Siloxanos sintetizados "in situ" por el proceso sol-gel para el control del ataque fúngico en maderas de <i>Araucaria angustifolia</i>

Autores
Giudice, Carlos A.; Alfieri, Paula Vanesa; Canosa, Guadalupe
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
En este estudio se desarrollaron investigaciones para establecer diversas propiedades de la madera modificada químicamente por impregnación con alcoxisilanos hidrolizados y condensados “in situ” por el proceso sol-gel. El objetivo fue alcanzar simultáneamente la preservación del ataque de los microorganismos y la mejora de la estabilidad dimensional de paneles de Araucaria angustifolia. Los alcóxidos seleccionados para realizar la impregnación de las probetas fueron el aminopropil metildietoxisilano, el aminopropil trietoxisilano y una mezcla de ambos, materiales no tóxicos para el hombre ni agresivos para el medioambiente. Se concluyó que la madera tratada con polisiloxanos mejoró la resistencia a la acción fúngica (pérdida de peso luego de exposición a la acción putrefactante de los hongos Polyporus meliae y Coriolus versicolor) y la estabilidad dimensional, debido a la parcial ocupación de los poros por los polisiloxanos (coeficiente de expansión volumétrica S y eficiencia ASE) y a la interacción química entre éstos y los componentes de la madera (Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier).
Materia
Ingenieria Civil
madera
siloxanos
sol-gel
impregnación
estabilidad dimensional
putrefacción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/340

id CICBA_d9dbbac78446b3a27548b309db798cd5
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/340
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Siloxanos sintetizados "in situ" por el proceso sol-gel para el control del ataque fúngico en maderas de <i>Araucaria angustifolia</i>Giudice, Carlos A.Alfieri, Paula VanesaCanosa, GuadalupeIngenieria Civilmaderasiloxanossol-gelimpregnaciónestabilidad dimensionalputrefacciónEn este estudio se desarrollaron investigaciones para establecer diversas propiedades de la madera modificada químicamente por impregnación con alcoxisilanos hidrolizados y condensados “in situ” por el proceso sol-gel. El objetivo fue alcanzar simultáneamente la preservación del ataque de los microorganismos y la mejora de la estabilidad dimensional de paneles de <i>Araucaria angustifolia</i>. Los alcóxidos seleccionados para realizar la impregnación de las probetas fueron el aminopropil metildietoxisilano, el aminopropil trietoxisilano y una mezcla de ambos, materiales no tóxicos para el hombre ni agresivos para el medioambiente. Se concluyó que la madera tratada con polisiloxanos mejoró la resistencia a la acción fúngica (pérdida de peso luego de exposición a la acción putrefactante de los hongos <i>Polyporus meliae</i> y <i>Coriolus versicolor</i>) y la estabilidad dimensional, debido a la parcial ocupación de los poros por los polisiloxanos (coeficiente de expansión volumétrica S y eficiencia ASE) y a la interacción química entre éstos y los componentes de la madera (Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier).Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:24Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/340Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:25.009CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Siloxanos sintetizados "in situ" por el proceso sol-gel para el control del ataque fúngico en maderas de <i>Araucaria angustifolia</i>
title Siloxanos sintetizados "in situ" por el proceso sol-gel para el control del ataque fúngico en maderas de <i>Araucaria angustifolia</i>
spellingShingle Siloxanos sintetizados "in situ" por el proceso sol-gel para el control del ataque fúngico en maderas de <i>Araucaria angustifolia</i>
Giudice, Carlos A.
Ingenieria Civil
madera
siloxanos
sol-gel
impregnación
estabilidad dimensional
putrefacción
title_short Siloxanos sintetizados "in situ" por el proceso sol-gel para el control del ataque fúngico en maderas de <i>Araucaria angustifolia</i>
title_full Siloxanos sintetizados "in situ" por el proceso sol-gel para el control del ataque fúngico en maderas de <i>Araucaria angustifolia</i>
title_fullStr Siloxanos sintetizados "in situ" por el proceso sol-gel para el control del ataque fúngico en maderas de <i>Araucaria angustifolia</i>
title_full_unstemmed Siloxanos sintetizados "in situ" por el proceso sol-gel para el control del ataque fúngico en maderas de <i>Araucaria angustifolia</i>
title_sort Siloxanos sintetizados "in situ" por el proceso sol-gel para el control del ataque fúngico en maderas de <i>Araucaria angustifolia</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Giudice, Carlos A.
Alfieri, Paula Vanesa
Canosa, Guadalupe
author Giudice, Carlos A.
author_facet Giudice, Carlos A.
Alfieri, Paula Vanesa
Canosa, Guadalupe
author_role author
author2 Alfieri, Paula Vanesa
Canosa, Guadalupe
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenieria Civil
madera
siloxanos
sol-gel
impregnación
estabilidad dimensional
putrefacción
topic Ingenieria Civil
madera
siloxanos
sol-gel
impregnación
estabilidad dimensional
putrefacción
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio se desarrollaron investigaciones para establecer diversas propiedades de la madera modificada químicamente por impregnación con alcoxisilanos hidrolizados y condensados “in situ” por el proceso sol-gel. El objetivo fue alcanzar simultáneamente la preservación del ataque de los microorganismos y la mejora de la estabilidad dimensional de paneles de <i>Araucaria angustifolia</i>. Los alcóxidos seleccionados para realizar la impregnación de las probetas fueron el aminopropil metildietoxisilano, el aminopropil trietoxisilano y una mezcla de ambos, materiales no tóxicos para el hombre ni agresivos para el medioambiente. Se concluyó que la madera tratada con polisiloxanos mejoró la resistencia a la acción fúngica (pérdida de peso luego de exposición a la acción putrefactante de los hongos <i>Polyporus meliae</i> y <i>Coriolus versicolor</i>) y la estabilidad dimensional, debido a la parcial ocupación de los poros por los polisiloxanos (coeficiente de expansión volumétrica S y eficiencia ASE) y a la interacción química entre éstos y los componentes de la madera (Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier).
description En este estudio se desarrollaron investigaciones para establecer diversas propiedades de la madera modificada químicamente por impregnación con alcoxisilanos hidrolizados y condensados “in situ” por el proceso sol-gel. El objetivo fue alcanzar simultáneamente la preservación del ataque de los microorganismos y la mejora de la estabilidad dimensional de paneles de <i>Araucaria angustifolia</i>. Los alcóxidos seleccionados para realizar la impregnación de las probetas fueron el aminopropil metildietoxisilano, el aminopropil trietoxisilano y una mezcla de ambos, materiales no tóxicos para el hombre ni agresivos para el medioambiente. Se concluyó que la madera tratada con polisiloxanos mejoró la resistencia a la acción fúngica (pérdida de peso luego de exposición a la acción putrefactante de los hongos <i>Polyporus meliae</i> y <i>Coriolus versicolor</i>) y la estabilidad dimensional, debido a la parcial ocupación de los poros por los polisiloxanos (coeficiente de expansión volumétrica S y eficiencia ASE) y a la interacción química entre éstos y los componentes de la madera (Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/340
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783889146642432
score 12.982451