Curso Taller sobre DROID

Autores
De Giusti, Marisa Raquel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Este taller estuvo dedicado a la enseñanza y usos del software DROID una herramienta abierta y gratuita y de muy fácil utilización realizada por National Archives con el propósito de perfilar archivos digitales. El taller hizo un recorrido de los comandos y acciones posibles a realizar con DROID desde la instalación de la herramienta, la carga de archivos para realizar el perfilamiento (incluso la exclusión de algunos), la realización del perfil y el detalle de sus elementos y los modos de reporte que ofrece el software. También se explicaron los contrastes que realiza el formato de archivo identificándolo en contrastre con el registro internacional PRONOM. DROID tiene un uso concreto muy importante para quienes gestionan repositorios porque permite saber qué formatos tiene el repositorio para servir de guía en un plan de preservación. Del mismo modo como DROID puede realizar una suma de verificación, permite la detección de duplicados o problemas de integridad. Para culminar el taller se explicaron diversas formas de extracción de contenidos (bitstreams) de un repositorio en DSPACE para así generar perfiles de interés. Culminada la exposición y respondidas las preguntas, los participantes tuvieron oportunidad de hacer tareas prácticas de perfilamiento de archivos.
This workshop was dedicated to the teaching and use of DROID software, an open and free and easy-to-use tool made by National Archives for the purpose of profiling digital files. The workshop made a tour of the commands and possible actions to be carried out with DROID from the installation of the tool, the loading of files to perform the profiling (even the exclusion of some), the realization of the profile and the detail of its elements and the reporting modes offered by the software. The contrasts made by the file format were also explained, identifying it in contrast to the international registry PRONOM. DROID has a very important specific use for those who manage repositories because it allows to know what formats the repository has to serve as a guide in a preservation plan. In the same way as DROID can perform a checksum, it allows the detection of duplicates or integrity problems. To conclude the workshop, various ways of extracting content (bitstreams) from a repository in DSPACE were explained in order to generate profiles of interest. After the presentation and the questions answered, the participants had the opportunity to do practical file profiling tasks.
Curso de DROID. Parte 1. https://youtu.be/SCCbEJ97QIs Curso de DROID. Parte 2. https://youtu.be/8TEvKaunT2U Curso de DROID. Parte 3. https://youtu.be/TikjJJXV404
Materia
Ingenierías y Tecnologías
preservación digital
DROID
repositorios digitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10667

id CICBA_dbc379149b37a409b6f6b46878891275
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10667
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Curso Taller sobre DROIDDe Giusti, Marisa RaquelIngenierías y Tecnologíaspreservación digitalDROIDrepositorios digitalesEste taller estuvo dedicado a la enseñanza y usos del software DROID una herramienta abierta y gratuita y de muy fácil utilización realizada por National Archives con el propósito de perfilar archivos digitales. El taller hizo un recorrido de los comandos y acciones posibles a realizar con DROID desde la instalación de la herramienta, la carga de archivos para realizar el perfilamiento (incluso la exclusión de algunos), la realización del perfil y el detalle de sus elementos y los modos de reporte que ofrece el software. También se explicaron los contrastes que realiza el formato de archivo identificándolo en contrastre con el registro internacional PRONOM. DROID tiene un uso concreto muy importante para quienes gestionan repositorios porque permite saber qué formatos tiene el repositorio para servir de guía en un plan de preservación. Del mismo modo como DROID puede realizar una suma de verificación, permite la detección de duplicados o problemas de integridad. Para culminar el taller se explicaron diversas formas de extracción de contenidos (bitstreams) de un repositorio en DSPACE para así generar perfiles de interés. Culminada la exposición y respondidas las preguntas, los participantes tuvieron oportunidad de hacer tareas prácticas de perfilamiento de archivos.This workshop was dedicated to the teaching and use of DROID software, an open and free and easy-to-use tool made by National Archives for the purpose of profiling digital files. The workshop made a tour of the commands and possible actions to be carried out with DROID from the installation of the tool, the loading of files to perform the profiling (even the exclusion of some), the realization of the profile and the detail of its elements and the reporting modes offered by the software. The contrasts made by the file format were also explained, identifying it in contrast to the international registry PRONOM. DROID has a very important specific use for those who manage repositories because it allows to know what formats the repository has to serve as a guide in a preservation plan. In the same way as DROID can perform a checksum, it allows the detection of duplicates or integrity problems. To conclude the workshop, various ways of extracting content (bitstreams) from a repository in DSPACE were explained in order to generate profiles of interest. After the presentation and the questions answered, the participants had the opportunity to do practical file profiling tasks.Curso de DROID. Parte 1. https://youtu.be/SCCbEJ97QIs Curso de DROID. Parte 2. https://youtu.be/8TEvKaunT2U Curso de DROID. Parte 3. https://youtu.be/TikjJJXV4042020-08-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10667spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:23Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10667Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:23.98CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Curso Taller sobre DROID
