Evolución del médano costero y efectos sobre la recarga en el acuífero freático en San clemente del Tuyú

Autores
Carretero, Silvina; Kruse, Eduardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
En el sector nororiental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina (San Clemente del Tuyú) la geomorfología ejerce una influencia directa en el comportamiento hidrodinámico e hidroquímico de las aguas subterráneas. El objetivo del trabajo fue estudiar la evolución del médano costero y los efectos sobre la recarga en el acuífero freático. La precipitación media anual es de 1000 mm, de los cuales el 43% se transforma en recarga. A partir de fotografías aéreas (1958-1984) e imagen satelital (2005) se realizó el análisis de la transformación del médano, dividiéndose la zona de estudio en sector norte, central y sur teniendo en cuenta el estado del médano (móvil o fijo). Se estudió el efecto del avance de la urbanización relacionando el porcentaje de infiltración de acuerdo al tipo de zona y el consumo de agua en relación al crecimiento poblacional. Se observó que el sector central es el que presenta la mayor modificación en la morfología, entre 1958 y 1984, debido al desarrollo de la urbanización. Considerando la clasificación de uso de suelo realizada, la recarga estimada para los años analizados sufrió una disminución de casi el 50% en 47 años mientras que el consumo de agua aumentó 7 veces. Estas tendencias proyectadas a futuro, sumadas al aumento del nivel del mar pronosticado para la región advierten la necesidad de una planificación del uso del suelo y una explotación sustentable del agua subterránea. Se ha comprobado que la reducción en la recarga está directamente relacionada con el aumento de las superficies impermeabilizadas. La importancia de este análisis reside en la estrecha relación que existe entre la modificación geomorfológica del médano debida al cambio en el uso del suelo y consecuentemente las posibilidades de infiltración.
Geomorphology controls the hydrodynamic and hydrochemical behavior of groundwater in the northeastern coast of Buenos Aires province, Argentina (San Clemente del Tuyú). The objective was to study the coastal dune evolution and the effects on the recharge to the phreatic aquifer. The average annual rainfall is about 1000 mm of which 43% constitutes recharge. From aerial photographs and satellite images for the period 1958-2005 the dune evolution according to the classification as mobile dune or fixed dune and the effect of urbanization expansion was analyzed. Variations in infiltration according to the mentioned characteristics and to water consumption related with population growth were evaluated. The results show that the greater modification occurred between 1958 and 1984 due to the urbanization development. From the land-use classification made, the estimated recharge from 1958 and 2005 has decreased nearly 50%, while the fresh water consumption has increased by 7 times in those 47 years. The studied tendencies projected for the future in conjunction with the predicted sea-level rise warn of the necessity for land-use planning and groundwater sustainable exploitation. Reduction in recharge is related to the increase of impermeable surfaces. The importance of this analysis lies in the strong relationship between geomorphological modifications of the dune due to land-use and the possibilities of recharge to the fresh-water aquifer.
