Consideraciones del trabajo científico y sus implicancias éticas

Autores
Taverna, Bernardo Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo científico ha aportado grandes revelaciones y debido a estos adelantos ha sido erigido como un elemento superador y elevado a un sector superior como conocimiento. Esta admiración generada hacia la ciencia ha producido que la misma haya desarrollado una actitud paternalista donde se ha atribuido libertades en su búsqueda de conocimiento que han descuido algunos elementos humanísticos en su accionar. Estas libertades han sido originadas tal vez por omisión tal vez por celeridad en el desarrollo, sin embargo, no son justificación para eludir una mirada ética sobre estas situaciones. El desarrollo de la bioética ha generado un cambio de conciencia sobre estas situaciones que lentamente se va introduciendo en el pensamiento de la comunidad científica y que es una herramienta más para dirigirla. Finalmente como reflejo superador de este desarrollo se propone una ampliación del concepto de sujeto de estudio hacia otras entidades más allá del ser humano.
Recopilación de trabajos presentados por los graduados asistentes al curso de posgrado "La Bioética del siglo XXI" (2017)
Materia
Ética
Ciencia
Paternalismo
Bioética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12109

id CICBA_c839bb2368405280ce9e19226815614b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12109
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Consideraciones del trabajo científico y sus implicancias éticasTaverna, Bernardo DanielÉticaCienciaPaternalismoBioéticaEl trabajo científico ha aportado grandes revelaciones y debido a estos adelantos ha sido erigido como un elemento superador y elevado a un sector superior como conocimiento. Esta admiración generada hacia la ciencia ha producido que la misma haya desarrollado una actitud paternalista donde se ha atribuido libertades en su búsqueda de conocimiento que han descuido algunos elementos humanísticos en su accionar. Estas libertades han sido originadas tal vez por omisión tal vez por celeridad en el desarrollo, sin embargo, no son justificación para eludir una mirada ética sobre estas situaciones. El desarrollo de la bioética ha generado un cambio de conciencia sobre estas situaciones que lentamente se va introduciendo en el pensamiento de la comunidad científica y que es una herramienta más para dirigirla. Finalmente como reflejo superador de este desarrollo se propone una ampliación del concepto de sujeto de estudio hacia otras entidades más allá del ser humano.Recopilación de trabajos presentados por los graduados asistentes al curso de posgrado "La Bioética del siglo XXI" (2017)Universidad Nacional de Mar del PlataLa Rocca, SusanaMainetti, María Marta2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12109spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-898-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:26:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12109Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:26:51.033CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones del trabajo científico y sus implicancias éticas
title Consideraciones del trabajo científico y sus implicancias éticas
spellingShingle Consideraciones del trabajo científico y sus implicancias éticas
Taverna, Bernardo Daniel
Ética
Ciencia
Paternalismo
Bioética
title_short Consideraciones del trabajo científico y sus implicancias éticas
title_full Consideraciones del trabajo científico y sus implicancias éticas
title_fullStr Consideraciones del trabajo científico y sus implicancias éticas
title_full_unstemmed Consideraciones del trabajo científico y sus implicancias éticas
title_sort Consideraciones del trabajo científico y sus implicancias éticas
dc.creator.none.fl_str_mv Taverna, Bernardo Daniel
author Taverna, Bernardo Daniel
author_facet Taverna, Bernardo Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv La Rocca, Susana
Mainetti, María Marta
dc.subject.none.fl_str_mv Ética
Ciencia
Paternalismo
Bioética
topic Ética
Ciencia
Paternalismo
Bioética
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo científico ha aportado grandes revelaciones y debido a estos adelantos ha sido erigido como un elemento superador y elevado a un sector superior como conocimiento. Esta admiración generada hacia la ciencia ha producido que la misma haya desarrollado una actitud paternalista donde se ha atribuido libertades en su búsqueda de conocimiento que han descuido algunos elementos humanísticos en su accionar. Estas libertades han sido originadas tal vez por omisión tal vez por celeridad en el desarrollo, sin embargo, no son justificación para eludir una mirada ética sobre estas situaciones. El desarrollo de la bioética ha generado un cambio de conciencia sobre estas situaciones que lentamente se va introduciendo en el pensamiento de la comunidad científica y que es una herramienta más para dirigirla. Finalmente como reflejo superador de este desarrollo se propone una ampliación del concepto de sujeto de estudio hacia otras entidades más allá del ser humano.
Recopilación de trabajos presentados por los graduados asistentes al curso de posgrado "La Bioética del siglo XXI" (2017)
description El trabajo científico ha aportado grandes revelaciones y debido a estos adelantos ha sido erigido como un elemento superador y elevado a un sector superior como conocimiento. Esta admiración generada hacia la ciencia ha producido que la misma haya desarrollado una actitud paternalista donde se ha atribuido libertades en su búsqueda de conocimiento que han descuido algunos elementos humanísticos en su accionar. Estas libertades han sido originadas tal vez por omisión tal vez por celeridad en el desarrollo, sin embargo, no son justificación para eludir una mirada ética sobre estas situaciones. El desarrollo de la bioética ha generado un cambio de conciencia sobre estas situaciones que lentamente se va introduciendo en el pensamiento de la comunidad científica y que es una herramienta más para dirigirla. Finalmente como reflejo superador de este desarrollo se propone una ampliación del concepto de sujeto de estudio hacia otras entidades más allá del ser humano.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12109
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-898-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142601299755008
score 12.712165