policy Management Authority)
RA (Registration Authority)
PKI (Public Key Infrastructure)
dc.description.none.fl_txt_mv Como ocurrió con Internet, una vez más es la ciencia la que inicia el camino de nuevas tecnologías. La necesidad de ejecutar aplicaciones que requieren una gran capacidad de procesamiento, condujo tanto al afianzamiento de las tecnologías GRID, como a la creación de organismos internacionales que cumplan tareas de autenticación para aquellas entidades finales que quieran acceder (o ejecutar) estas aplicaciones.\nEstas comunidades científicas, que trascienden fronteras, han tenido que desarrollar un lenguaje común, adaptarse a pautas de organización e intercambio que exigen la definición de un marco de interoperabilidad donde la seguridad juega un rol trascendental.\nSi se repite el modelo de Internet, donde lo que comenzó en el mundo científico/académico hoy está incorporado a la cotidianeidad de la mayoría de la población mundial, conceptos tales como la identidad federada, autenticación a través de dominios, protocolos genéricos para servicios colectivos, organizaciones virtuales, single sign-on, deben estar en la agenda y en las líneas de trabajo de aquellos que quieren estar al tanto de las exigencias tecnológicas actuales.
Eje: Arquitectura, redes y sistemas operativos
description Como ocurrió con Internet, una vez más es la ciencia la que inicia el camino de nuevas tecnologías. La necesidad de ejecutar aplicaciones que requieren una gran capacidad de procesamiento, condujo tanto al afianzamiento de las tecnologías GRID, como a la creación de organismos internacionales que cumplan tareas de autenticación para aquellas entidades finales que quieran acceder (o ejecutar) estas aplicaciones.\nEstas comunidades científicas, que trascienden fronteras, han tenido que desarrollar un lenguaje común, adaptarse a pautas de organización e intercambio que exigen la definición de un marco de interoperabilidad donde la seguridad juega un rol trascendental.\nSi se repite el modelo de Internet, donde lo que comenzó en el mundo científico/académico hoy está incorporado a la cotidianeidad de la mayoría de la población mundial, conceptos tales como la identidad federada, autenticación a través de dominios, protocolos genéricos para servicios colectivos, organizaciones virtuales, single sign-on, deben estar en la agenda y en las líneas de trabajo de aquellos que quieren estar al tanto de las exigencias tecnológicas actuales.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3231
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3231
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618623323209728
score 13.070432