Una formalización para documentación y evolución de componentes reusables

Autores
Giandini, Roxana Silvia; Pons, Claudia Fabiana
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Los principales problemas que surgen en la construcción de software son, por un lado, la naturaleza cambiante de las aplicaciones actuales que obliga a desarrollar componentes flexibles y adaptables y por otro, la falta de documentación adecuada para lograr esa adaptación. Por lo tanto es necesario un mejor soporte para documentar cómo rehusar componentes y cómo controlar cambios en la evolución. En [Giandini 98a] presentamos un mecanismo de especificación: contratos de reuso con semántica de comportamiento, que permite documentación estructurada de componentes reusables, tanto a nivel sintáctico como semántico y ayuda al desarrollador de software a entender cómo una componente puede ser reusada y cómo manejar su evolución.\nEn este trabajo, presentamos un modelo matemático para estudiar estos contratos y sus operadores de reuso sintáctico y semántico. Basándonos en este modelo expresamos propiedades de aplicabilidad para la combinación de operadores en la etapa de evolución. Desarrollamos también, un caso de estudio sobre el que instanciamos el modelo y que muestra cómo los contratos de reuso con semántica de comportamiento pueden ser útiles en el proceso de desarrollo de software.
Eje: Ingeniería de software
Materia
Ciencias Informáticas
Reusable Software
propiedades de aplicabilidad
modelo matemático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3626

id CICBA_c9ae393f7b592cf9ef9635f40175c27b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3626
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Una formalización para documentación y evolución de componentes reusablesGiandini, Roxana SilviaPons, Claudia FabianaCiencias InformáticasReusable Softwarepropiedades de aplicabilidadmodelo matemáticoLos principales problemas que surgen en la construcción de software son, por un lado, la naturaleza cambiante de las aplicaciones actuales que obliga a desarrollar componentes flexibles y adaptables y por otro, la falta de documentación adecuada para lograr esa adaptación. Por lo tanto es necesario un mejor soporte para documentar cómo rehusar componentes y cómo controlar cambios en la evolución. En [Giandini 98a] presentamos un mecanismo de especificación: contratos de reuso con semántica de comportamiento, que permite documentación estructurada de componentes reusables, tanto a nivel sintáctico como semántico y ayuda al desarrollador de software a entender cómo una componente puede ser reusada y cómo manejar su evolución.\nEn este trabajo, presentamos un modelo matemático para estudiar estos contratos y sus operadores de reuso sintáctico y semántico. Basándonos en este modelo expresamos propiedades de aplicabilidad para la combinación de operadores en la etapa de evolución. Desarrollamos también, un caso de estudio sobre el que instanciamos el modelo y que muestra cómo los contratos de reuso con semántica de comportamiento pueden ser útiles en el proceso de desarrollo de software.Eje: Ingeniería de software2001-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3626spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3626Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:17.913CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una formalización para documentación y evolución de componentes reusables
title Una formalización para documentación y evolución de componentes reusables
spellingShingle Una formalización para documentación y evolución de componentes reusables
Giandini, Roxana Silvia
Ciencias Informáticas
Reusable Software
propiedades de aplicabilidad
modelo matemático
title_short Una formalización para documentación y evolución de componentes reusables
title_full Una formalización para documentación y evolución de componentes reusables
title_fullStr Una formalización para documentación y evolución de componentes reusables
title_full_unstemmed Una formalización para documentación y evolución de componentes reusables
title_sort Una formalización para documentación y evolución de componentes reusables
dc.creator.none.fl_str_mv Giandini, Roxana Silvia
Pons, Claudia Fabiana
author Giandini, Roxana Silvia
author_facet Giandini, Roxana Silvia
Pons, Claudia Fabiana
author_role author
author2 Pons, Claudia Fabiana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Reusable Software
propiedades de aplicabilidad
modelo matemático
topic Ciencias Informáticas
Reusable Software
propiedades de aplicabilidad
modelo matemático
dc.description.none.fl_txt_mv Los principales problemas que surgen en la construcción de software son, por un lado, la naturaleza cambiante de las aplicaciones actuales que obliga a desarrollar componentes flexibles y adaptables y por otro, la falta de documentación adecuada para lograr esa adaptación. Por lo tanto es necesario un mejor soporte para documentar cómo rehusar componentes y cómo controlar cambios en la evolución. En [Giandini 98a] presentamos un mecanismo de especificación: contratos de reuso con semántica de comportamiento, que permite documentación estructurada de componentes reusables, tanto a nivel sintáctico como semántico y ayuda al desarrollador de software a entender cómo una componente puede ser reusada y cómo manejar su evolución.\nEn este trabajo, presentamos un modelo matemático para estudiar estos contratos y sus operadores de reuso sintáctico y semántico. Basándonos en este modelo expresamos propiedades de aplicabilidad para la combinación de operadores en la etapa de evolución. Desarrollamos también, un caso de estudio sobre el que instanciamos el modelo y que muestra cómo los contratos de reuso con semántica de comportamiento pueden ser útiles en el proceso de desarrollo de software.
Eje: Ingeniería de software
description Los principales problemas que surgen en la construcción de software son, por un lado, la naturaleza cambiante de las aplicaciones actuales que obliga a desarrollar componentes flexibles y adaptables y por otro, la falta de documentación adecuada para lograr esa adaptación. Por lo tanto es necesario un mejor soporte para documentar cómo rehusar componentes y cómo controlar cambios en la evolución. En [Giandini 98a] presentamos un mecanismo de especificación: contratos de reuso con semántica de comportamiento, que permite documentación estructurada de componentes reusables, tanto a nivel sintáctico como semántico y ayuda al desarrollador de software a entender cómo una componente puede ser reusada y cómo manejar su evolución.\nEn este trabajo, presentamos un modelo matemático para estudiar estos contratos y sus operadores de reuso sintáctico y semántico. Basándonos en este modelo expresamos propiedades de aplicabilidad para la combinación de operadores en la etapa de evolución. Desarrollamos también, un caso de estudio sobre el que instanciamos el modelo y que muestra cómo los contratos de reuso con semántica de comportamiento pueden ser útiles en el proceso de desarrollo de software.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3626
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142621450240000
score 12.712165