Automatización de documentos judiciales utilizando Inteligencia Artificial
- Autores
- Pérez, Gabriela Alejandra; Picasso, Nicolas; Mostaccio, Catalina Alba; Antonelli, Leandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La automatización de documentos (DA) busca reducir la intervención manual en la generación, gestión y procesamiento de documentos. Este enfoque es especialmente beneficioso para documentos altamente estructurados como informes legales, técnicos y clínicos. En este contexto, la integración de tecnologías avanzadas, como el procesamiento de lenguaje natural (NLP) y los grandes modelos de lenguaje (LLM), ofrece soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de documentos. Este trabajo presenta una herramienta diseñada para crear plantillas a partir de primeros despachos, extrayendo información relevante sin incluir datos sensibles. La herramienta permite la personalización de documentos mediante elementos opcionales, con el objetivo de estandarizar y mejorar la eficiencia en la elaboración de textos legales. La contribución principal de este estudio es la integración de LLMs de código abierto, como LLaMA, y la aplicación de técnicas de auto-refinamiento para optimizar la precisión y relevancia del procesamiento textual.
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
Automatización de documentos
DA
NLP
LLMs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12433
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e612f0d5c567eddc50a90071db342e78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12433 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Automatización de documentos judiciales utilizando Inteligencia ArtificialPérez, Gabriela AlejandraPicasso, NicolasMostaccio, Catalina AlbaAntonelli, LeandroCiencias de la Computación e InformaciónAutomatización de documentosDANLPLLMsLa automatización de documentos (DA) busca reducir la intervención manual en la generación, gestión y procesamiento de documentos. Este enfoque es especialmente beneficioso para documentos altamente estructurados como informes legales, técnicos y clínicos. En este contexto, la integración de tecnologías avanzadas, como el procesamiento de lenguaje natural (NLP) y los grandes modelos de lenguaje (LLM), ofrece soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de documentos. Este trabajo presenta una herramienta diseñada para crear plantillas a partir de primeros despachos, extrayendo información relevante sin incluir datos sensibles. La herramienta permite la personalización de documentos mediante elementos opcionales, con el objetivo de estandarizar y mejorar la eficiencia en la elaboración de textos legales. La contribución principal de este estudio es la integración de LLMs de código abierto, como LLaMA, y la aplicación de técnicas de auto-refinamiento para optimizar la precisión y relevancia del procesamiento textual.2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12433spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:04:46Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12433Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:04:47.274CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Automatización de documentos judiciales utilizando Inteligencia Artificial |
title |
Automatización de documentos judiciales utilizando Inteligencia Artificial |
spellingShingle |
Automatización de documentos judiciales utilizando Inteligencia Artificial Pérez, Gabriela Alejandra Ciencias de la Computación e Información Automatización de documentos DA NLP LLMs |
title_short |
Automatización de documentos judiciales utilizando Inteligencia Artificial |
title_full |
Automatización de documentos judiciales utilizando Inteligencia Artificial |
title_fullStr |
Automatización de documentos judiciales utilizando Inteligencia Artificial |
title_full_unstemmed |
Automatización de documentos judiciales utilizando Inteligencia Artificial |
title_sort |
Automatización de documentos judiciales utilizando Inteligencia Artificial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Gabriela Alejandra Picasso, Nicolas Mostaccio, Catalina Alba Antonelli, Leandro |
author |
Pérez, Gabriela Alejandra |
author_facet |
Pérez, Gabriela Alejandra Picasso, Nicolas Mostaccio, Catalina Alba Antonelli, Leandro |
author_role |
author |
author2 |
Picasso, Nicolas Mostaccio, Catalina Alba Antonelli, Leandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información Automatización de documentos DA NLP LLMs |
topic |
Ciencias de la Computación e Información Automatización de documentos DA NLP LLMs |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La automatización de documentos (DA) busca reducir la intervención manual en la generación, gestión y procesamiento de documentos. Este enfoque es especialmente beneficioso para documentos altamente estructurados como informes legales, técnicos y clínicos. En este contexto, la integración de tecnologías avanzadas, como el procesamiento de lenguaje natural (NLP) y los grandes modelos de lenguaje (LLM), ofrece soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de documentos. Este trabajo presenta una herramienta diseñada para crear plantillas a partir de primeros despachos, extrayendo información relevante sin incluir datos sensibles. La herramienta permite la personalización de documentos mediante elementos opcionales, con el objetivo de estandarizar y mejorar la eficiencia en la elaboración de textos legales. La contribución principal de este estudio es la integración de LLMs de código abierto, como LLaMA, y la aplicación de técnicas de auto-refinamiento para optimizar la precisión y relevancia del procesamiento textual. |
description |
La automatización de documentos (DA) busca reducir la intervención manual en la generación, gestión y procesamiento de documentos. Este enfoque es especialmente beneficioso para documentos altamente estructurados como informes legales, técnicos y clínicos. En este contexto, la integración de tecnologías avanzadas, como el procesamiento de lenguaje natural (NLP) y los grandes modelos de lenguaje (LLM), ofrece soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de documentos. Este trabajo presenta una herramienta diseñada para crear plantillas a partir de primeros despachos, extrayendo información relevante sin incluir datos sensibles. La herramienta permite la personalización de documentos mediante elementos opcionales, con el objetivo de estandarizar y mejorar la eficiencia en la elaboración de textos legales. La contribución principal de este estudio es la integración de LLMs de código abierto, como LLaMA, y la aplicación de técnicas de auto-refinamiento para optimizar la precisión y relevancia del procesamiento textual. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12433 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843608573425221633 |
score |
13.001348 |