Materia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
médanos costeros
acuífero costero
uso del suelo
recarga
sand-dune barrier
coastal aquifer
land-use
recharge
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6487

id CICBA_d0ae40ebe9af378f01177877a09b2eef
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6487
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Evolución del médano costero y efectos sobre la recarga en el acuífero freático en San clemente del TuyúCarretero, SilvinaKruse, EduardoOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricosmédanos costerosacuífero costerouso del suelorecargasand-dune barriercoastal aquiferland-userechargeEn el sector nororiental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina (San Clemente del Tuyú) la geomorfología ejerce una influencia directa en el comportamiento hidrodinámico e hidroquímico de las aguas subterráneas. El objetivo del trabajo fue estudiar la evolución del médano costero y los efectos sobre la recarga en el acuífero freático. La precipitación media anual es de 1000 mm, de los cuales el 43% se transforma en recarga. A partir de fotografías aéreas (1958-1984) e imagen satelital (2005) se realizó el análisis de la transformación del médano, dividiéndose la zona de estudio en sector norte, central y sur teniendo en cuenta el estado del médano (móvil o fijo). Se estudió el efecto del avance de la urbanización relacionando el porcentaje de infiltración de acuerdo al tipo de zona y el consumo de agua en relación al crecimiento poblacional. Se observó que el sector central es el que presenta la mayor modificación en la morfología, entre 1958 y 1984, debido al desarrollo de la urbanización. Considerando la clasificación de uso de suelo realizada, la recarga estimada para los años analizados sufrió una disminución de casi el 50% en 47 años mientras que el consumo de agua aumentó 7 veces. Estas tendencias proyectadas a futuro, sumadas al aumento del nivel del mar pronosticado para la región advierten la necesidad de una planificación del uso del suelo y una explotación sustentable del agua subterránea. Se ha comprobado que la reducción en la recarga está directamente relacionada con el aumento de las superficies impermeabilizadas. La importancia de este análisis reside en la estrecha relación que existe entre la modificación geomorfológica del médano debida al cambio en el uso del suelo y consecuentemente las posibilidades de infiltración.Geomorphology controls the hydrodynamic and hydrochemical behavior of groundwater in the northeastern coast of Buenos Aires province, Argentina (San Clemente del Tuyú). The objective was to study the coastal dune evolution and the effects on the recharge to the phreatic aquifer. The average annual rainfall is about 1000 mm of which 43% constitutes recharge. From aerial photographs and satellite images for the period 1958-2005 the dune evolution according to the classification as mobile dune or fixed dune and the effect of urbanization expansion was analyzed. Variations in infiltration according to the mentioned characteristics and to water consumption related with population growth were evaluated. The results show that the greater modification occurred between 1958 and 1984 due to the urbanization development. From the land-use classification made, the estimated recharge from 1958 and 2005 has decreased nearly 50%, while the fresh water consumption has increased by 7 times in those 47 years. The studied tendencies projected for the future in conjunction with the predicted sea-level rise warn of the necessity for land-use planning and groundwater sustainable exploitation. Reduction in recharge is related to the increase of impermeable surfaces. The importance of this analysis lies in the strong relationship between geomorphological modifications of the dune due to land-use and the possibilities of recharge to the fresh-water aquifer.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6487spaPartido de La Costainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6487Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:59.924CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución del médano costero y efectos sobre la recarga en el acuífero freático en San clemente del Tuyú
title Evolución del médano costero y efectos sobre la recarga en el acuífero freático en San clemente del Tuyú
spellingShingle Evolución del médano costero y efectos sobre la recarga en el acuífero freático en San clemente del Tuyú
Carretero, Silvina
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
médanos costeros
acuífero costero
uso del suelo
recarga
sand-dune barrier
coastal aquifer
land-use
recharge
title_short Evolución del médano costero y efectos sobre la recarga en el acuífero freático en San clemente del Tuyú
title_full Evolución del médano costero y efectos sobre la recarga en el acuífero freático en San clemente del Tuyú
title_fullStr Evolución del médano costero y efectos sobre la recarga en el acuífero freático en San clemente del Tuyú
title_full_unstemmed Evolución del médano costero y efectos sobre la recarga en el acuífero freático en San clemente del Tuyú
title_sort Evolución del médano costero y efectos sobre la recarga en el acuífero freático en San clemente del Tuyú
dc.creator.none.fl_str_mv Carretero, Silvina
Kruse, Eduardo
author Carretero, Silvina
author_facet Carretero, Silvina
Kruse, Eduardo
author_role author
author2 Kruse, Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
médanos costeros
acuífero costero
uso del suelo
recarga
sand-dune barrier
coastal aquifer
land-use
recharge
topic Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
médanos costeros
acuífero costero
uso del suelo
recarga
sand-dune barrier
coastal aquifer
land-use
recharge
dc.description.none.fl_txt_mv En el sector nororiental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina (San Clemente del Tuyú) la geomorfología ejerce una influencia directa en el comportamiento hidrodinámico e hidroquímico de las aguas subterráneas. El objetivo del trabajo fue estudiar la evolución del médano costero y los efectos sobre la recarga en el acuífero freático. La precipitación media anual es de 1000 mm, de los cuales el 43% se transforma en recarga. A partir de fotografías aéreas (1958-1984) e imagen satelital (2005) se realizó el análisis de la transformación del médano, dividiéndose la zona de estudio en sector norte, central y sur teniendo en cuenta el estado del médano (móvil o fijo). Se estudió el efecto del avance de la urbanización relacionando el porcentaje de infiltración de acuerdo al tipo de zona y el consumo de agua en relación al crecimiento poblacional. Se observó que el sector central es el que presenta la mayor modificación en la morfología, entre 1958 y 1984, debido al desarrollo de la urbanización. Considerando la clasificación de uso de suelo realizada, la recarga estimada para los años analizados sufrió una disminución de casi el 50% en 47 años mientras que el consumo de agua aumentó 7 veces. Estas tendencias proyectadas a futuro, sumadas al aumento del nivel del mar pronosticado para la región advierten la necesidad de una planificación del uso del suelo y una explotación sustentable del agua subterránea. Se ha comprobado que la reducción en la recarga está directamente relacionada con el aumento de las superficies impermeabilizadas. La importancia de este análisis reside en la estrecha relación que existe entre la modificación geomorfológica del médano debida al cambio en el uso del suelo y consecuentemente las posibilidades de infiltración.
