Una arquitectura para manejar datos continuos en SIG
- Autores
- Gordillo, Silvia Ethel; Polasek, Luis; Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Las aplicaciones geográficas en muchos casos implican la definición y manipulación de información continua. Esto es de suma relevancia en áreas como meteorología y aplicaciones ambientales. Los sistemas de información geográfica carecen de herramientas que permitan el uso de este tipo de información, lo que muchas veces impide contar con un análisis completo. En este trabajo se describe una arquitectura orientada a objetos que permite el diseño y manipulación de datos continuos.
- Materia
-
Ciencias de la Computación e Información
base de datos
Sistemas de Información Geográfica
arquitectura orientada a objetos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/544
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_d96983488678f672e85edd8fdca89a3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/544 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Una arquitectura para manejar datos continuos en SIGGordillo, Silvia EthelPolasek, LuisZambrano Polo y La Borda, Arturo FedericoCiencias de la Computación e Informaciónbase de datosSistemas de Información Geográficaarquitectura orientada a objetosLas aplicaciones geográficas en muchos casos implican la definición y manipulación de información continua. Esto es de suma relevancia en áreas como meteorología y aplicaciones ambientales. Los sistemas de información geográfica carecen de herramientas que permitan el uso de este tipo de información, lo que muchas veces impide contar con un análisis completo. En este trabajo se describe una arquitectura orientada a objetos que permite el diseño y manipulación de datos continuos.1999-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/544spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:05Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/544Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:05.801CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una arquitectura para manejar datos continuos en SIG |
title |
Una arquitectura para manejar datos continuos en SIG |
spellingShingle |
Una arquitectura para manejar datos continuos en SIG Gordillo, Silvia Ethel Ciencias de la Computación e Información base de datos Sistemas de Información Geográfica arquitectura orientada a objetos |
title_short |
Una arquitectura para manejar datos continuos en SIG |
title_full |
Una arquitectura para manejar datos continuos en SIG |
title_fullStr |
Una arquitectura para manejar datos continuos en SIG |
title_full_unstemmed |
Una arquitectura para manejar datos continuos en SIG |
title_sort |
Una arquitectura para manejar datos continuos en SIG |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gordillo, Silvia Ethel Polasek, Luis Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico |
author |
Gordillo, Silvia Ethel |
author_facet |
Gordillo, Silvia Ethel Polasek, Luis Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico |
author_role |
author |
author2 |
Polasek, Luis Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación e Información base de datos Sistemas de Información Geográfica arquitectura orientada a objetos |
topic |
Ciencias de la Computación e Información base de datos Sistemas de Información Geográfica arquitectura orientada a objetos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las aplicaciones geográficas en muchos casos implican la definición y manipulación de información continua. Esto es de suma relevancia en áreas como meteorología y aplicaciones ambientales. Los sistemas de información geográfica carecen de herramientas que permitan el uso de este tipo de información, lo que muchas veces impide contar con un análisis completo. En este trabajo se describe una arquitectura orientada a objetos que permite el diseño y manipulación de datos continuos. |
description |
Las aplicaciones geográficas en muchos casos implican la definición y manipulación de información continua. Esto es de suma relevancia en áreas como meteorología y aplicaciones ambientales. Los sistemas de información geográfica carecen de herramientas que permitan el uso de este tipo de información, lo que muchas veces impide contar con un análisis completo. En este trabajo se describe una arquitectura orientada a objetos que permite el diseño y manipulación de datos continuos. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/544 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/544 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618599440842752 |
score |
13.070432 |