title Curso Taller sobre DROID
spellingShingle Curso Taller sobre DROID
De Giusti, Marisa Raquel
Ingenierías y Tecnologías
preservación digital
DROID
repositorios digitales
title_short Curso Taller sobre DROID
title_full Curso Taller sobre DROID
title_fullStr Curso Taller sobre DROID
title_full_unstemmed Curso Taller sobre DROID
title_sort Curso Taller sobre DROID
dc.creator.none.fl_str_mv De Giusti, Marisa Raquel
author De Giusti, Marisa Raquel
author_facet De Giusti, Marisa Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
preservación digital
DROID
repositorios digitales
topic Ingenierías y Tecnologías
preservación digital
DROID
repositorios digitales
dc.description.none.fl_txt_mv Este taller estuvo dedicado a la enseñanza y usos del software DROID una herramienta abierta y gratuita y de muy fácil utilización realizada por National Archives con el propósito de perfilar archivos digitales. El taller hizo un recorrido de los comandos y acciones posibles a realizar con DROID desde la instalación de la herramienta, la carga de archivos para realizar el perfilamiento (incluso la exclusión de algunos), la realización del perfil y el detalle de sus elementos y los modos de reporte que ofrece el software. También se explicaron los contrastes que realiza el formato de archivo identificándolo en contrastre con el registro internacional PRONOM. DROID tiene un uso concreto muy importante para quienes gestionan repositorios porque permite saber qué formatos tiene el repositorio para servir de guía en un plan de preservación. Del mismo modo como DROID puede realizar una suma de verificación, permite la detección de duplicados o problemas de integridad. Para culminar el taller se explicaron diversas formas de extracción de contenidos (bitstreams) de un repositorio en DSPACE para así generar perfiles de interés. Culminada la exposición y respondidas las preguntas, los participantes tuvieron oportunidad de hacer tareas prácticas de perfilamiento de archivos.
This workshop was dedicated to the teaching and use of DROID software, an open and free and easy-to-use tool made by National Archives for the purpose of profiling digital files. The workshop made a tour of the commands and possible actions to be carried out with DROID from the installation of the tool, the loading of files to perform the profiling (even the exclusion of some), the realization of the profile and the detail of its elements and the reporting modes offered by the software. The contrasts made by the file format were also explained, identifying it in contrast to the international registry PRONOM. DROID has a very important specific use for those who manage repositories because it allows to know what formats the repository has to serve as a guide in a preservation plan. In the same way as DROID can perform a checksum, it allows the detection of duplicates or integrity problems. To conclude the workshop, various ways of extracting content (bitstreams) from a repository in DSPACE were explained in order to generate profiles of interest. After the presentation and the questions answered, the participants had the opportunity to do practical file profiling tasks.
Curso de DROID. Parte 1. https://youtu.be/SCCbEJ97QIs Curso de DROID. Parte 2. https://youtu.be/8TEvKaunT2U Curso de DROID. Parte 3. https://youtu.be/TikjJJXV404
description Este taller estuvo dedicado a la enseñanza y usos del software DROID una herramienta abierta y gratuita y de muy fácil utilización realizada por National Archives con el propósito de perfilar archivos digitales. El taller hizo un recorrido de los comandos y acciones posibles a realizar con DROID desde la instalación de la herramienta, la carga de archivos para realizar el perfilamiento (incluso la exclusión de algunos), la realización del perfil y el detalle de sus elementos y los modos de reporte que ofrece el software. También se explicaron los contrastes que realiza el formato de archivo identificándolo en contrastre con el registro internacional PRONOM. DROID tiene un uso concreto muy importante para quienes gestionan repositorios porque permite saber qué formatos tiene el repositorio para servir de guía en un plan de preservación. Del mismo modo como DROID puede realizar una suma de verificación, permite la detección de duplicados o problemas de integridad. Para culminar el taller se explicaron diversas formas de extracción de contenidos (bitstreams) de un repositorio en DSPACE para así generar perfiles de interés. Culminada la exposición y respondidas las preguntas, los participantes tuvieron oportunidad de hacer tareas prácticas de perfilamiento de archivos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10667
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618622089035776
score 13.070432