Geomorphology controls the hydrodynamic and hydrochemical behavior of groundwater in the northeastern coast of Buenos Aires province, Argentina (San Clemente del Tuyú). The objective was to study the coastal dune evolution and the effects on the recharge to the phreatic aquifer. The average annual rainfall is about 1000 mm of which 43% constitutes recharge. From aerial photographs and satellite images for the period 1958-2005 the dune evolution according to the classification as mobile dune or fixed dune and the effect of urbanization expansion was analyzed. Variations in infiltration according to the mentioned characteristics and to water consumption related with population growth were evaluated. The results show that the greater modification occurred between 1958 and 1984 due to the urbanization development. From the land-use classification made, the estimated recharge from 1958 and 2005 has decreased nearly 50%, while the fresh water consumption has increased by 7 times in those 47 years. The studied tendencies projected for the future in conjunction with the predicted sea-level rise warn of the necessity for land-use planning and groundwater sustainable exploitation. Reduction in recharge is related to the increase of impermeable surfaces. The importance of this analysis lies in the strong relationship between geomorphological modifications of the dune due to land-use and the possibilities of recharge to the fresh-water aquifer.
description En el sector nororiental de la Provincia de Buenos Aires, Argentina (San Clemente del Tuyú) la geomorfología ejerce una influencia directa en el comportamiento hidrodinámico e hidroquímico de las aguas subterráneas. El objetivo del trabajo fue estudiar la evolución del médano costero y los efectos sobre la recarga en el acuífero freático. La precipitación media anual es de 1000 mm, de los cuales el 43% se transforma en recarga. A partir de fotografías aéreas (1958-1984) e imagen satelital (2005) se realizó el análisis de la transformación del médano, dividiéndose la zona de estudio en sector norte, central y sur teniendo en cuenta el estado del médano (móvil o fijo). Se estudió el efecto del avance de la urbanización relacionando el porcentaje de infiltración de acuerdo al tipo de zona y el consumo de agua en relación al crecimiento poblacional. Se observó que el sector central es el que presenta la mayor modificación en la morfología, entre 1958 y 1984, debido al desarrollo de la urbanización. Considerando la clasificación de uso de suelo realizada, la recarga estimada para los años analizados sufrió una disminución de casi el 50% en 47 años mientras que el consumo de agua aumentó 7 veces. Estas tendencias proyectadas a futuro, sumadas al aumento del nivel del mar pronosticado para la región advierten la necesidad de una planificación del uso del suelo y una explotación sustentable del agua subterránea. Se ha comprobado que la reducción en la recarga está directamente relacionada con el aumento de las superficies impermeabilizadas. La importancia de este análisis reside en la estrecha relación que existe entre la modificación geomorfológica del médano debida al cambio en el uso del suelo y consecuentemente las posibilidades de infiltración.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6487
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Partido de La Costa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340400190193665
score 12.623145