Articulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la Computación

Autores
Pesado, Patricia Mabel
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta el análisis de 17 currículas correspondientes a la Familia de Carreras de Informática/Ciencias de la Computación pertenecientes a las Universidades Nacionales de La Plata, Sur, San Luis, Centro de la Pcia. de Bs. As., Comahue, Patagonia Austral, La Pampa y Patagonia San Juan Bosco. Se partió de la existencia de un trabajo conjunto realizado por más de 20 Universidades Nacionales a través de la RedUNCI durante los años 2001, 2002 y 2003 para acordar un Núcleo Curricular consensuado para las carreras de Informática en el país. Este Núcleo Curricular (www.redunci.info.unlp.edu.ar) se ha basado en establecer líneas curriculares, contenidos y cargas horarias mínimas en cada una de ellas, sin formular un programa de estudios “único” (respetando las flexibilidades curriculares propias de las orientaciones de la disciplina). Durante el año 2005, en el marco de un Proyecto de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, las ocho universidades mencionadas formaron un consorcio para la articulación de contenidos básicos de las carreras pertenecientes a esta familia (con títulos similares dentro del área lo que implica similares incumbencias profesionales y/o actividades reservadas), de modo de lograr pautas y parámetros curriculares académicamente equivalentes en las carreras de estas Universidades Nacionales con el objetivo de facilitar la movilidad de alumnos entre ellas. El trabajo ha dejado como resultado la definición de una métrica objetiva de equivalencia común basada en créditos y la descomposición de las currículas en cuatro trayectos con la recomendación de los contenidos mínimos que deben ser considerados por cada trayecto curricular de modo de lograr un “standard” común. La posibilidad de fortalecer los estándares para todas las Universidades y al mismo tiempo garantizarle a los alumnos de cada una de ellas similares niveles de calidad y exigencia en los ciclos iniciales de las carreras genera un alto impacto social y académico.
Materia
Ciencias de la Computación e Información
programa de estudio
univeridades
carrera de informática
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3476

id CICBA_dbe9e8ee74dbdcf4408d2aa8e2e348a8
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3476
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Articulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la ComputaciónPesado, Patricia MabelCiencias de la Computación e Informaciónprograma de estudiouniveridadescarrera de informáticaEducación SuperiorEste trabajo presenta el análisis de 17 currículas correspondientes a la Familia de Carreras de Informática/Ciencias de la Computación pertenecientes a las Universidades Nacionales de La Plata, Sur, San Luis, Centro de la Pcia. de Bs. As., Comahue, Patagonia Austral, La Pampa y Patagonia San Juan Bosco. Se partió de la existencia de un trabajo conjunto realizado por más de 20 Universidades Nacionales a través de la RedUNCI durante los años 2001, 2002 y 2003 para acordar un Núcleo Curricular consensuado para las carreras de Informática en el país. Este Núcleo Curricular (www.redunci.info.unlp.edu.ar) se ha basado en establecer líneas curriculares, contenidos y cargas horarias mínimas en cada una de ellas, sin formular un programa de estudios “único” (respetando las flexibilidades curriculares propias de las orientaciones de la disciplina). Durante el año 2005, en el marco de un Proyecto de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, las ocho universidades mencionadas formaron un consorcio para la articulación de contenidos básicos de las carreras pertenecientes a esta familia (con títulos similares dentro del área lo que implica similares incumbencias profesionales y/o actividades reservadas), de modo de lograr pautas y parámetros curriculares académicamente equivalentes en las carreras de estas Universidades Nacionales con el objetivo de facilitar la movilidad de alumnos entre ellas. El trabajo ha dejado como resultado la definición de una métrica objetiva de equivalencia común basada en créditos y la descomposición de las currículas en cuatro trayectos con la recomendación de los contenidos mínimos que deben ser considerados por cada trayecto curricular de modo de lograr un “standard” común. La posibilidad de fortalecer los estándares para todas las Universidades y al mismo tiempo garantizarle a los alumnos de cada una de ellas similares niveles de calidad y exigencia en los ciclos iniciales de las carreras genera un alto impacto social y académico.2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3476spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:54Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3476Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:54.893CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la Computación
title Articulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la Computación
spellingShingle Articulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la Computación
Pesado, Patricia Mabel
Ciencias de la Computación e Información
programa de estudio
univeridades
carrera de informática
Educación Superior
title_short Articulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la Computación
title_full Articulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la Computación
title_fullStr Articulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la Computación
title_full_unstemmed Articulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la Computación
title_sort Articulación de la familia de la carrera de Informática/Ciencias de la Computación
dc.creator.none.fl_str_mv Pesado, Patricia Mabel
author Pesado, Patricia Mabel
author_facet Pesado, Patricia Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
programa de estudio
univeridades
carrera de informática
Educación Superior
topic Ciencias de la Computación e Información
programa de estudio
univeridades
carrera de informática
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta el análisis de 17 currículas correspondientes a la Familia de Carreras de Informática/Ciencias de la Computación pertenecientes a las Universidades Nacionales de La Plata, Sur, San Luis, Centro de la Pcia. de Bs. As., Comahue, Patagonia Austral, La Pampa y Patagonia San Juan Bosco. Se partió de la existencia de un trabajo conjunto realizado por más de 20 Universidades Nacionales a través de la RedUNCI durante los años 2001, 2002 y 2003 para acordar un Núcleo Curricular consensuado para las carreras de Informática en el país. Este Núcleo Curricular (www.redunci.info.unlp.edu.ar) se ha basado en establecer líneas curriculares, contenidos y cargas horarias mínimas en cada una de ellas, sin formular un programa de estudios “único” (respetando las flexibilidades curriculares propias de las orientaciones de la disciplina). Durante el año 2005, en el marco de un Proyecto de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, las ocho universidades mencionadas formaron un consorcio para la articulación de contenidos básicos de las carreras pertenecientes a esta familia (con títulos similares dentro del área lo que implica similares incumbencias profesionales y/o actividades reservadas), de modo de lograr pautas y parámetros curriculares académicamente equivalentes en las carreras de estas Universidades Nacionales con el objetivo de facilitar la movilidad de alumnos entre ellas. El trabajo ha dejado como resultado la definición de una métrica objetiva de equivalencia común basada en créditos y la descomposición de las currículas en cuatro trayectos con la recomendación de los contenidos mínimos que deben ser considerados por cada trayecto curricular de modo de lograr un “standard” común. La posibilidad de fortalecer los estándares para todas las Universidades y al mismo tiempo garantizarle a los alumnos de cada una de ellas similares niveles de calidad y exigencia en los ciclos iniciales de las carreras genera un alto impacto social y académico.
description Este trabajo presenta el análisis de 17 currículas correspondientes a la Familia de Carreras de Informática/Ciencias de la Computación pertenecientes a las Universidades Nacionales de La Plata, Sur, San Luis, Centro de la Pcia. de Bs. As., Comahue, Patagonia Austral, La Pampa y Patagonia San Juan Bosco. Se partió de la existencia de un trabajo conjunto realizado por más de 20 Universidades Nacionales a través de la RedUNCI durante los años 2001, 2002 y 2003 para acordar un Núcleo Curricular consensuado para las carreras de Informática en el país. Este Núcleo Curricular (www.redunci.info.unlp.edu.ar) se ha basado en establecer líneas curriculares, contenidos y cargas horarias mínimas en cada una de ellas, sin formular un programa de estudios “único” (respetando las flexibilidades curriculares propias de las orientaciones de la disciplina). Durante el año 2005, en el marco de un Proyecto de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, las ocho universidades mencionadas formaron un consorcio para la articulación de contenidos básicos de las carreras pertenecientes a esta familia (con títulos similares dentro del área lo que implica similares incumbencias profesionales y/o actividades reservadas), de modo de lograr pautas y parámetros curriculares académicamente equivalentes en las carreras de estas Universidades Nacionales con el objetivo de facilitar la movilidad de alumnos entre ellas. El trabajo ha dejado como resultado la definición de una métrica objetiva de equivalencia común basada en créditos y la descomposición de las currículas en cuatro trayectos con la recomendación de los contenidos mínimos que deben ser considerados por cada trayecto curricular de modo de lograr un “standard” común. La posibilidad de fortalecer los estándares para todas las Universidades y al mismo tiempo garantizarle a los alumnos de cada una de ellas similares niveles de calidad y exigencia en los ciclos iniciales de las carreras genera un alto impacto social y académico.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3476
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618585385730049
score 13.070432